ENTREVISTA

Michel Macedo, el campeón con Ronaldinho que se enamoró de Gran Canaria y le quiso el Barça: "Neymar se sorprendió con el juego de Setién"

Al lateral carioca, que sonó para reforzar al Barça en 2017, se le cae la baba al recordar su pasado en la isla, sus vivencias con leyendas de Brasil, y aprovecha para analizar el duelo entre la UD Las Palmas y el conjunto culé (20:00 hora local).

Michel Macedo y Neymar, amigos dentro y fuera del campo /Michel Macedo
Michel Macedo y Neymar, amigos dentro y fuera del campo Michel Macedo
Andrés Arencibia Almeida

Andrés Arencibia Almeida

En un impecable castellano, bañado en una alegría contagiosa y propia de su vida carnavalera, Michel Macedo (Brasil, 1990) se ilusiona con el interés de Relevo. No ha pasado ni un minuto de conversación y ya, desde Río de Janeiro a unos sofocantes 34ºC, añora su pasado en Gran Canaria. "Amigo, hasta mi mujer quería quedarse. Yo, con el equipo en Segunda, también quería seguir. Es mi isla, es mi segunda casa", se enternece. Ni sus inicios en Botafogo, ni su proyecto profesional en Flamengo, ni su ilustre historia en Atlético Mineiro -ganó la Libertadores en 2013- ni su vuelta a su tierra con Corinthians, le han llenado tanto de mariposas el coração como el archipiélago.

Desembarcó en la isla en 2016, fue el lateral diestro más físico de Quique Setién y durante 54 partidos también fue el defensor más feliz de Primera. Neymar y Marcelo eran sus inspiraciones, una proyección ofensiva que buscó replicar en el campo y que cautivó, primero, en suelo ibérico. La UD Almería de Hugo Sánchez tocó antes que nadie su puerta y le ofreció probar en el fútbol español. En Andalucía estuvo durante dos etapas (2008-2012 y 2014-2016), con un paréntesis -cesión de dos temporadas- en el gigante campeón Atlético Mineiro de Ronaldinho. "Gaúcho, Gaúcho era mucho. Anoté 10 goles en mis casi 70 partidos en el equipo. Jugar con él era una alegría", dice mirando al cielo del Arena do Galo.

Mucho espectáculo eran, para él y a ojos de cualquiera, el extrovertido Jonathan Viera, el indomable croata Marko Livaja y el mediático Kevin-Prince Boateng, estos últimos sus hombres gol, sus socios ideales, en un equipo de autor que recitaba de memoria el fútbol más alegre, más ofensivo y más canario. El defensor brasileño supo destacar en su primera temporada en la UD Las Palmas, tanto que su nombre llegó a mencionarse seriamente en los despachos del FC Barcelona como posible refuerzo de verano. Pero cuando afrontaba su mejor momento, su prime, una inoportuna lesión le apartó de los terrenos de juego durante ocho semanas. Se cortó de raíz su progresión.

Intentó recuperar su sitio, alargar su impacto en el equipo, pero su protagonismo se fue diluyendo en una UD Las Palmas -desde Ayestarán hasta Paco Jémez- que, en la temporada 2017-2018, firmó uno de los descensos más dolorosos y merecidos de su historia en Primera División. Con el equipo insular hundido en la clasificación—apenas 22 puntos y una sangría de 74 goles en contra en 38 jornadas— y en medio de una disputa con su antigua agencia de representación, Stellar Group, por supuestas ofertas de renovación que nunca le fueron comunicadas, Macedo optó por hacer las maletas. Volvió a Brasil, y en 2025 ya suma siete años ininterrumpidos en su zona de confort. A sus 34 años, casado y con un hijo, acaba de cerrar una etapa en el Paysandu FC de la Segunda División brasileña. Está libre y escucha ofertas.

Cuánto tiempo, Michel. ¿Qué tal estás, qué tal por Brasil?

¡Hola! Estoy muy bien, muy contento por estar cerca de la familia. Hace unas semanas, Paysandu y yo llegamos a un acuerdo y decidimos no renovar. Ahora, no te voy a engañar... tengo ganas de volver a España, ya sea como jugador o de paseo. Espero que sea como jugador.

