EN DIRECTO | SEVILLA

Sampaoli: "Ponernos objetivos hoy es mentirnos"

El nuevo entrenador del Sevilla expone su idea del equipo, asegura que no ha pedido fichajes y que quiere limpiar la cabeza de sus jugadores.

Samuel Silva

Samuel Silva

Mostrar comentarios destacados

 💬 Las cinco mejores frases de José Castro

"Que la afición esté enfadada es lógico, si no ganamos partidos y no jugamos bien. Comprendo que los exteriorice. Me sienta mal, no porque me griten, sino porque el equipo no funciona y los resultados no se dan".

"El Sevilla es un club ambicioso y lo seguirá siendo. Cuando llegue diciembre y haya que hacer un retoque se hará el esfuerzo. Tenemos que hacer lo que sea necesario para tener el mejor equipo y hacer feliz a la gente".

"Muchos clubes quisieran estar en la situación económica del Sevilla. Pero yo no le contesto a nadie. Mis cinco sentidos están en revertir la situación".

"Vamos a aspirar a lo máximo, es un imprevisto empezar de esta forma. El fútbol tiene esas cosas, nos puede ocurrir y que nos equivoquemos. Aunque acertamos mucho más, ahí están los éxitos. Al Sevilla no se le da puede dar nunca por muerto".

"¿Descomposición del club? no es real, funciona perfectamente, con 450 empleados. Podemos hablar de mala situación, que en lo deportivo estamos peor, pero descomposición del club me parece muy fuerte y no es verdad. Lo vamos a revertir, las críticas las asumo yo, el responsable de todo, soy el presidente".

 💬 Las cinco mejores frases de Monchi

"Cuando los resultados no llegan, todos los clubes del mundo buscan soluciones. Confiamos en que Julen podía revertir la situación, cuando hemos detectado que era difícil hacerlo pensamos en el cambio de entrenador. Hablamos con Jorge y deducimos que era la persona idónea para revertir la situación".

"Cuando mucha gente dice que nos hemos equivocado, será así. Pero todo se ha hecho desde el respeto, no, lo siguiente. Nos podemos equivocar, pero somos gente de bien".

"Cuando un club cesa a un entrenador, para mí es un fracaso. No conseguir que ese entrenador tuviera las herramientas para conseguir los objetivos, sobre todo un entrenador exitoso. Tengo que asumirlo, no martirizarme, y ponerme a trabajar".

"Soy un director deportivo atípico. Si alguien piensa porque me digan que me ha comido el personaje o que tengo el ego muy grande. Voy a seguir bajando al césped siempre. El contacto directo con el jugador, el entrenador o la afición es importante. Al que no le guste, lo entiendo"

"Soy sincero, las cosas no van como pensaban, en absoluto. Estamos en los exámenes parciales, la nota es en junio".

 💬 Os dejamos las cinco mejores frases de Jorge Sampaoli.

"Queremos una identidad futbolística que permita mejorar las emociones y el protagonismo".

"Esta racha genera miedo, ansiedad, desilusión, cambiar a alegría. Contamos con buenos futbolistas para cambiar esta historia".

"Pensamos en el partido siguiente, el de mañana, luego en el otro. Ponernos objetivos hoy es mentirnos. No puedo perder el tiempo".

"Lo de 2016 fue una historia, diferente a ésta. Eso desapareció, lo importante es lo ahora, que es una historia distinta. Tenemos que comprometer a un grupo de jugadores a una idea muy rápida. A Isco todos conocen su talento y jerarquía, habrá que ayudarlo para salir de esta situación".

"No, no hemos hablado de fichajes. Lo primero es que tienen que recuperar su nivel, fueron cuartos. Hay que recuperar a estos jugadores y luego ver si hay necesidades. Es un mes que va a ser diez años, no puedo pensar en diez años".

Buenas tardes, finaliza la rueda de prensa de presentación de Jorge Sampaoli, en la que también Monchi y Castro han analizado la situación de la entidad.

Ahora os dejaremos las frases más destacadas de cada protagonista.

¿Ha habido diferencias internas?

Castro: "Es normal que las haya, hay un comité de dirección cada semana. Trabajamos, discutimos, tenemos opiniones divergentes, pero no en esta ocasión, en cualquier otra. Si pido que vayamos todos en las misma dirección, no es sólo a los de fuera sino también a los de dentro. ¿Descomposición del club? no es real, funciona perfectamente, con 450 empleados. Podemos hablar de mala situación, que en lo deportivo estamos peor, pero descomposición del club me parece muy fuerte y no es verdad. Lo vamos a revertir, las críticas las asumo yo, el responsable de todo, soy el presidente. Descomposición de una entidad que es ejemplo en Europa en lo deportivo y en la gestión. No me gusta leer eso, aunque en lo deportivo ahora tenéis razón".

