FÚTBOL

Los orígenes de Ricardo Rodríguez: de dónde son sus padres y por qué juega con Suiza

Pese a ser todo un clásico de la selección suiza, su nombre delata los orígenes familiares de Ricardo Rodríguez.

Ricardo Rodríguez durante un partido con el Betis./EFE
Ricardo Rodríguez durante un partido con el Betis. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Durante los últimos años, el destino de la Selección española parece ligado de algún modo al de la selección suiza. De hecho, para la historia queda la victoria del combinado helvético por 1-0 en la primera jornada del Mundial de 2010, en el que España terminó levantando el trofeo Jules Rimet por primera vez. Desde entonces, suizos y españoles han cruzado varias veces sus caminos. Especialmente en la Nations League, en la que han compartido grupo en las ediciones de 2020, 2022 y 2024. Además, también se enfrentaron en los cuartos de final de la Euro 2021, en el que La Roja necesitó de penaltis para avanzar de ronda (2-4).

Durante estos numerosos enfrentamientos entre España y Suiza, un futbolista suele capturar la atención del aficionado español: Ricardo Rodríguez. Al fin y al cabo, se trata de una combinación de nombre y apellido de procedencia inequívocamente hispana. Lo cierto es que la selección suiza se caracteriza por lo multicultural de su plantilla. Tiene sentido, pues el país centroeuropeo, debido a lo destacado de su economía, ha sido receptor habitual de inmigrantes procedentes de todas las partes del mundo. También de España, claro.

Dónde nació Ricardo Rodríguez y de dónde son sus padres

Ricardo Rodríguez nació el 25 de agosto de 1992 en Zúrich. Por lo tanto es suizo tanto de nacimiento como de nacionalidad. De hecho, creció y se formó en su país natal. Primero en las filas del Schwamendingen y, posteriormente, en las categorías inferiores del FC Zúrich, con el que debutó en la élite cuando apenas tenía 17 años. Aquellos fueron los primeros pasos de una carrera en la élite que le ha llevado a clubes como Wolfsburgo, Milán, PSV o Torino. Hasta que, en 2024, finalmente llegó a LaLiga de la mano del Betis.

En realidad, el nombre completo de Ricardo Rodríguez es Ricardo Iván Rodríguez Araya. Sus orígenes hispanohablantes se antojan claros una vez vista la foto completa. Sin embargo, queda la duda del lugar de procedencia exacto de sus progenitores. Concretamente, Ricardo Rodríguez es hijo de José Manuel Rodríguez, inmigrante gallego en Suiza, y Marcela Araya, de origen chileno. Dos países que considera también como suyos. De hecho, durante mucho tiempo, jugó con las banderas española y chilena bordadas en sus botas.

"Me siento gallego. Mi padre nació allí, parte de mi familia es gallega, vamos cuando podemos y disfrutamos de nuestra gente, de los paseos por Vigo y de las patatas fritas de mi abuela", contó el futbolista en una entrevista con La Voz de Galicia en 2009.

Ricardo Rodríguez durante un partido entre Suiza y España. EFE
Ricardo Rodríguez durante un partido entre Suiza y España. EFE

Por qué Ricardo Rodríguez juega con Suiza

Ricardo Rodríguez cuenta con la doble nacionalidad chilena y suiza. Además, podría haber optado a jugar con España debido a los orígenes de su padre. Sin embargo, siempre ha jugado con la selección suiza. De hecho, formó parte del combinado suizo que se proclamó campeón del Mundo Sub-17 en 2009. Una generación de oro liderada por Granit Xhaka, quien es uno de sus mejores amigos y con el que siempre comparte habitación en las concentraciones.

Rodríguez jugó con Suiza en todas sus categorías inferiores, debutó con la absoluta el 7 de octubre de 2011, con apenas 19 años, 1 mes y 12 días de edad, y formó parte del equipo que compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sin embargo, pese a su vasta y exitosa carrera con el combinado helvético, ha hecho guiños tanto a España como a Chile en más de una ocasión. Tras ganar el Mundial Sub-17, en dicha entrevista con La Voz de Galicia, dijo al ser preguntado sobre la posibilidad de jugar con la Selección: "Me gustaría, pero nadie me ha llamado, de manera que ni lo pienso".

Una respuesta muy similar a la que ofreció en 2015 en una entrevista con el medio chileno La Tercera, que le cuestionó por la posibilidad de haber jugado con el combinado sudamericano. "Yo quería jugar por una selección, porque sabía que me iba a ayudar para cambiar de equipo, para dar un salto en mi carrera. Pudo ser Chile. Yo quería jugar por Chile, pero solo vino Suiza y por eso los elegí. Chile no vino. Nunca un técnico de Chile me llamó para que jugara por la Selección", respondió.

La relación de Ricardo Rodríguez con su madre

Al fin y al cabo, la relación de Ricardo Rodríguez con su familia, y especialmente con su madre, siempre fue muy estrecha. Seguramente, debido al hecho de que el futbolista nació enfermo. Cuando Marcela estaba embarazada de ocho meses, los médicos detectaron que el bebé sufría una hernia diafragmática congénita. Una afección que le podría haber causado la muerte en el momento de su nacimiento de no haber sido hallada antes. Afortunadamente, los doctores se dieron cuenta y, nada más venir al mundo, el joven Ricardo fue directamente al quirófano.

Los facultativos le dieron una esperanza de vida del 50%. Finalmente, el bebé salió hacia adelante. No solo eso, sino que desarrolló una carrera como deportista profesional. Durante su etapa en el Milán, Rodríguez lució el número 68 en honor al año de nacimiento de su madre, quien falleció en 2015 a causa de un cáncer. Desde entonces, el lateral izquierdo lleva su retrato tatuado en su brazo derecho.

Además, el defensa también luce en el cuello las iniciales JM en honor a sus padres (José y Marcela). Ricardo Rodríguez tiene dos hermanos, Roberto y Francisco, quienes también son futbolistas profesionales, aunque en ambos casos han desarrollado sus carreras fundamentalmente en la liga suiza.