Es que como España y, en concreto, como Canarias, Michel...

Sí, sí, fue una etapa muy buena en mi vida. Cuando salí de Brasil, el Almería me abrió las puertas para disfrutar del fútbol en España. Tengo recuerdos muy, muy buenos. De verdad, echo muchísimo de menos todo. Pero, honestamente, la isla es donde pude disfrutar de mi mejor fútbol y de mis mejores sensaciones. Me dejó muy marcado por lo especiales que son las personas allí, por el clima, por la alegría muy similar a Brasil, por la calidad de vida. Todo fue increíble y siempre me sentí arropado. Me emociono por todas las vivencias.

Quien te escucha, parece que quisiste pasar San Valentín en la Playa de las Canteras.

Sí, sí (se ríe). Es que estoy enamorado de la isla. Mi mujer, cuando tomé la decisión de marcharme a Brasil en 2018 para estar más cerca de mi familia, tampoco quería marcharse. Sigo al equipo, viví el último ascenso desde aquí, sigo el Instagram oficial de la isla, sigo muchas cosas de Las Palmas… Fue un momento increíble. Yo creo que pude haberme quedado más tiempo, incluso quería quedarme en Segunda División. Formé amistades muy buenas, muchos amigos que me ayudaron, como Jonathan Viera, con el que aún mantengo contacto, con Tana, con Livaja, con Mauricio Lemos… Buah. Y Boateng era un bicho, era excepcional, un gran amigo que me regaló el fútbol. Cuando llegaba el balón a él, siempre hacía algo diferente. Fue un jugador muy diferente que nos ayudó muchísimo en LaLiga.

Willian José, compatriota tuyo, llegó a decir que la afición, el estadio y el ambiente que rodeaba a la UD Las Palmas de esa época le recordaba a Brasil, a Maracaná.

Sí, sí, sí. La afición de la UD Las Palmas, la que recuerdo yo, era una afición que no paraba de cantar y siempre apoyaban al equipo. Nos ayudaron mucho dentro de la cancha. Su gente es muy parecida a algunas aficiones de Brasil. Mínimo espero devolverles el cariño e ir de paseo para que mi hijo pueda conocer este lugar increíble, el Estadio de Gran Canaria, la afición insular…

Este sábado reciben al Barça. No sé si es el mejor momento para dar un paseo…

Es un partido muy, muy difícil para la UD Las Palmas. No han ganado en 2025 y las sensaciones no son las mejores. Pero el equipo canario tiene motivos y condiciones para creer, para sacar algo bueno este sábado y ojalá ganar. Me gusta mucho Alberto Moleiro, ese es muy bueno, también Fábio Silva. El Barça pues es uno de los mejores equipos del mundo con Lamine Yamal, con Raphinha. Hay muchos cracks para elegir. Ellos ya vienen líderes, pero yo confío en los muchachos, en la UD. Les apoyaré desde Río de Janeiro porque soy un seguidor más de ellos. Espero y deseo a Dios que sigan en Primera División.

Neymar, tu amigo, era y es mucho de 99% de fe y 1% de posibilidad. Habrá que hacerle caso.

Oh, Neymar. Él marcaba diferencias en el Barça de la MSN. Es una bella persona, muy especial. Siempre me trató muy bien. Fue un gran compañero, para mí, dentro del fútbol. El otro día fue su cumpleaños, subí una foto a Instagram donde aparecía con él y la gente no me paró de preguntar cosas. Él es muy cercano, y me alegro muchísimo de verle en casa, con el Santos de nuevo. Es uno de los mejores jugadores que ha tenido de este deporte. Pero para mí el mejor del mundo, al menos en ese momento, era Messi. Me enfrenté a él y ha sido el más complicado de defender.

Neymar intenta arrebatarle el balón a un rocoso Michel Macedo AFP
Neymar intenta arrebatarle el balón a un rocoso Michel Macedo AFP

¿Qué recuerdas de Ney en tu paso por España? Sé que te hiciste una foto con él, en el 5-0 del Barça a Las Palmas en el Camp Nou, y que te sorprendió su humildad.

