FC BARCELONA

Varios integrantes de la grada de animación insultan a Elena Fort en el stand del Barça: "Qué no haréis en el campo si hacéis esto en la calle"

Tuvieron que intervenir, según los presentes, los miembros de seguridad en la celebración de Sant Jordi.

La vicepresidenta del FC Barcelona, Elena Fort, durante un acto. /GETTY
La vicepresidenta del FC Barcelona, Elena Fort, durante un acto. GETTY
Alberto Martínez

Alberto Martínez

La escena se ha producido a ojos de bastantes personas, en el hormiguero que fue todo el día la intersección entre Passeig de Gràcia y Rambla Catalunya, da igual a que altura de Barcelona en este día festivo de Sant Jordi. En concreto, el hecho ocurrió en el stand del Barça, ubicado junto a la redacción de Relevo, en la calle Roselló. También estaban al lado las carpas de Vox y la Casa de Asturias. Y la mascota Cat, que fue la más aclamada por los más pequeños.

La vicepresidenta del Área Social, Elena Fort, se encontraba de visita en un stand animado en el que se vendían rosas, pulseras solidarias y los autores de la colección de libros 'Barça Books' firmaban autógrafos sin parar. Llegó también Joan Laporta, quien habló para los medios de comunicación presentes y destacó que el equipo iba por el buen camino pero que todavía no había conseguido nada. Y se mostró confiado para la final de Copa del Rey ante el Real Madrid. Mientras tanto, Elena Fort recibió una serie de agresiones verbales.

Varios seguidores, que por sus palabras se identificaron como miembros de la ya extinguida grada de animación, insultaron a Fort. La seguridad tuvo que acudir a mediar mientras la vicepresidenta, que no se alteró, les dijo "si hacéis esto en la calle que no haréis en un campo de fútbol". No es la primera vez que la increpan aunque ella rehuye tener seguridad como sí tiene el presidente, por ejemplo. En el interior del club hay cierta preocupación por este tipo de situaciones aisladas pero recurrentes en los últimos tiempos.

El club decidió eliminar la grada de animación al no hacerse cargo de las multas de la temporada anterior, algo que derivó en unas discusiones a través de comunicados entre ambas partes. La cantidad, alrededor de 21.000 euros, era la excusa del Barça para eliminar este colectivo que aglutina a distintos grupos, y que en los últimos tiempos había generado recelo por detectar ciertos individuos más radicales. Para los más civilizados, era un agravio.

Ahora la entidad, con el regreso al Spotify Camp Nou, quiere configurar otra grada de animación que parta de cero. Mientras tanto, el equipo, como ha explicado especialmente cuando empezó a ausentarse este grupo, que fue incluso sustituido por una txaranga, echa de menos la animación en el estadio, en momentos en los que reina el silencio.