REAL MADRID

Recordando la "trampa" de Ancelotti al Real Madrid y cómo una llamada de Florentino lo cambió todo

El italiano preparaba la temporada con el Everton cuando un pequeño gesto hizo que volviese al Bernabéu por sorpresa.

Carlo Ancelotti abraza a Florentino Pérez tras levantar un título./Agencias
Carlo Ancelotti abraza a Florentino Pérez tras levantar un título. Agencias
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

"Los días previos nunca pensaba que podía volver. Hice esta llamada para saber si podía encontrar algunos jugadores que fichar. Lo tiré ahí y, efectivamente, cayeron en la trampa". Así explicaba Carlo Ancelotti cómo se fraguó su regreso al Real Madrid en 2021. Más de tras años después, hace historia y adelanta a Miguel Muñoz como el entrenador con más títulos en la historia del club (15), confirmando que la apuesta del club era la acertada. Pero aquella llamada tiene mucha más historia de la que el italiano contó a la prensa tras levantar la Intercontinental.

Todo sucedió en unas pocas horas a finales de mayo de 2021. Zidane anunció su salida, quemado por las críticas que llegaban desde el propio club. El Madrid, que anticipaba que esto podía suceder, llevaba negociando con Massimiliano Allegri meses. El técnico italiano era el favorito y había aceptado el reto. Para convencerlo, en Chamartín se apoyaron en la figura de Luis Campos, quien por aquel entonces actuaba como consultor y coqueteaba con la posibilidad de volver a la entidad.

Sin embargo, el primer giro de guion importante llegó cuando Allegri dejó en la estacada al Real Madrid para volver a la Juventus. Andrea Agnelli, presidente de los turineses, lo llamó desesperado por la mala situación del equipo y ofreciéndole un 'contratazo' a nivel de salario y años. Allegri no pudo rechazar a los blanquinegros y decidió regresar a su banquillo, obligando a los merengues a buscar un plan B.

Ancelotti, tras superar a Miguel Muñoz en títulos.

En plena búsqueda de entrenador, llega una llamada al teléfono de José Ángel Sánchez, director general. Se trataba de Carlo Ancelotti, que por aquel entonces trabajaba en el Everton. Su objetivo era preguntar por posibles fichajes en la casa blanca. El directivo le comentó que andaban en la búsqueda de un entrenador y, hasta su llegada, no tomarían decisiones al respecto. Sin embargo, aprovechó para preguntarle: "¿Tú cómo estás en Liverpool? ¿Volverías a Madrid?".

Un contacto desinteresado le había abierto la puerta del Real Madrid cinco años después de su primera etapa. Sin embargo, Carletto mantuvo la calma. Sabía bien que este tipo de decisiones correspondían al presidente y que hasta que no recibiese su llamada nada estaba ni siquiera cerca de suceder. Así se lo trasladó a José Ángel, que actuó en consecuencia. Unos minutos después Ancelotti descolgaba el teléfono y al otro lado estaba Florentino Pérez. Dejaron prácticamente listo su fichaje.

Un esfuerzo económico para culminar su regreso

Sólo quedaba un paso importante: rescindir su contrato con el Everton. El equipo del norte de Inglaterra no puso demasiadas trabas, pero sí pidió una cantidad para rescindir su contrato. Ancelotti, encantado con la idea de regresar al Bernabéu, puso todo de su parte, incluido dinero de su bolsillo que sirvió para agilizar la negociación y culminarla poco después de la conversación con Florentino.

«Aquí hay un capitán que es Florentino Pérez».

Lo que pasó después forma ya parte de la historia del club. Ancelotti se marchó con cuatro títulos: una Copa del Rey, una Champions, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. Desde 2021 ha ganado once para completar los 15 de su palmarés: dos Ligas, dos Champions, una Copa del Rey, dos Supercopas de Europa, dos Supercopas de España, un Mundial de Clubes y una Copa Intercontinental.

Siempre ha asegurado sentirse muy agradecido con Florentino por la oportunidad de regresar. Es muy feliz en Madrid y en el que, junto al Milan, ya es el club de sus amores. Le queda contrato hasta 2026 y una ristra de títulos a los que optar. El más próximo, la Supercopa de España que se disputa en enero. Además, la Liga, la Champions y la Copa, tres competiciones en las que el Madrid sigue muy vivo, y el Mundial de Clubes de verano. En el mejor de los casos, ganando todo, acabaría la temporada con 20. Pase lo que pase de aquí a su marcha, Ancelotti quedará como una leyenda del club.