El nuevo derbi de Joaquín: visitas a sus excompañeros y más nervios en el palco del Sánchez-Pizjuán
El portuense, que acudió esta semana a la ciudad deportiva a animar al vestuario, estará en Nervión junto a los dirigentes béticos.

Más de 23 años después, Joaquín vivirá un derbi como un aficionado más. Aunque en su extensa trayectoria como profesional ya siguió en ocasiones los duelos de rivalidad desde la distancia, ahora el exjugador lo conocerá desde otro prisma, en su nueva faceta de relaciones institucionales del Betis. Eso sí, Joaquín no ha perdido la oportunidad para estar durante la semana en la ciudad deportiva Luis del Sol y transmitir también su dosis de veneno bético a los que hace tan sólo unas semanas eran sus compañeros.
Desde el martes, cuando el excapitán presenció parte del entrenamiento e incluso mantuvo diálogos con la plantilla, hasta el pasado viernes, cuando desayunó con sus excompañeros en la ciudad deportiva, Joaquín ha querido estar cerca del equipo. Con plena confianza con Manuel Pellegrini, uno de los entrenadores con los que ha mantenido una relación más próxima, el portuense ha querido vivir el derbi desde cerca, por más que ahora su rol en la entidad heliopolitana se encuentre más al calor de los directivos que del propio terreno de juego.
Está siendo una semana especial y distinta para Joaquín. Por vez primera acudirá a un derbi en Nervión como espectador, lo que seguro que le genera más nervios que como futbolista, a la vez que está palpando más la calle. Las bromas y guasas de los aficionados en el día a día le han llegado ahora de manera directa, lo que hace conocer esa otra realidad del derbi sevillano. También este domingo será distinto para el portuense, que llegará al Ramón Sánchez-Pizjuán acompañando al consejo de administración y no en el autobús del equipo, una diferencia sustancial en esos prolegómenos de un partido de rivalidad. Eso sí, habitualmente Joaquín se pasa por el vestuario antes de los partidos -no se sabe qué hará en este derbi- e incluso el jueves ante el Aris Limassol también lo hizo al finalizar el encuentro.
"Joaquín sigue siendo Joaquín, tiene un historial en este club y han sido todos compañeros de él. Cuando puede viene, se da una vuelta y conversa con todo el mundo, que también es muy positivo. No es fácil después de tantos años jugando, abandonar absolutamente la actividad. Tiene otras muchísimas cosas que hacer, pero es muy importante que esté siempre cercano al grupo", ha comentado Pellegrini sobre esos nuevos roles que el portuense mantiene en la entidad heliopolitana como enlace con el vestuario. "Sigue siendo Joaquín para todos nosotros, para mí personalmente sigue siendo el capitán y así lo llamo. Como persona aporta muchísimo, su alegría... podrá hacer mil cosas pero no deja de pensar como jugador de fútbol. Más allá de que no está en el día, cuando viene aporta mucho, siempre tiene sus puntadas que nos dan mucha alegría", reconoció el propio Guardado, uno de los íntimos del portuense.
"Joaquín era uno de los jugadores que más intensamente preparaba y vivía los derbis", señala otro jugador de la casa como Jesús Capitán, Capi, que participó en numerosos encuentros de rivalidad junto al portuense. "Los que nos hemos criado en la cantera siempre hemos jugado estos partidos con un sentimiento especial", reconoce el camero, que en su época compartió vestuario con diferentes camadas de canteranos entre los que se incluía Joaquín. De hecho, en los acercamientos del portuense esta semana a la ciudad deportiva ha dejado pullitas de derbi a sus excompañeros, aunque sin esa confidencia que otorga la cercanía del vestuario en el día a día se haga distinto.
☺💚🔝
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) November 7, 2023
Una 𝒗𝒊𝒔𝒊𝒕𝒂 muy especial. pic.twitter.com/VXM5TO9QBn
Si sus resultados en los derbis no han sido siempre los mejores -cuatro victorias, ocho empates y once derrotas en los de LaLiga en Primera-, de Joaquín siempre se recuerdan sus arengas en el vestuario. No sólo esos comentarios y pildorazos durante la semana sino también minutos antes de salir al terreno de juego. "Gente, ya sabemos lo que nos jugamos hoy, con cincuenta mil almas ahí detrás de nosotros animándonos. Noventa minutos, cada detalle, compromiso, actitud, lucha, entrega... Miramos al compañero y vemos que mete el pie hasta el final y nosotros detrás. Noventa minutos, balón dividido, por arriba, los primeros minutos, fuerte. Eso es lo que nos va a llevar a la victoria hoy, chavales. Por nosotros; uno, dos y tres: ¡Ganar ganar y ganar!", señaló en una de sus arengas pre-derbi.
También guarda el excapitán grandes recuerdos de los derbis. Si, evidentemente, sus dos títulos con el equipo verdiblanco aparecen por encima de todo, no demasiado lejos se queda esa celebración de septiembre de 2018 cuando un testarazo suyo dio la victoria al Betis en el Benito Villamarín (1-0). Hacía muchos años que los heliopolitanos no se imponían como locales en un duelo de rivalidad y ese tanto de Joaquín llevó el delirio a las gradas y también a él mismo, que lo celebró por todo lo alto con los aficionados. "Ver a tantísima gente celebrar el gol… me quité la camiseta porque no sabía qué hacer", reconoció el portuense, que este domingo vivirá un derbi diferente desde el palco del Ramón Sánchez-Pizjuán.