FC BARCELONA

Víctor Font atiza a Laporta tras la no inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor: "Es una gestión llena de improvisaciones y falta absoluta de profesionalidad"

El opositor del actual presidente del Barcelona ha emitido un comunicado en el que critica a Laporta y pide explicaciones.

Dani Olmo en un partido contra el Atlético. /REUTERS
Dani Olmo en un partido contra el Atlético. REUTERS
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Este inicio de 2025 no está siendo el ideal para los aficionados del FC Barcelona. El culé vivió el cierre del año pasado pegado a la pantalla del móvil, no pendiente a las felicitaciones de sus seres queridos, sino a las noticias de última hora respecto a la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor.

La tensión fue creciendo hasta LaLiga emitió un comunicado en el que se explicaba que el club catalán no había enviado ninguna documentación para acreditar la inscripción de ambos jugadores. Este 1 de enero los dos futbolistas se han quedado sin ficha y ya no aparecen inscritos en la web de La Patronal.

Ante esta situación, Víctor Font, empresario catalán y uno de los opositores de Joan Laporta, ha emitido un comunicado en su perfil de X, antes Twitter, en el que cuestiona las últimas horas del club catalán. "Ante la imagen pésima e impropia del mejor club del mundo, compartimos la preocupación de todos los culés por las nefastas consecuencias deportivas, económicas e institucionales de este caso", inicia el escrito.

El texto se centra en especial en Dani Olmo, un jugador que el Barça incorporó por 55 millones este mismo verano y que "puede irse por culpa de una gestión llena de improvisaciones y falta absoluta de profesionalidad", como afirma el propio Víctor Font.

Otro nombre propio que atesora mucho protagonismo en el tweet es Joan Laporta, presidente del Barcelona: "Consideramos intolerable que el máximo dirigente del Barça actúe de esta forma y ofrezca esa imagen". Además, Font solicita a la junta directiva de Laporta explicaciones inmediatas de lo ocurrido respecto a la no inscripción de estos dos jugadores. Son cuatro las preguntas que se plantean en el mismo mensaje. ¿Por qué se incorporó a un fichaje de 55 millones sabiendo la situación del Fair Play?; ¿Por qué se ha acudido a los juzgados si no tenía recorrido el caso?; ¿Qué acciones está llevando a cabo del club para no perder a ambos jugadores?; ¿Qué ha pasado con el Palco Vip?

"No nos quedaremos de brazos cruzados ante la dilapidación de recursos y el prestigio del club, y de las consecuencias deportivas que esto tiene", termina Font en un mensaje que añade más leña al fuego con el que se ha terminado el 2024 en Can Barça.

Comunicado íntegro:

Ante la gravedad de los hechos relacionados con la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, y ante la imagen pésima e impropia del mejor club del mundo, compartimos la preocupación de todos los culés por las nefastas consecuencias deportivas, económicas e institucionales de este caso. El resultado es la posible pérdida de un jugador que hace cuatro meses incorporamos por 55 millones de euros y que ahora vemos que puede irse por culpa de una gestión llena de improvisaciones y falta absoluta de profesionalidad.

Deseamos que la situación de los dos jugadores se pueda resolver, pero consideramos intolerable que el máximo dirigente del Barça actúe de esta forma y ofrezca esa imagen. Por eso exigimos a la directiva y al presidente Joan Laporta que den inmediatamente todas las explicaciones necesarias para detallar qué actuaciones han tomado y cuáles serán las consecuencias:

· Queremos saber el motivo de fichar a un jugador tan valioso sabiendo que excedíamos el Fair Play si, tal y como se ha demostrado, no teníamos ningún plan para resolver la situación.

· Queremos saber el motivo de ir a los juzgados si sabíamos que no tenía ningún recorrido, como queda acreditado en las resoluciones que han dictado los jueces.

· Qué acciones está llevando a cabo el club a partir de ahora para evitar la pérdida de Olmo y Pau Víctor.

· ⁠ Queremos transparencia sobre la operación de venta de asientos VIP del Camp Nou. ¿Los hemos vendido? ¿A qué inversores y con qué condiciones?

Queremos mantener la esperanza de que no vamos a perder a un jugador sólo cuatro meses después de ficharlo por 55 millones de euros.

Por eso damos un tiempo prudencial para escuchar las explicaciones del presidente y ver los movimientos inmediatos del club. Pero permanecemos dispuestas y vigilantes. No nos quedaremos de brazos cruzados ante la dilapidación de recursos y el prestigio del club, y de las consecuencias deportivas que esto tiene. El Barça y sus socios merecemos acabar con las malas praxis y volver a sentirnos orgullosos de lo que somos: mucho más que un club.

a