Jon Uriarte denuncia amenazas tras el partido ante el Madrid: "Te vas a enterar"
El presidente del Athletic ha denunciado ante la Ertzaintza insultos a la salida del choque ante el Real Madrid por el conflicto con un sector de la grada de animación, que no animará ante el Villarreal.
El conflicto entre el presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, y un sector de la grada de animación ha vivido un nuevo capítulo, esta vez fuera del estadio de San Mamés. Según ha publicado El Correo y ha podido confirmar este medio, el máximo dirigente rojiblanco ha denunciado ante la Ertzaintza insultos y amenazas de un aficionado a la salida del partido ante el Real Madrid, disputado el pasado miércoles en San Mamés. "Hijo de puta, te vas a enterar", le habría gritado, además de insistir en la 'guerra' abierta que mantiene este sector con la directiva que encabeza Uriarte: "Deja de tocarnos los cojones a la Herri Harmaila".
Unos hechos que tanto el club como su presidente consideran de gravedad y por ello no dudó en ponerlo en conocimiento de la policía. Además, le criticaron, a gritos, que fuese "con guardaespaldas". Según ha podido saber este medio, el máximo mandatario se encontraba con sus amigos. Esta situación aumenta la crispación que existe entre la Herri Harmaila, que entienden que están viviendo "una represión" en los encuentros, y la entidad rojiblanca.
El propio club, esta media tarde, ha hecho un comunicado en el que admiten la denuncia del presidente y los hechos narrados. Además, explican que la denuncia se tramitó tras una reunión de la comisión ejecutiva, y que desde la entidad no quieren atribuir la amenaza a la Herri Harmaila en su conjunto.
ℹ️ COMUNICADO OFICIAL | En defensa de los valores que nos unen.
— Athletic Club (@AthleticClub) December 7, 2024
Ante la publicación en diversos medios de comunicación de la noticia de la denuncia por amenazas y coacciones interpuesta por el presidente del Athletic Club, la entidad comunica lo siguiente:
▪️ En primer lugar,… pic.twitter.com/fvMRFxMNsc
Esta ya se evidenció en la pasada Asamblea de Compromisarios, con varias críticas a la gestión de la Junta y, sobre todo, a las denuncias y sanciones contra algunos socios impuestas por la policía. Jon Salinas, secretario de la Asamblea, defendió la actuación de la entidad rojiblanca: "El club solo ha expulsado a una persona, que tiene una orden de prohibición de entrada a los campos del fútbol, y lo único que hacemos es cumplir esta orden legal", respondió, negando que el club tuviese responsabilidad en los nueve juicios que abonados rojiblancos mantenían por esas sanciones.
Tras la Asamblea, el conflicto también se evidenció en el encuentro ante el Elfsborg en San Mamés, con una huelga de 30 minutos al inicio del encuentro convocado por la Herri Harmaila. El resto de la grada de animación sí que animó al equipo en esa primera media hora, ante el silencio de este sector, que también protestó al término del partido cuando los jugadores se acercaban a su zona. Ahora, han anunciado una nueva huelga de animación durante todo el encuentro ante el Villarreal.
"En este contexto de boicot activo a la Herri Harmaila, hemos sido testigos de un patrón alarmante de abusos de poder y represión sistemática en la grada. Jornada tras jornada, tanto LaLiga como la Ertzaintza y el propio Athletic nos colocan en el punto de mira", ha publicado la agrupación en sus redes sociales, denunciando "identificaciones a menores" o la presencia de antidisturbios en la grada. "Una grada donde hay 4.000 personas entre las que se encuentran menores, padres con sus hijos y gente mayor", denuncian.
"Por todo lo anterior, desde la ICHH hemos tomado la decisión de no animar en el próximo partido contra el Villarreal. Asimismo, hacemos un llamamiento a toda la masa social para reflexionar profundamente sobre la gestión que se está llevando a cabo en torno a la Herri Harmaila", cierran en su comunicado, antes de anunciar un proceso de "profunda reflexión" para el que abren la puerta la resto de abonados y socios.
Además, desde esta agrupación se considera que en los últimos meses se está viviendo una situación "inaceptable". "Un trato represivo que poco tiene que ver con lo que entendemos como un ambiente deportivo". El club tiene claro que no van a dar un paso atrás en sus mensajes hacia un San Mamés sin sanciones por parte de LaLiga y con el convencimiento, como así han expresado en el pasado. "El Athletic Club reitera una vez más su compromiso con la tolerancia cero hacia cualquier tipo de violencia, y seguirá trabajando con las autoridades para erradicar cualquier acto de naturaleza racista, xenófoba, homófoba, machista o intolerante".