Williams y Simón sacan la espina rojilla del corazón bilbaíno
El Athletic superó a Osasuna en el Sadar, tras las derrotas del curso pasado, gracias un gran primer tiempo y un ejercicio de supervivencia en el segundo.

El Athletic se sacó la espina. Una bien profunda que tenía metida hasta el corazón por lo sucedido la pasada temporada ante Osasuna, su verdugo en Copa y también en LaLiga, donde le 'robó' la plaza de la Conference League en las últimas jornadas. Esta vez los bilbaínos sí fueron capaces de superar a los navarros, algo que no hicieron en ninguno de los cuatro partidos de la temporada pasada. Lo consiguieron gracias a un recital ofensivo en una gran primera parte que fue redondeada con los goles de Iñaki Williams y Gorka Guruzeta, pero en la que brillaron los once rojiblancos.
Bien es cierto que Unai Simón fue también de los mejores, sobre todo con una parada descomunal ante Rubén García en el primer tiempo y dos ante Chimy Ávila y Budimir en el segundo. Pero los de Valverde ganaron bien en territorio hostil, recuperando la confianza tras un debut liguero que dejó ciertas dudas.
Si en cuatro partidos en la temporada pasada los rojiblancos solo fueron capaces de marca un gol a Osasuna (a balón parado), esta primera media hora en Pamplona fue todo lo contrario. Juego fluido, buenas individualidades, sobre todo la del segundo gol de Nico Williams, y eficacia. Un triunfo convincente, también por el ejercicio de supervivencia de la segunda mitad en inferioridad numérica que devuelve la alegría a Bilbao y su gente. Es Osasuna, toca pensar en el jueves, cuando volverán a Europa. Se lo merecen.
IÑAKI WILLIAMS
😎 Me reafirmo
Iñaki Williams es el jugador con más gol de la plantilla del Athletic. Y el más determinante. No es problema suyo que no haya un delantero centro goleador al estilo de Aduriz o Fernando Llorente, pero el mayor de los hermanos es el más determinante de cara a puerta de este equipo rojiblanco. En su mochila acumula muchas críticas y sus errores siempre se miran con más intensidad que sus aciertos, pese a que el curso pasado llegó a los dobles dígitos (10) en LaLiga. En el Sadar lo volvió a demostrar para abrir el marcador del partido y de la temporada para los bilbaínos.

Tuvo uno de sus grandes días, encontrando siempre la espalda de Mojica, que sufrió mucho defensivamente y no entendió en ningún momento cómo defender al extremo rojiblanco. Cuando le intentó apretar, Iñaki le ganó por cuerpo; cuando le dejó metros, los pagó en carrera y, además, no estuvo contundente en el centro del gol, dejándose ganar la posición en el área pequeña, donde el mayor de los Williams remató a placer un centro de su hermano menor.
Suya fue también una de las mejores jugadas, con tres recortes en el área que no encontraron rematador minutos antes del descanso, así como un buen centro que Sancet no llegó a conectar bien de cabeza cuando aún el marcador era de 0-1. En la segunda mitad, con el Athletic en inferioridad, fue clave para dar oxígeno a los suyos aguantando de espaldas, 'pegándose' con David García y protagonizando varias carreras que metieron el miedo en el cuerpo de los locales, sobre todo en una contra que llevó con maestría y en la que le regaló el gol a Berenguer, pero el navarro disparó alto.
IÑIGO RUIZ DE GALARRETA
💯 Mis 'dieses'
Vaya fichaje ha hecho el Athletic con Iñigo Ruiz de Galarreta. Llegó sin mucho cartel, libre y presentado un mes después de su oficialidad, como un jugador que regresaba a casa después de una década haciendo mucha mili en el exterior. A Bilbao ha llegado un futbolista de primer nivel, que si tardó tanto en explotar únicamente fue por una rodilla maltrecha con tres roturas de ligamento cruzado que nos privaron de su calidad en la élite. Ya fue el mejor ante el Real Madrid y en Pamplona dirigió la orquesta rojiblanca con maestría. Todo bien.
Juega rápido cuando debe hacerlo, amasa y atrae cuando el juego lo exige, rasca y roba, combina ambas piernas... Su partido es de líder absoluto, ese jugador que Ernesto Valverde venía buscando la temporada pasada para jugar junto a Vesga y que no consiguió encontrar en ningún momento del curso. Ahora sí lo tiene y esa fue una de las principales razones para vencer en un estadio donde el año pasado no pudieron marcar ni un solo gol en 180 minutos entre la Copa ni en LaLiga.
Su buen partido le permitió a los rojiblancos dominar el centro del campo hasta la expulsión de Oihan Sancet. En inferioridad, Osasuna se hizo con el control, Moi Gómez tomó protagonismo jugando ya de doble pivote junto a Moncayola y metieron a los rojiblancos en su campo. Eso no hizo que 'Galaxy', como le llama la afición bilbaína, no dejase de tener importancia. Fue clave para bascular, para robar y para hacer varias faltas tácticas. Un derroche de calidad y físico de jugador grande.
AFICIÓN ROJILLA
❌ No me ha hecho cambiar de opinión
"Osasuna nunca se rinde". Si en verano quedó demostrado que es una de las frases más ciertas del fútbol, en este primer encuentro de la temporada volvió a ser patente. Pese a la desventaja en el marcador tras un primer tiempo duro en el que desaprovecharon tres buenas ocasiones, chocándose con Unai Simón, la afición rojilla empujó aún más tras el paso por los vestuarios. Unos ánimos que contagian, que demuestran la conexión que hay entre este equipo de Jagoba Arrasate y la grada un estadio que esperaba con ansia el inicio de la competición tras un curso histórico.
Mención merece también el buen comportamiento, más allá de la rivalidad deportiva entre los dos conjuntos. Tras el doble enfrentamiento copero y liguero la pasada temporada, tras un verano con una 'disputa' por la plaza de Conference League, no hubo ningún grito ni ningún mensaje hacia la entidad rojiblanca. Únicamente ánimos para los suyos, que esta misma semana tienen un partido histórico. Lo único negativo fue la tángana final, provocada por una entrada salvaje del Chimy Ávila que calentó el ambiente y provocó el único intercambio de gritos entre hinchadas.
Deben olvidarse pronto, porque Osasuna vuelve este jueves a Europa en el Sadar para recibir al Brujas en la ida del play-off. Lo único seguro es que este estadio será nuevamente una olla a presión y que Osasuna nunca se rendirá.
DE LEZAMA
📀Mi 'bonus track'
Una de las canciones más populares en Pamplona para recibir al Athletic es aquella que dice: "Que no son de Lezama, que son de Tajonar". En la alineación de Ernesto Valverde, en cambio, ayer aparecieron nueve hombres formados en la cantera rojiblanca. Solo Óscar De Marcos, llegado con 19 años al club desde el Alavés, y Mikel Vesga, también alavés, no pueden ser considerados canteranos, aunque ambos han pasado por el Bilbao Athletic en sus inicios.
Un triunfo con mensaje. Quizá el mismo que quisieron mandar Iñaki Williams y Gorka Guruzeta en las celebraciones de sus goles. Ambos se besaron el escudo rojiblanco ante la afición navarra, reivindicándose después de una temporada pasada en la que el club bilbaíno y sus aficionados tuvieron que aceptar ser superados por los navarros.