Sí. Recuerdo la foto y recuerdo a Neymar en Gran Canaria, en mayo de 2017. En el Camp Nou intercambiamos camisetas, aunque ese día él no pudo jugar. En la isla marcó un hat-trick. Aún así, se volvió a acercar a mí, estuvimos hablando y me dijo que nos admiraba, que jugar en Canarias era muy difícil por el buen equipo que tenía en ese momento la UD Las Palmas. Me comentó que le costaba mucho estar con el balón y que el Barça estaba todo el rato detrás de la pelota por el buen juego canario. Me quedé muy orgulloso y feliz por sus palabras. Ellos sufrieron cuando vinieron aquí y me quedo con eso, con la imagen que proyectamos al mundo. Siempre intentábamos sacar el balón jugando al fútbol, desde nuestro portero hasta nuestros delanteros. Conseguimos cosas muy buenas.

Esa mágica UD Las Palmas de Quique Setién era un equipo de autor.

Sí, sí, sí. Con Quique aprendimos muchísimo. Era nuestro entrenador perfecto. Para mí, es el que más me ha marcado en mi carrera. Me ayudó como jugador y conseguí un muy buen nivel a su lado. A él le encantaba el balón y bueno, con las características de los jugadores que tuvo en la isla, pues fue todo genial.

Tan bien te fue que sonaste para fichar por el Barça.

Sí, uf. Cuando salió eso sobre el Barça yo me quedé muy contento, pero claro, yo tenía en mi cabeza solo a la UD Las Palmas. Yo quería triunfar en la isla. Estuvo la posibilidad de firmar por el equipo blaugrana en verano… pero no pudo ser. Me lesioné dos meses y concluyó esa posibilidad. Yo de verdad me quedo con lo mejor de la UD, estoy muy enamorado.

Oye, ¿cómo han vivido en Brasil la retirada de una leyenda como Marcelo? ¿Qué sentiste tú personalmente?

Jugué contra él muchas veces. En Brasil, mucha gente no esperaba su retirada ahora, así tan rápido. La gente y yo creíamos que podía jugar mucho más tiempo, pero ha decidido parar. Ha sido una leyenda del fútbol y eso se queda para siempre. Un crack mundial.

Me dices «mundial» y ya no se me viene a la mente Brasil.

Bueno, son rachas. Yo creo que en 2026 el Mundial para Brasil es posible. Hay muchos jugadores nuevos como Vinícius o como Rodrygo, Y luego los veteranos hacen la diferencia. Poco a poco, van construyendo una selección que espero que haga un buen papel.

¿Con qué te quedas de tu trayectoria en tu país?

Pues con un poco de todo, ya que ha sido bastante buena. En todos los equipos que pasé, aprendí muchísimo. También me quedo con todas las buenas personas que he podido conocer. Me acuerdo especialmente de mis partidos en el Atlético Mineiro junto a Ronaldinho, en 2013.

¿Es el año en el que ganan la Copa Libertadores?

Sí, eso es. Esa final es el partido que más me emocionó y de los mas grandes en la historia del club. Veníamos de un 0-2 contra el Olimpia y revertimos el resultado. Ganamos 2-0 y remontamos en penaltis. Partido muy bueno del equipo y nos llevamos la primera -y de momento única- Libertadores del Atlético Mineiro.

Gaúcho era mucho Gaúcho.

Compartir un título tan grande con él a mi lado… significó todo. La felicidad y la alegría en el futbol son las mejores cosas y él transmitía todo y más. Con él entraba contento y con ganas de jugar en la cancha. Muy contento.

¿Ahora con qué nos vas a sorprender, Michel?

Siempre intento dar el máximo y aquí estoy, a la espera de una nueva oportunidad. Yo de verdad que quiero jugar hasta los 38 años. Confío en que voy a aguantar a un buen nivel, representando a mi país sea donde sea, como si es en Arabia Saudí o Catar. No me cierro a ninguna propuesta.