Rayo y Celta se conforman y siguen con su sequía de victorias
El conjunto celeste, que sigue en descenso, no gana desde el pasado mes de septiembre.

Vallecas levantó el telón del último encuentro de la jornada, que se presentaba con dos libretos muy distintos. Este choque de contrastes hacía esperar que el balón iba a ser propiedad de los de la franja y que el Celta buscaría aprovechar los errores para morder a la contra. Las urgencias se palpaban en el cuadro de Francisco, que sumaba una victoria de los últimos diez partidos y se acrecentaba en los celestes, que no ganan desde el 1 de septiembre. Rayo y Celta empezaban la función desde su idea.
Rafa Benítez, que sigue mostrando el mismo planteamiento, sólo modificó la punta del ataque, haciendo a Iago Aspas arrancar desde el banquillo. Francisco daba la titularidad a un RDT que volvía a la liga un mes después y que ya desempolvó el tarro del gol en la Copa disputada en Yecla. Precisamente fue el delantero rayista el más activo en un primer tiempo en el que la figura del encuentro estaba bajo los palos del cuadro gallego.
Vicente Guaita cerró la puerta al gol del Rayo en las dos ocasiones que lo intentó Raúl De Tomás. La primera, con una estirada abajo tras un remate del punta rayista en el área. La segunda, luciéndose en una palomita para evitar el golazo de cabeza del propio delantero madrileño. El Celta apenas generó peligro con un disparo lejano de Douvikas, que no inquietó a Dimitrievski. Los de Rafa Benítez se mantuvieron con vida al final del primer acto.
Francisco quiso darle velocidad al juego en la segunda parte, poniendo a Jorge de Frutos en la banda y moviendo a Isi Palazón al centro. Guaita volvió a aparecer tras un zurdazo del ciezano dentro del área y posteriormente con otra mano milagrosa ante un remate en carrera de Raúl De Tomás, que acabó sacudiendo el poste. Fue una de las últimas acciones del punta del Rayo, que dejó su sitio a Falcao, buscando más efectividad ante el muro del guardameta del Celta.
Los cambios del último tramo le dieron un vuelco al partido. Iago Aspas llevó consigo un nuevo argumento ofensivo, con registros a balón parado para que los de Francisco dieran un paso atrás y pensaran que el punto no era del todo malo a esas alturas. El Celta pensó lo contrario y arriesgó. Kevin Vázquez metió el miedo en el cuerpo a Dimitrievski, tras un disparo que se envenenó, acercando a Rafa Benítez a la culminación del plan inicial.
Una de las situaciones curiosas del encuentro la protagonizó Fran Beltrán, que había entrado de refresco en el segundo tiempo. El centrocampista del Celta fue sustituido por Dotor antes del final del tiempo reglamentario, con gestos de contrariedad. Renato Tapia incluso señalaba que Beltrán estaba bien y no necesitaba ser cambiado, pero la sustitución se terminó llevando a cabo al tiempo que el partido se encaminaba irremediablemente al reparto de puntos.
Al final, Celta y Rayo se dan la mano y firman un empate que no arregla la situación de ninguno. A Francisco sólo le separó Vicente Guaita de poder volver a vencer en Vallecas tres meses después y Rafa Benítez sigue estirando el chicle que le mantiene a una distancia prudencial con la salida del abismo, pero todavía dentro de él. El encuentro, que fue tomando el camino que allanó el guion de los gallegos, acaba como empezó y Rayo y Celta alargan su racha sin victorias.