Baena irrumpe en el homenaje a Kirian y enseña al Villarreal el camino a la Champions
Otro recital del centrocampista, con gol y asistencia, mete a Las Palmas en la zona roja de la tabla.
El Estadio de Gran Canaria abría sus puertas empapelado de un mensaje especial: Nunca hay que rendirse. Porque en un año difícil en lo futbolístico, se ha sumado esta semana una noticia delicada para club y afición. Kirian tiene que decir adiós al fútbol por un tiempo por motivos de salud. La vida le vuelve a poner a prueba para seguir demostrando que un héroe simplemente es alguien que no se da por rendido. Ya lo demostró, derrotando por goleada a una enfermedad que no le impidió brillar en primera con su equipo. Y ahora, él repetirá la hazaña. Y Las Palmas tiene la mejor de las fuerzas para que su líder regrese a disputar la Primera división. El Día 1 de esta nueva carrera, sin embargo, arrancó ante un rival exigente. Porque el Submarino amarillo pelea su batalla con el Athletic por la cuarta plaza liguera. Y la victoria, para los de Marcelino, no es negociable.
En cuanto rodó el balón, pese a tener cierto punto de chispa canaria, saldría el rodillo groguet. Cómodo en la posesión, y con peligro a los espacios. Con Baena, como siempre, dando luz con un balón en largo a Yeremy Pino. Pero solo, ante Cillessen, pecó de un mal control con la rodilla. Con otro toque más de atención a la contra, y de nuevo con Yeremy como protagonista, no le quedó otra a los canarios que despertar. Javi Muñoz, acariciando con el interior de la bota el balón, trazaría un centro medido para la llegada de McBurnie. Pero su remate se fue desviado, eso sí, por muy poco.
🙏🏼 ¡Volveremos a GANAR, #FuerzaKIRIAN! 💛💙#LaLigaHighlights #LaUniónDePorVida #LaUniónHaceLasPalmas pic.twitter.com/KOKdK0BypN
— UD Las Palmas (@UDLP_Oficial) February 8, 2025
Con un pequeño parón en el minuto 20, donde el balón dejó de rodar para la ovación de aficionados y jugadores a Kirian, Moleiro cambió la emotividad por la euforia con un latigazo lejano que le sacó una astilla al larguero de Conde. Sin duda, opositaba a gol de la jornada. Y los de Diego Martínez empezaron a motivarse. La banda derecha, con Pelmard, ganaba más profundidad. Y por la izquierda, Javi Muñoz se descolgaba para dar otro susto a Diego Conde desde fuera del área. Con un Villarreal que iba a menos, Foyth pudo sentenciar la primera parte con un posible penalti. Moleiro, desatado por la izquierda, se tiró el autopase frente a él y el choque de la pierna del argentino le derriba. Sin embargo, tanto el colegiado como el VAR no penalizaron la jugada.
Tras el paso por los vestuarios, con Parejo y Pau Navarro en el campo, el Villarreal salió con otro chip. Y Baena, en la primera jugada, llamó a la puerta de Cillessen. Caño espectacular, y zapatazo potente que toca el guardameta para salvar el gol. El comandante del submarino amarillo levantaba la mano, y no iba a ser en vano. A la siguiente, crea una gran jugada a la contra con un pase al hueco para la carrera de cardona. Solo, en carrera, espera a la línea de fondo, para devolvérsela a Álex. Toquecito con el interior, y a la red. El Villarreal abría el marcador en una jugada relámpago.
El tanto daría más confianza y punch a los de Marcelino, obligando a Las Palmas a recular y organizarse en defensa. Incluso, acelerando la entrada de Viti y Fuster. Pero poco cambiaría, porque en otra jugada del mago, caería el segundo. Esta vez, como asistente, Baena desbloquearía la banda derecha y culminaría con un pase en bandeja de plata para que Ayoze empujara en el área. El ex del Tenerife silenciaba el Gran Canaria celebrando con su tacita de café tan famosa. Las caras de preocupación se contagiaban entre afición, staff y jugadores. Jarro de agua fría.
Intentó reaccionar el equipo canario, con dos zapatazos de Sandro y Moleiro. Empezaba a dar ciertas flaquezas la defensa de los de Marcelino, quizá por ese exceso de confianza ante el marcador. Pero el ritmo se cortó al instante por el susto de Bajcetic. El que entraba como sucesor de Kirian hizo saltar las alarmas con un giro en la rodilla. Tuvo que ser cambiado al instante por Marvin, siendo otra mala noticia en una semana prácticamente negra en clave canaria. El Villarreal, contagiado por ello, dejó de proponer. Y ahí llegó el verdadero peligro.
Porque en un fallo grave de concentración de Gueye en su propio área, Fuster abriría el encuentro a falta de 8 minutos. Diego Martínez metía toda la carne en el asador, con Benito y Herzog... ¡de delantero! La salvación pasa por arriesgar, y el técnico decidía inventarse un nuevo ariete para la ocasión. Su compañero, McBurnie casi obraba el milagro con una chilena antológica que salvó el larguero groguet. No le tocaba otra a Marcelino, con diez de añadido, a reforzarse atrás con Bailly. Pero, al poco, Benito tendría otro poste para quedarse sin aire. El equipo canario estaba mereciendo el empate, pero la falta de eficacia/suerte necesaria para estos momentos le devuelve a la zona roja de la tabla. Kirian vería su homenaje totalmente truncado. Y Marcelino sigue mirando al 'Top-4' de LALIGA.
Ficha técnica
- LAS PALMAS : Cillessen, Pelmard (Fuster, min 62'), Álex Suárez (Herzog, min 88'), McKenna, Mármol, Loiodice (Viti, min 62'), Javi Muñoz, Bajcetic (Marvin, min 78'), Moleiro, Sandro (Benito, min 88') y McBurnie.
- VILLARREAL : Diego Conde, Kiko Femenía (Navarro, min 47'), Kambwala (Logan Costa, min 78'), Foyth, Sergi Cardona, Comesaña (Parejo, min 47'), Gueye, Baena (Bailly, min 90+1'), Yeremy Pino (Buchanan, min 74'), Ayoze (Pepé, min 70) y Barry.
- TARJETAS : Marcelino (min 12'), Cardona (min 33'), Mármol (min 37'), Comesaña (min 38'), Sandro (min 40') McKenna (min 55'), Álex Suárez (min 87'), Baena (min 90'), Javi Muñoz (min 90+9), Moleiro (min 90+10').
- GOLES : Baena (min 53'), Ayoze (min 66'), Fuster (min 84')