Castro sobre el objetivo del Sevilla.

Castro: "Vamos a aspirar a lo máximo, es un imprevisto empezar de esta forma. Equipos como el Barcelona o el Atlético les pasó lo mismo. El presidente del Dortmund me decía lo mismo, que hace tres años estaban el 16. El fútbol tiene esas cosas, nos puede ocurrir y que nos equivoquemos. Aunque acertamos mucho más, ahí están los éxitos. Al Sevilla no se le da puede dar nunca por muerto".

¿Las diferencias con Lopetegui venían desde el verano?

Monchi: "La sintonía con Julen siempre ha sido magnífica. En tres años y medio hemos discutido. Somos gente ambiciosa, pero no ha habido nada extraño. Los que nos echan los ejecutivos de los clubes son los resultados. No han ido bien. Me siento responsable porque soy el que ha conformado la plantilla y no se ha conseguido que rindan a ese nivel. La recta final del año pasado fue complicada, hablamos con el míster, todos estábamos convencidos de que queríamos seguir en el proyecto y por eso seguimos".

¿Ha cambiado el objetivo?

Monchi: "Este club es ambicioso, a veces por encima de las expectativas. Hablar de otra cosa del Athletic y ganar puntos, recuperar sensaciones y actitudes. Somos ambiciosos por naturaleza".

"No reconozca que me equivoco, con 26 jugadores del primer equipo, no puedo decir que falla la portería. Estamos detectando carencias que existen en la plantilla, pero no puedo airear, sería una falta de respeto. 

Del Nido dice que no hay dinero

Castro: "Muchos clubes quisieran estar en la situación económica del Sevilla. Pero yo no le contesto a nadie. Mis cinco sentidos están en revertir la situación".

¿Existe capacidad para fichar en enero?

Castro: El Sevilla es un club ambicioso y lo seguirá siendo. En invierno había posibilidades, íbamos segundos y quisimos llegar a lo máximo. Cuando llegue diciembre y haya que hacer un retoque se hará el esfuerzo. Este consejo quiere generar ilusión. Tenemos que hacer lo que sea necesario para tener el mejor equipo y hacer feliz a la gente.

Llevo aquí 26 años, mire si he hecho cosas. En mis 9 años de presidente el club ha estado en Europa, y siempre ha habido superávit. Estoy con mucha fuerza, mucha ilusión y con Jorge, mucha más. Él conocía la plantilla, sabe cómo resolverlo, vamos a ayudarlo entre todos. Si no vamos todos en la misma dirección, con un entrenador que ha venido en circunstancias complicadas. Estoy enfadado conmigo mismo y con todos, el primero que sufre soy yo. Llego a mi casa y me encuentro a mi hija enfadada. Yo, el comité de dirección, vamos a revertir la situación sin duda.

¿Asume las críticas por la planificación?

"A día de hoy no está funcionando, estamos a un punto del descenso. De los diez últimos partidos hemos ganado uno. La idea de planificación asumo la responsabilidad y las críticas. Ha sido un mercado especial, había que cuadrar números. He tomado las decisiones con libertas, los resultados seré responsable. La cosa no pinta bien, pero estoy convencido y ayer lo dijo Lopetegui, Sampaoli ha dicho que hay argumentos, esperemos que florezcan y puedan dar aquello por lo que fueron contratados. Soy sincero, las cosas no van como pensaban, en absoluto. Estamos en los exámenes parciales, la nota es en junio".

"Soy un director deportivo atípico. Me ha comido el personaje, el ego muy grande. Voy a seguir bajando al césped siempre. El contacto directo con el jugador, el entrenador o la afición es importante. Al que no le guste, lo entiendo. Hay momentos en que todo lo que hace uno suena bien y otros, no. Ahora mismo lo que haga no va a gustar. Tengo que ser yo mismo, sin ego ni personajes ni nada. Lo hice porque creía que era justo con Lopetegui. No era el director deportivo era Monchi. Me podía perjudicar hasta a mí. Era justo con un tipo, una persona, un amigo que me ha hecho feliz. Con naturalidad, lo he hecho siempre".

¿Ha manejado más candidatos para el banquillo?

Monchi: Uno ve el mercado y analizamos situaciones. Desde que hablamos con Jorge, él nos convenció. Sus ganas de venir, su ilusión por entrenar al Sevilla, era el candidato idóneo para conseguir los objetivos. Es uina plantilla que no está hecha para él, la analizó, nos pidió horas para verla. Sin ser la plantilla para él, creía que podía conseguir resultados positivos.

¿Te sientes algo responsable de la marcha de Julen por el rendimiento de la plantilla? ¿Cree que no debía haber estado el miércoles?

