El nuevo sistema cambia la vida de Brahim y le abre las puertas de la Selección española
Repitió titularidad y marcó contra el Granada. Quiere jugar con España y De la Fuente le sigue de cerca.

"Brahim tiene un talento diferente, me extrañaba la poca bola que le estaba dando Ancelotti", dijo Álvaro Benito en la SER después del gol del malagueño contra el Granada. Lo mismo se preguntaban bastantes aficionados, ya que es un futbolista con esa magia capaz de poner en pie al Bernabéu. De los que gustan en Chamartín. Además, sus buenos cursos en el Milan habían disparado las expectativas.
¿Qué ocurría entonces? El principal problema fue el sistema con el que se arrancó la temporada, ese rombo que dejaba a Brahim en tierra de nadie. Su lugar era la mediapunta, ahí solía colocarle Ancelotti en cada entrenamiento, exactamente la misma demarcación que ocupaba un Bellingham que ha comenzado la temporada a un nivel superlativo. Por tanto, las opciones de entrar en el equipo se reducían a jugar como delantero o como interior, posiciones en las que normalmente no actuaba en las sesiones. Todo esto le perjudicó.
Fin del rombo tras el derbi
Sin embargo, después de la derrota en el derbi del Metropolitano Ancelotti borró de un plumazo esa idea del rombo que trabajó en verano. El Real Madrid ha pasado a jugar con un 4-4-2 clásico, con Bellingham tirado a la izquierda. Esta modificación, unida a las bajas que ha tenido el equipo, le han abierto las puertas del once a Brahim. Puede actuar en cualquiera de las dos bandas (es ambidiestro, maneja igual las dos piernas) y también en la punta de ataque. El principal motivo para dejar atrás el rombo fue la debilidad que el equipo tenía por los costados, donde los laterales sufrían en exceso y los rivales generaban mucho por ahí. Brahim, ante el Granada, demostró que en Italia ha adquirido una capacidad de sacrificio defensivo que no tenía antes de la cesión, que le convierte en un jugador mucho más completo y le abre nuevas oportunidades para entrar en la alineación.
El del Granada es su tercer tanto de la temporada, a pesar de los pocos minutos con los que ha contado hasta ahora (415'). Una falta de protagonismo que va a ser cosa del pasado, porque en estos últimos encuentros le ha demostrado a su técnico que está listo para ser una pieza importante. De hecho, habría tenido aún más minutos de no ser por aquellos inoportunos problemas estomacales que le sacaron del once contra el Cádiz en el último momento. "Estamos en racha no sólo yo, sino todo el equipo", aseguró el futbolista.
Ir con España en marzo, una posibilidad real
Si mantiene este buen nivel, el malagueño tiene opciones de entrar en la lista de marzo de Luis de la Fuente. El seleccionador se mostró muy sorprendido por aquellas informaciones que llegaron desde Marruecos que decían que se había decantado por el país africano. El técnico tanteó al entorno del jugador, que rápidamente le hizo saber que nada de eso era cierto: su prioridad sigue siendo ir con España. Eso le gustó mucho a De la Fuente, porque no utilizó el interés marroquí como medida de presión, sino que esos rumores llegan desde el entorno de la federación africana. El jugador los desmintió categóricamente. En la zona mixta tras el partido ante el Granada volvió a no mojarse. "Estoy centrado en el Madrid", repitió una y otra vez cuando se le preguntó por la Selección. No quiere cerrarse puertas porque el futuro es incierto, aunque en su mente España sigue por delante de Marruecos.
De la Fuente siempre confió en él en las categorías inferiores (lo dirigió en Sub-19 y Sub-21) y la relación entre ambos es magnífica después del sacrificio que hizo Brahim en la Eurocopa Sub-21 de 2021, donde jugó con problemas físicos en una muestra de compromiso con La Rojita. En definitiva, la vida de Brahim ha dado un vuelco en muy pocas semanas. De estar olvidado para Carletto y para el seleccionador español a contar con muchos minutos en el Madrid y estar en los planes del riojano para los próximos compromisos de España (amistosos contra Colombia y Brasil en marzo).