REAL SOCIEDAD

La "temporada más difícil" para Brais Méndez desde su llegada a la Real Sociedad

El de Mos se ha recuperado otra vez en un tiempo récord de la que ha sido su tercera fractura por estrés.

Brais Méndez, en un entrenamiento junto a Traoré en Zubieta. /RS
Brais Méndez, en un entrenamiento junto a Traoré en Zubieta. RS
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

La dolorosa eliminación europea sufrida ante el Manchester United tras la calamitosa actuación del colegiado francés Benoit Bastien trajo consigo, además, la mala noticia de una nueva lesión de Brais Méndez. El de Mos se lesionó el quinto metatarsiano, el mismo hueso del que había sido operado hacía un año. Fue la tercera vez que el centrocampista blanquiazul sufría la misma lesión, pero de todas ellas se ha recuperado en un tiempo récord. En esta última ocasión, Brais ha regresado menos de un mes después.

No jugó frente al Mallorca, pero sí entró en la lista, aunque se quedó en el banquillo. Brais ha dejado claro que si Imanol le requiere para el trascendental partido de este domingo ante el Villarreal, él está preparado. "Me encuentro muy bien y las sensaciones son buenas. Si el míster decide que tengo que jugar, ahí estaré", ha dejado claro el centrocampista en su comparecencia ante los medios.

Brais Méndez reconoce que ha sido un año muy complicado.

No está siendo un año sencillo ni en lo personal ni en lo colectivo. La Real está dejando más sombras que luces en una temporada en la que no está respondiendo a las expectativas, mientras que, individualmente hablando, las lesiones le están jugando una mala pasada a un futbolista capital en el esquema de Imanol Alguacil. Él es consciente de que está siendo "la temporada más difícil" desde su aterrizaje en la capital guipuzcoana en el verano de 2022 tras dos campañas, las anteriores, "espectaculares".

Como no podía ser de otra manera, el tema de las lesiones es "la peor parte" porque "quieres estar siempre disponible" y los percances físicos no se lo han permitido. "Las lesiones te quitan un ritmo de competición que luego te cuesta coger", apostilla. Pero no baja los brazos, ni mucho menos, porque "ya hemos pasado por momentos malos y hemos salido adelante. Tanto el equipo como yo vamos a ir hacia arriba", advierte.

Brais Méndez no sabe explciar si tiene mucha tolerancia al dolor.  

Dentro de todo este proceso, sorprende la rapidez con la que se recupera. No sabe si tiene "alta tolerancia al dolor", pero "intento aguantar todo lo que puedo en el campo". Reconoce que "es un tema un poco complejo y difícil de explicar" sobre su lesión. "Al final, lo importante es que no tengo dolor, no tengo molestias. Mi idea era volver cuanto antes al equipo en las tres ocasiones, porque me sentía bien. Hay momento en el que el pie dice basta por estrés y estamos intentando corregir con botas, con plantillas y esperemos que ya no haya más recaídas", desea el centrocampista de la Real Sociedad.

En tres años se ha convertido en un pilar fundamental y él lo sabe. "Siento la responsabilidad", reconoce. Y tras la salida de Mikel Merino él pasado verano, él tuvo que dar un paso al frente y convertirse en un apoyo para los más jóvenes como Olasagasti, Sucic, Turrientes o Pablo Marín. "Intento ayudarles a que estén cómodos, darle esa confianza que se necesita cuando estás empezando o cuando llegas a un sitio nuevo, intento arroparlos, que se sientan con confianza en sí mismo. Sabemos de lo que son capaces", confirma alguien que agradece que haya subido la competencia: "Es bueno para todos, cuanta mas competencia haya dentro del vestuario va a ser mejor para el equipo, lo tenemos claro y nos gusta es competencia siempre que sea sana y aquí lo es".

El de Mos ha disputado 21 de las 31 jornadas, la temporada que menos desde que llegó a Donostia. Está "fastidiado", pero tampoco le da mucha importancia porque "ha sido año de mucha carga de partidos y eso se ha notado más que nunca, pero eso nos ha ayudado a tener a todo el mundo enchufado para poder avanzar en Copa y en Europa, aunque no lo hayamos conseguido".