Monchi: Vuelvo a la anterior del presidente, si la gente se quiere pronunciar, no podemos entrar. La responsabiliadd es del director deportiuvo, cuando escucho gritas a Pepe Castro me siento responsable. No se merece ese mal rato. La afición es soberana, pero si damos el 100, vamos a dar el 200.

Arrepentirme, no. Si analizamos la parte del resultado, no hubiera cambiado mucho. No había tiempo material con otro entrenador. El equipo lo dio todo, no bajó los brazos. 

Fue justo que Julen saliera del terreno de juego.

Cuando un club cesa a un entrenador, para mí es un fracaso. no consevuir que ese entrenador tuviera las herramientas para conseguir los objetivos, sobre todo un entrenador exitoso. Tengo que asumirlo, no martirizarme, y ponerme a trabajar.

Castro: Malo sería que no tuviéramos opiniones divergentes. Eso es una cosa, y otra que entre nosotros no decidamos el momento para tomar estas decisiones.

¿Entiende el enfado de la afición?

Castro: Que la afición esté enfadada es lógico, si no ganamos partidos y no jugamos bien. Comprendo que los exteriorice. Me sienta mal, no porque me griten, sino porque el equipo no funciona y los resultados no se dan. Sólo me queda trabajar más, hacer el cambio de entrenador. No es un técnico que no conozcamos, estuvo con nosotros, tiene su caché. Tenemos que trabajar más. Queremos darle alegrías a los sevillistas, como en los últimos años. Somos los mismos. Por tres meses malos, que están ahí, no vamos a rasgarnos las vestiduras. Que la afición vea victorias y fútbol".

¿Considera que han podido fallar las formas con Lopetegui?

Monchi: "Para gustos, colores. Cuando mucha gente dice que nos hemos equivocado, será así. Pero todo se ha hecho desde el respeto, no, lo siguiente. Nos podemos equivocar, pero somos gente de bien. Pero todo pensando en lo que está por encima de nosotros, el Sevilla. También hemos pensado en Julen. La decisión de que fuera el miércoles contra el Dortmund, después de debatirlo, el argumento que utilizamos era que era el entrenador más capacitado para ganar. Era el que había entrenado con el equipo. Julen se merecía despedirse en el campo. No lleva aquí cinco días, ha hecho historia, nos ha hecho crecer a todos y se merecía esa despedida.

Toma la palabra Monchi en la sala de prensa, para hablar del adiós de Lopetegui y la llegada de Sampaoli. 

"Lo primero, dejad dé las gracias a Julen Lopetegui. A nivel personal, a nivel profesional a todos. Darle las gracias eternas, por la relación profesional que se acaba pero se queda la personal"

"Hay cierta amnesia. Él dio las gracias al club y ayer tuco tono positivo. El comportamiento de Julen ha sido de diez. Cuando los resultados no llegan, todos los clubes del mundo buscan soluciones. Confiamos en que Julen podía revertir la situación, cuando hemos detectado que era difícil hacerlo pensamos en el cambio de entrenador. Hablamos con Jorge y deducimos que era la persona idónea para revertir la situación. Ése ha sido el proceso, el normal cuando los resultados no llegan".

Sampaoli posa ahora junto a Monchi y José Castro con una camiseta del Sevilla.

Ahora toma la palabra el presidente.

"Él hace aceptado estar aquí y esperamos que los resultados se reviertan".

Sampaoli: "Ponernos objetivos hoy es mentirnos"

¿Qué piensa de las palabras del Papu?

"Mi mayor aprendizaje como entrenador será primero adaptarme a la plantilla, que la plantilla a mí en el corto a plazo. Entender lo que les pasa. Es normal que un jugador que tiene un Mundial cerca lo pueda pensar, yo pienso solo en mi club y que todos estén pendientes. Es normal lo que le pase a Papu y también ll que pienso yo".

¿Cómo está Acuña?

"Lo conozco muy bien, Marcos no se va a guardar nada para no jugar el partido. Tiene un grado de humildad y competitividad muy alto. Si tiene el 50% lo va a dar".

¿Qué clave habrá contra el Athletic?

"Que no puedan generar transiciones, tendrá que ver con el dominio, un equipo corto para que no tengan transiciones. Están emocionalmente bien, están en forma. No podemos dar pasos en falsos, ellos lo pueden aprovechar".

"Tiene semajanzas, son periodos que tienen un final complicado, nos tocó entrar rápido y jugar muy rápido. Lo hace parecido, pero las situaciones son diferentes. Yo las desconozco".

¿Es un reto difícil?

"Sí, es difícil. Marsella fue caótico al inicio, espero que esto cambie rápido y tengamos la capacidad de hacerlo. No tengo temor para afrontar esta realidad. Me parece una buena oportunidad".

¿Usted se fue dejando al equipo, cómo cree que lo recibirán?

