CRISIS EN LA FEDERACIÓN

A Tebas no le sorprende la imputación de Piqué y augura: "Esto no ha terminado"

El presidente de LaLiga valoró desde Londres las últimas novedades de la 'Operación Brodie'.

Tebas, en una comparecencia./EFE
Tebas, en una comparecencia. EFE
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

LONDRES-. Javier Tebas ha hablado en Londres sobre la reciente imputación de Gerard Piqué en el 'Caso Brodie', algo que no le ha sorprendido en absoluto, por el curso de los acontecimientos. De hecho, el presidente de LaLiga no ha querido entrar a realizar juicios de valor sobre la situación del exfutbolista del Barcelona, pero sí avisa sobre un posible futuro inmediato: "Creo que llegarán cosas, esto no ha terminado".

Tebas se pronuncia tras la imputación de Piqué.RELEVO | JORGE C. PICÓN

Por otro lado, Tebas también ha recordado todas las denuncias que en su día interpuso contra Rubiales y su gobierno: "Había una organización criminal en la Federación". De momento, él se desmarca y celebra que con la Federación nueva pueda entablar conversaciones sin entrar en el conflicto.

Imputación de Piqué: "Creo que de acuerdo con el proceso que conozco personalmente porque he sido acusación particular, parecía lo lógico. Creo que si el expresidente Rubiales ya estaba como investigado, parecía lo normal que Gerard Piqué fuera como investigado. Después veremos cómo se desarrollan los acontecimientos, pero parecía lo normal y lógico tal y como ha ido el procedimiento".

Corrupción en la Federación: "Eso no me lo podéis decir a mí, no sé cuántas denuncias puse en el CSD explicando que en la FEF había una organización criminal. Al poco de llegar Rubiales, al menos cinco o seis. No me sorprende, pero no porque sea Piqué o no, sino porque todo lo que pasaba en la RFEF no era normal. Y yo creo que llegarán cosas, esto no ha terminado".

¿Hasta dónde puede llegar?, ¿qué importancia jurídica tiene la imputación de Piqué para el caso?: "Prescindiendo que sea un jugador conocido, está claro que todo aquello que se podía contratar sin pasar por los órganos adecuados, porque no ha pasado por la Comisión Económica, llegó a una asamblea de tapadillo, pero el contrato por el cual se acusa a Kosmos, a Piqué y a Rubiales es un contrato que nunca llegó a estar en ningún órgano, que fue el que garantizó la FEF por los cobros si no le pagaba SELA (la empresa estatal de Arabia Saudí que coordina los pagos) y si no podía rescindir. Ese es el tema fundamental por el cual Piqué está en la situación que está".

Tebas habla de la final de la Champions y el límite salarial del Barça.RELEVO

La FEF ha cambiado: "Podría decir, llevamos ocho meses con un cambio y sí que diría que es diferente la filosofía, en las formas y en el fondo porque es importante que las formas cambien. Cuando digo esto es que se instalen normas de gobernanza y transparencia. Y en el fondo, que podemos tener diferencias, pero que podemos sentarnos y hablarlas. Pero con facilidad, no por imposición, no con burofax diario que íbamos antes. Así es imposible que en fútbol podamos avanzar. Siempre habrá diferencias, habrá temas en los que no nos pondremos de acuerdo pero habrá muchos y esenciales que nos vamos a poner de acuerdo, seguro".

Los nuevos formatos: "¿Usted por qué ha creado el Mundial de Clubes? ¿Por qué han alargado el Mundial de selecciones? Ellos dicen que es porque necesitan más dinero. Yo les dije 'nos sentamos y negociamos'. Pero no quisieron. Porque se trata de mandar más que nadie".