BETIS

Pellegrini rebaja el discurso: "Nos ponemos aspiraciones muy altas, quizá más allá de la realidad"

El chileno, que se olvida del mercado hasta después del partido con el Alavés, admite que el equipo está por debajo de las expectativas.

Manuel Pellegrini, en un partido del Betis./ABC
Manuel Pellegrini, en un partido del Betis. ABC
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis comenzó la temporada soñando con la Liga de Campeones y con el objetivo de repetir clasificación para la Europa League, pero la realidad indica que ha finalizado la primera vuelta en la séptima posición y a cuatro puntos del sexto. Esa rebaja en las expectativas genera cierta frustración en el ambiente, sobre todo tras la derrota ante el Celta en Balaídos, de ahí que Manuel Pellegrini haya querido matizar el discurso para acercarlo al nivel actual de la plantilla verdiblanca.

"Las sensaciones son encontradas, se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío. Queríamos llegar a los 30 puntos en la primera vuelta, que es la media para la Europa League de los últimos años. Pero también la primera temporada acabamos con 26 y en las siguientes sumamos más y nos clasificamos. El puntaje es parecido", afirmó el técnico chileno, que ha ahondado en ese análisis sobre el rendimiento del equipo: "Perder un partido de los últimos 14 no es fácil y es muy positivo. Sacar cuatro de los últimos 15 es malo, pero también nos enfrentamos a la Real Sociedad de visita, al Girona, al Real Madrid y al Almería con un jugador menos hasta esa derrota ante el Celta en el 98. Estamos en la línea futbolística que queremos, aunque las cifras indican que tenemos que mejorar el porcentaje de puntos en la segunda vuelta. Estamos a nivel de Conference, siempre nos hemos puesto aspiraciones muy altas, quizá más allá de la realidad, pero eso es lo que nos ha hecho rendir en los años anteriores y vamos a seguir".

Esa realidad futbolística también provoca que Pellegrini se centre en el duelo de la Copa del Rey ante el Alavés. La nota de la temporada, disminuida tras la eliminación en la Europa League, quedaría de nuevo rebajada con un tropiezo copero, por lo que el entrenador le otorga máxima prioridad al partido. "¿A los Reyes? Ganarle al Alavés para continuar en la Copa. Luego ya veremos cómo se desarrolla el mes de enero", respondió el técnico sobre su petición para estos días señalados. "Llegamos bien, todavía estamos en tres competiciones y dependiendo de nosotros. Es una final, o sigues o vas fuera. Tras perder con el Celta el primer día es más complicado pero el equipo está en condiciones para ir a clasificarse. El sorteo no favoreció, jugamos ante un Primera y fuera, pero si queremos aspirar a más hay que dar la cara y clasificarnos. No continuar en un torneo siempre es malo, pero no me quiero poner negativo, el equipo está preparado para buscar la clasificación. Si no se da, ya veremos después", indicó Pellegrini.

La novedad de Fekir

Para el encuentro ante el Alavés, el entrenador bético contará con el regreso de Nabil Fekir. "Se ha entrenado con normalidad durante la semana y estará en la lista de citados", aseguró el preparador sobre el francés, a quien las lesiones musculares han ido frenando tras recibir el alta médica por la grave dolencia sufrida el pasado año. Más paciencia pide Pellegrini con Johnny Cardoso, el último fichaje bético, que aún deberá esperar para debutar. "Se tiene que adaptar con tiempo, viene de 15 días de parón antes de llegar acá. Tiene que adaptarse al grupo y a la Liga española. No tenemos mayor apuro, está el puesto cubierto. Veremos cómo es la mejor manera de integrarlo y cuándo puede debutar", añadió el chileno.

Precisamente, Pellegrini tampoco ha querido referirse al mercado de fichajes, un asunto que deja para cuando finalice el partido contra el Alavés. "No lo he tocado, estoy centrado en este partido. Luego tenemos una semana libre y veremos la realidad económica y lo que ofrece el mercado. No estoy preocupado con ese tema y sí con sacar el partido adelante", explicó el preparador heliopolitano.