Kroos acaba con el dolor del padre que no está en casa: "Así te sientes al volver, son como días perdidos en tu vida"
Además de la despedida en español en su podcast, también habló de manera más extensa en alemán y explicó por qué se retira

Cinco minutos en español y una charla de poco más de 20 minutos en alemán también en su podcast. Así fue el anuncio de despedida del fútbol de Toni Kroos. Sin ruedas de prensa, sin anuncios mediáticos, sin documentales. Únicamente un post en Instagram y este canal de audio. En español se limitó a dar las gracias y explicar un poco por encima las razones, algo que extendió en la conversación en su idioma natal con su hermano.
El teutón confirmó que no se mudará: "Me quedaré viviendo aquí, mi hogar seguirá siendo Madrid. Desde el pasado ya me he estado imaginando una vida sin fútbol activo, con los diferentes proyectos que he estado construyendo o que estoy construyendo", le dijo a su hermano. Aunque el fútbol siempre le hará falta: "No sé si me faltará algo. Creo que no importa en qué punto decida parar, el fútbol me hará falta. Lo dije antes, desde los seis años ha sido un punto central en mi vida. Por supuesto, lo extrañaré, ya sea que pare ahora, en un año o en cinco".
Kroos ha confirmado que ha sido una decisión muy meditada y que iba pensando en diferentes situaciones, sobre todo en los viajes: "Es evidente que habrá un gran cambio en algún momento, eso lo sé. Pero también veo las cosas absolutamente positivas de tener más tiempo en casa, sin todos los viajes, sin estancias en hoteles. Durante una temporada, he sentido esto. Estos sentimientos se llevan contigo, junto con toda la diversión, junto con las victorias también tienes alrededor de diez o doce viajes al año donde piensas, 'Wow, son como diez o doce días perdidos, así es como te sientes al volver a casa, como si fueran días perdidos en tu vida".
"Veo cosas positivas: tener más tiempo en casa, sin todos los viajes, sin estancias en hoteles..."
Esa sensación de días perdidos la tenía Kroos cuando se tenía que ir tres días de su casa para jugar sólo 90 minutos de un partido. El hecho de estar mucho tiempo en hoteles también pesó: "Vuelves a estar tres días fuera para un partido de fútbol, 90 minutos. Por mucho que disfrutes de un partido de fútbol durante esos 90 minutos, a veces piensas, estoy tres días fuera en un hotel, ¿qué podría estar haciendo en casa durante ese tiempo? Estos pensamientos han estado presentes durante mucho tiempo. Así que simplemente espero un tiempo de autodeterminación, de más tiempo en casa. Y el momento es bueno, porque siento que he tomado esta decisión por mí mismo", dijo sobre la decisión tomada.
Los hijos y su mujer, apoyos y desacuerdos
Por supuesto, habló de la decisión con su familia y Kroos afirmó que su mujer Jess es un gran apoyo, pero que a su hijo Leon no le gustó la decisión: "Ami (la hija) a pesar de ser una gran madridista, está muy contenta (risas). Ella quiere que montemos a caballo juntos, siempre dije que es peligroso, pero ahora necesito encontrar una nueva excusa para no hacerlo (risas)".
La realidad del Real Madrid
También recordó cómo fue su llegada al club blanco, al club de los 'Galácticos': "Sé que hay muchos clubes que hablan de que son una gran familia. Y debo ser honesto, cuando llegué aquí, o antes de llegar a Madrid, el club siempre tuvo esa etiqueta de los 'Galácticos', como si todo fuese artificial y bastante frío desde el exterior. Pero desde el primer día lo percibí de manera muy diferente. Si no hubiera sido así, no hubieran sido 10 años, probablemente tampoco hubiera sido tan exitoso".
"A mi hijo Leon no le gustó la decisión"
Jugador del Real MadridLa selección y el Real Madrid
Kroos confirmó que la decisión de volver a la selección alemana y dejar el Real Madrid no fue al mismo tiempo: "En ese momento el pensamiento surgió muchas veces, también en conversaciones con Jess. A veces pensaba en una, otras en la otra decisión, a veces en ambas... Fue independiente la decisión. Me llevó casi dos meses tomar esta decisión. También estuvo la posibilidad de jugar la Euro y después otro año más. ¿Era factible? Si le pregunto a mi cuerpo, diría que sí, pero mi mente ha decidido de otra manera y una cosa no tiene nada que ver con la otra".