"Espero que se hayan olvidado. Todo el tiene el derecho a la expresión. Tomé una decisión que sentí, lo mismo no gustó. Fue una decisión de vida. El público tiene derecho a expresarse".

¿Cómo ve a Jordán? 

"Jordán es un jugador que está pasando un momento de inseguridad que no le está permitiendo rendir. Es un jugador que comprende el juego, desde mi análisis".

"El equipo está construido para otra forma, los de Julen son para tener el balón y defender teniendo el balón. Es una construcción de entrenador. Intentaremos adaptarnos a lo que tenemos y no forzarlos a situaciones que los deteriore".

¿Qué piensa de los canteranos?

"Tenemos que conocerlos más, el conocimiento y percibir lo que pueden dar en el momento del equipo, hay que tratar de saber qué jugadores están para disfrutar del momento y cambiar la historia. Forman parte del plantel y serán tratados así".

¿Cómo vio la despedida a Lopetegui?

"La relación con el club fue hace muy poco tiempo. Hizo méritos en el club durante tres años para que la gente lo despida de esa manera. Creo que se lo merece".

¿Cómo cree que estará la afición?

"No le puedo pedir nada a la grada, los pueblos es difícil que se equivoquen. la grada expresará lo que sienta, es importante cambiar la imagen del equipo, que generen una adhesión con la grada, es fundamental. La presión tiene que ser contra el rival no contra nosotros".

¿Ha solicitado fichajes?

No, no hemos hablado de fichajes. Lo primero es que tienen que recuperar su nivel, fueron cuartos. Hay que recuperar a estos jugadores y luego ver si hay necesidades. Es un mes que va a ser diez años, no puedo pensar en diez años. El presente es lo que más me referencia.

¿Cuándo lo contactaron y por qué ha venido?

La gente que me contrató es la misma que ahora, tengo mucha confianza en esa gente.

El momento del Sevilla había una chance de poder venir, decidí, aunque no es lo ideal llegar  a un día y medio, pero el fútbol no te da la posibilidad de elegir los momentos".

¿Piensa que tiene mejor equipo que en 2016?

"Lo de 2016 fue una historia, diferente a ésta. Eso desapareció, lo importante es lo ahora, que es una historia distinta. Tenemos que comprometer a un grupo de jugadores a una idea muy rápida. Más desde lo visual más que del trabajo en el campo, no hay tiempo"

"A Isco todos conocen su talento y jerarquía, habrá que ayudarlo para salir de esta situación":

¿Piensa que debe mejorar en defensa?

"La contundencia en las áreas es importante para ganar partidos. Hay que construir una realidad organizativa, cómo suplimos los momentos de futbolistas que no son los ideales, en algo colectivo. El fútbol es una globalidad para que funcione. Hay jugadores que pueden modificar la euforia popular. Tiene que venir del campo hacia arriba. Así tendremos un punto en común con la gente".

¿Considera que el club tiene que cambiar de objetivos?

"Pensamos en el partido siguiente, el de mañana, luego en el otro. Ponernos objetivos hoy es mentirnos. No puedo perder el tiempo. Quiero transmitir una idea rápida, que se sientan seguros y compitan. Es mi primera medida como entrenador".

¿Cree que necesita fichajes en enero?

"Cuando pasen estos partidos, ahora en lo que me he fijado es el presente. El futuro está muy lejos, hay 11 partidos. Me quedo con los jugadores que tenemos, a la conclusión lo tendreemos más claro".

¿Qué dificultad puede tener?

"Una consecuencia relacionada con las emociones, el equipo ha perdido confianza. Tiene que retomar rápido el lugar que los llevó a estar arriba. No es anormal estar en el lugar que estuvieron. Esta racha genera miedo, ansiedad, desilusión, cambiar a alegría. Contamos con buenos futbolistas para cambiar esta historia"

¿Qué diferencias con su otra etapa?

"Empecé un equipo y ahora el equipo está construido de otra forma, tenemos la posibilidad de mejorar la perfomance".

La primera pregunta: ¿Qué Sevilla se puede ver mañana?

Sampaoli: Queremos una identidad futbolística que permita mejorar las emociones y el protagonismo. Estamos poniendo mucho fervor a esa realidad. Esperamos que podamos tener un equipo que disfrute del partido.

Llegan los protagonistas a la sala de prensa, con Monchi y José Castro junto al entrenador. El vicepresidente, José María del Nido Carrasco, en primera línea.

¡Buenas tardes y bienvenid@s! Aquí estamos en el Ramón Sánchez-Pizjuán para seguir la presentación de Jorge Sampaoli como nuevo entrenador del Sevilla. El argentino estará acompañado por el presidente, José Castro, y el director general deportivo, Monchi.

Sampaoli: "Ponernos objetivos hoy es mentirnos"