Osasuna sueña con Europa y el Sevilla se mete en las pesadillas del posible descenso
Los rojillos se llevan los puntos en un encuentro igualado y marcado por la expulsión de Lukebakio. Quinta derrota en los últimos seis partidos de los nervionenses.
Fútbol y El Sadar son sinónimos. Pero si metemos en esa ecuación al Sevilla, sale un zumo perfecto de historia española. Aunque las horas de uno son demasiado bajas. Ambos se citaron en Pamplona para un partido trascendental. Para dejar de mirar hacia abajo... y soñar con Europa. Aunque eso sólo es objetivo de los rojillos, los blanquirrojos continuarán metidos en una pesadilla que no acaba.
Consulta la clasificación de LaLiga EA Sports.
Arrancó el partido con la revolución de Joaquín Caparrós sobre el césped. Hasta cinco cambios, con la gran novedad de la titularidad de Diego Hormigo, del filial. Aunque su primera oportunidad desde el inicio en la máxima categoría no duró mucho. El canterano fue el elegido por el técnico para sustituir tras la expulsión más que dudosa de Dodi Lukebakio, en un forcejeo donde acaba llevándose la roja después de intentar zafarse del defensor rojillo. Pero antes pasaron cosas.
Y lo que pasó fue lo habitual en este Sevilla. Un inicio intenso, bueno y enchufado se saldó con un maravilloso -entiéndase la ironía- 0-0, que acabó poniéndose cuesta arriba en el momento que se desplomó. Y con una falta de Saúl, en un lugar y momento que no tocaba, todo empezó. Ni se pudo esperar Nyland donde la puso Rubén García: en toda la escuadra. Golazo y 1-0.
A los pocos minutos ocurrió la expulsión de Lukebakio. Lo que faltaba para tener una sensación pobrísima de un Sevilla que se pasó el resto de primera mitad chocándose con el muro del centro del campo. Cero ingenio para construir. Osasuna, por su parte, tuvo su particular sustituto tras una roja a Ibáñez que el VAR corrigió. Cordero Vega dio la sensación de estar 'loco' por igualar las expulsiones, pues la jugada no tenía demasiada historia. Tras esto y seis minutos de descuento, a los vestuarios... a pensar mucho. Unos y otros.
Y en la segunda mitad, lejos de cambiar el monólogo, todo continuó igual. Osasuna fue a más con el paso de los minutos, aunque esta vez la más clara -tampoco acabó en gol- cayó de lado sevillista: un remate de Agoumé en un saque de esquina que salió desviado. Los rojillos ganaron confianza y los de Caparrós, ante un resultado que les acercaba al hoyo del descenso, también se vieron obligados a dar un paso al frente.
El partido se puso intenso y bonito. Idas y vueltas, más ataques y el balón parado como protagonista. Bryan Zaragoza desató la alegría en los pamplonicas, mientras que García Pascual -que en dos meses, si nada extraño pasa, pertenecerá al Cádiz- se afianzó en la delantera hispalense. Pero el marcador, pese al paso de los minutos, no se movía. Y llegó el turno de cambiar cosas.
Caparrós dio entrada a Suso y Peque, mientras que Vicente Moreno apostó por Arnáiz para refrescar los últimos metros. La posesión fue para Osasuna, pero el Sevilla, pese a estar con uno menos, tuvo mucho más peligro. Otra vez en un saque de esquina llegó una gran parada de Sergio Herrera, tras un remate de Saúl que se envenenó de forma curiosa. También ganó alas un Juanlu de lateral diestro y con mucha más fuerza que de extremo. Pero todo quedó en nada. Como el centro que puso el propio canterano que desperdició Peque, o antes García Pascual.
Sin tiempo para más, Cordero Vega señaló el final del partido y mandó de vacío al Sevilla a casa. Otra semana más. Otra derrota más. Situación más límite aún. Y Osasuna, soñando por Europa. Es la realidad del hoy.
Ficha técnica
- 1 - Osasuna : Herrera; Areso, Boyomo, Catena (Bryan, m.46), Herrando, Bretones (Juan Cruz, m.66); Pablo Ibáñez (Iker Muñoz, m.46), Torró, Aimar; Rubén García (Kike Barja, m.89), Budimir (Arnaiz, m.84).
- 0 - Sevilla : Nyland; Carmona (Suso, m.78), Badé, Kike Salas, Pedrosa; Agoumé, Saúl, Juanlu, Hormigo (García Pascual, m.38); Sow (Peque, m.78) y Lukebakio.
- Gol : 1-0, m.25: Rubén García.
- Árbitro : Cordero Vega (Comité Cántabro), Mostró amarilla a Pablo Ibáñez, Areso, Catena y Bryan por parte de Osasuna, y a Carmona y Juanlu por parte visitante. Mostró roja directa a Lukébakio por un golpe con el brazo a Catena en el minuto 32.
- Incidencias : Partido correspondiente a la trigésimo tercera de LaLiga EA Sports disputada en El Sadar ante 20.555 espectadores.