SEVILLA FC

Víctor Orta sale en defensa de Diego Alonso: "Ahora estoy más seguro de haberlo contratado"

El director deportivo del Sevilla, el valedor del técnico uruguayo, arropa al entrenador durante la cumbre 'TransferRoom' de Lisboa.

Víctor Orta, en una rueda de prensa./EFE
Víctor Orta, en una rueda de prensa. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

Ni la mala imagen en el derbi ni los pobres resultados obtenidos hasta el momento hacen dudar a Víctor Orta de su apuesta por Diego Alonso para el Sevilla. El director deportivo, durante la cumbre TransferRoom de Lisboa, ha querido arropar al entrenador uruguayo, que continúa sin ganar en LaLiga -ha sumado cuatro empates en sus cuatro partidos- y que ante el Betis escuchó los primeros silbidos de su afición, que no quedó satisfecha ni con el juego del equipo durante buena parte del partido ni tampoco con algunas de las decisiones que tomó en el mismo.

"Estamos muy contentos con él. Y los resultados llegarán, porque sé lo duro que trabaja cada día, sé cómo prepara los partidos, sé qué equipo se ha encontrado y lo que tiene que mejorar. No me arrepiento de mi decisión. Y ahora estoy aún más seguro de haberlo contratado", ha expuesto Orta durante esas jornadas en Lisboa, en las que, curiosamente, se ha presentado la herramienta CoachFinder, que permite a los clubes tener un mayor acceso a la información sobre un entrenador antes de contratarlo.

"La temporada pasada intentamos -Orta estuvo en el Leeds- con dos entrenadores con contrato y no fue fácil. Este año optamos por un entrenador que estaba disponible. Conocí a Diego (Alonso) cuando todavía era jugador de Peñarol. Me habló de fútbol y me impactó mucho. Porque hablaba como un entrenador y aún era jugador. Después ganó la Liga de Campeones de la Concacaf con dos clubes diferentes, que es una competición muy difícil. Ahora he hecho una presentación a la directiva con los candidatos. Expliqué mi idea. Al final quedaron tres. Hicimos tres entrevistas. Y nos decidimos por él", ha indicado el director deportivo sevillista sobre ese proceso que acabó en la contratación del uruguayo.

Diego Alonso pide paciencia con su trabajo.Relevo

El respaldo de Orta llega en una nueva pausa de selecciones -en la anterior se optó por destituir a José Luis Mendilibar y apostar por Alonso-, en la que el nuevo entrenador tratará de mejorar el rendimiento de un equipo que hasta el momento no ofrece buenas sensaciones. "Cogimos al equipo hace cuatro semanas y media, jugando cada tres días y ante el nivel de equipos que hemos competido. Nos van a venir bien estas dos semanas, sobre todo la segunda, para reafirmar conceptos y ser un mejor equipo. Podemos hacerlo mejor y debemos tener la paciencia para empezar a conseguir resultados. Voy invicto en LaLiga, pero hay que transformarlo en victorias", expuso el propio técnico tras la igualada en el derbi.

"Los resultados no están llegando como queríamos, el inicio de temporada del Sevilla está siendo malo, pero confiamos plenamente en el entrenador y estamos convencidos que su trabajo va a dar sus frutos", argumentó el vicepresidente, José María del Nido Carrasco, sobre esa figura de Diego Alonso. Ahora mismo, como informó Relevo este lunes, la idea de los dirigentes pasa más por cambios en la plantilla en enero que por un nuevo inquilino en el banquillo, aunque en los próximos partidos -Real Sociedad, PSV y Villarreal- se espera una reacción también en el terreno de juego.

La herramienta 'CoachFinder'

Víctor Orta ha participado en la cumbre de Lisboa junto al entrenador del Lille, Paulo Fonseca, quien ya estuvo en la agenda del director deportivo en el pasado, para dar a conocer la herramienta CoachFinder, que ofrece a los clubes acceso a una base de datos mundial de más de 5.000 entrenadores.

La información sobre cada entrenador va mucho más allá de sus resultados recientes y su posición en la liga. Los perfiles incluyen datos tácticos y de rendimiento, estilo de entrenamiento, trayectoria en el aumento del valor de los jugadores, así como una calificación general.

CoachFinder también ofrece evaluaciones del éxito de un entrenador en el desarrollo de jugadores jóvenes y cómo se encajan en un club particular. Los clubes también pueden comparar a los posibles candidatos entre sí, o con su actual entrenador principal, para enfocar su búsqueda.