Pedri y el Madrid: "Hubiese sido difícil rechazar la oferta de uno de los grandes equipos de la historia"
El centrocampista canario ha concedido una entrevista a ICON: "Mentiría si dijera que no he pensado en marcar el gol de Iniesta".

Era febrero de 2018 cuando Pedri hizo una prueba en la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Aquel día, gélido, nevado, le abrumó, tal y como él mismo ha desvelado en más de una ocasión. También ha reconocido que es del Barcelona desde que era pequeño. Sin embargo, en esta ocasión, en una entrevista para la revista ICON se ha mostrado tajante sobre si hubiera aceptado o no una propuesta del club blanco: "¿Que si hubiese jugado en el Madrid? Creo que sí. Mi ambición era abrir paso como futbolista profesional y hubiese sido difícil rechazar la oferta de uno de los grandes equipos de la historia de este deporte".
Algo que no sucedió porque el Real Madrid le rechazó: "Aquel tren pasó y dos años más tarde acabé fichando por el equipo de mis sueños. El de mi familia y el de mi primer ídolo futbolístico: Andrés Iniesta. Soy del Barça desde niño. En el Tegueste de mi infancia casi todo el mundo simpatizaba con el Madrid y nosotros éramos de las contadas excepciones".
Tal reconocimiento tiene sobre la figura del manchego que no ha podido evitar recrear en su cabeza que era él el autor del gol de la final de Sudáfrica. Y también, claro, ser el protagonista de un nuevo tanto que dé a la Selección otra Copa del Mundo. Por qué no, en Catar.
"Mentiría si dijera que no he pensado en marcar el gol de Iniesta. Son cosas que se te ocurren, claro que sí, pero mejor no obsesionarse. Hay que jugar el primer partido, luego el segundo y seguir así hasta donde seamos capaces de llegar. Si es a la final y la acabamos ganando, ya te digo yo que no me importará quién marque el gol de la victoria, porque me volveré incluso más loco que con el gol de Andrés. Estaré eufórico", revela.
Confianza para el Mundial
Pedri afronta la Copa del Mundo como uno de los líderes naturales de la Selección española. El canario advierte que el equipo parte como uno de los candidatos a llevarse el trofeo: "Tenemos un equipo joven y muy competitivo. Ya en la Eurocopa hicimos un gran partido en semifinales contra Italia y estoy seguro de que si no hubiésemos perdido por penaltis hubiéramos ganado la final, porque íbamos como un tiro".
Sin embargo, hay más aspirantes al éxito. Pedri es consciente de la gran oportunidad de la Albiceleste: "No hay que perder de vista a Messi, sigue siendo el mejor. Va a jugar con Argentina su último Mundial y hará todo lo posible para ganarlo". Es uno de los candidatos, junto a Francia, Brasil o... otra sorprendente alternativa.
"Francia y Brasil son dos selecciones muy rodadas y que tal vez estén un poco por encima del resto. De Jong me dice siempre que le hace muchísima ilusión jugar esta Copa del Mundo, que tienen un equipo muy fuerte y que van a dar la campanada. Ya le he dicho que no se olvide de nosotros", considera Pedri.
El Pedri persona
ICON ha ahondado en el lado personal de Pedri, que ha reconocido ser un chico "normal, tranquilo y casero". Además, admite su amor por las croquetas de atún de su madre, las series 'La Casa de Papel' y 'Prison Break' y la música de Quevedo y Bizarrap. Con el paso de los años, ha ido forjando su propia imagen: "Antes me ponía la ropa que me regalaban, cualquier cosa. Pero ahora he empezado a desarrollar mi propio estilo".
También cómo vivió, con pasión, aquel clásico gol de la final del Mundial: "Tenía ocho años y empezaba a prestar verdadera atención al fútbol. Recuerdo que vimos la final en familia, en un hotel de Tenerife al que nos había invitado mi tía Montse. Enloquecí con el gol, por supuesto. Me recuerdo con la bandera de España pintada en las mejillas, corriendo, gritando y abrazando a los adultos. Habré visto ese gol unas 20.000 veces y creo que no exagero".