Un Mendizorroza centenario se da un homenaje y pone a temblar al Celta
El equipo de Luis García Plaza encarrila la permanencia en el centenario de Mendizorroza y mete en un lío al Celta.
Mendizorroza abría sus puertas con aroma festivo. El estadio del Deportivo Alavés cumplía 100 años y su parroquia quiso regalarle uno de esos ambientes excepcionales para empujar a los suyos a cerrar la permanencia. Enfrente, un Celta con más urgencias clasificatorias, que buscaba colarse en la fiesta para tomar aire, pero que no pudo con el ciclón de los pupilos de Luis García Plaza, muy superiores en todas las facetas.
El Alavés empezó ganando en intensidad. La grada contagió a los babazorros, que disfrutan disputando duelos y siendo verticales para generar peligro con los menores toques posibles. Benavidez ejecutó el primer aviso serio desde lejos y empezó a calentar a Guaita bajo los palos de Mendizorroza. El héroe de la primera parte enseñaba la capa y sacaba los puños para evitar el primero de los locales.
[Así está la clasificación de LALIGA EA Sports]
Después llegó la jugada controvertida del arranque. Carles Pérez cayó al borde del área vitoriana y varios efectivos del Alavés le recriminaron la acción. El extremo del Celta respondió con una patada que tocó a Rubén Duarte y Pulido Santana pulsó el gatillo de la tarjeta roja. El '7' celtiña no abandonó el campo y esperó noticias desde el VAR, que terminó recomendando al colegiado canario acudir a ver la acción repetida. Al final se saldó con amarilla para ambos. El partido iba a continuar once contra once.
El Glorioso seguía a lo suyo. Con la mirada puesta en perforar la red del Celta, Kike lo rozó de cabeza y Carlos Vicente, tras una jugada ensayada, también. Guaita, que ya había calentado los guantes, tenía ganas de más acción. El guardameta de Torrent volvió a levantar un muro frente a Kike García, que remató sobre su cuerpo con toda la portería para inaugurar el marcador en Mendizorroza. El Celta apenas había dado señales de vida en ataque y con esa sensación acabó la primera parte.
Tras la reanudación, el Alavés no perdió el tiempo y sacó partido de su juego directo para abrir el marcador. Sivera pateó en largo, Carlos Vicente prolongó, Kike la peleó al espacio y Giuliano Simeone remató a la red a placer. Fútbol directo y gol en cuatro toques. El 'cholito' suma su primer gol en Primera y con esto termina de dejar atrás el calvario de la lesión que sufrió este verano. Los de Luis García Plaza tenían ganas de más.
Seis minutos después, Óscar Mingueza quiso ceder un balón comprometido a su portero, pero el cuero se quedó a medio camino. Jon Guridi, que es especialista a la hora de aprovechar los espacios entre líneas, controló con Guaita descolocado y definió a placer. El Alavés había olido la sangre del Celta, que seguía sin ideas y, ahora, con dos goles de desventaja.
Giráldez lo intentó moviendo el banquillo sin éxito. No era la tarde del Celta y sí la de un Alavés que desde el recibimiento supo que este era el partido de encarrilar la permanencia. Guridi tuvo cerca el tercero con un zurdazo al poste, pero la guinda la pondría un Carlos Benavidez, que estuvo inmenso con balón y sin él. El uruguayo cabeceó a la red un balón parado en las postrimerías del partido, para ponerle el lazo a una victoria especial para los babazorros.
- FICHA TÉCNICA:
Alavés: Sivera; Gorosabel, Tenaglia, Rubén Duarte (Guevara, 72'), Javi López; Benavídez, Antonio Blanco, Carlos Vicente (Álex Sola, 82'), Guridi (Panichelli, 89'); Simeone (Luis Rioja, 89'), Kike García (Samu Omorodion, 82').
Celta: Guaita; Mingueza, Carlos Domínguez, Unai Núñez (Williot, 54'); Carles Pérez (Miguel Rodríguez, 78'), Jailson, Fran Beltrán (Sotelo, 73'), Manu Sánchez (Luca De la Torre, 54'), Hugo Álvarez; Iago Aspas, Douvikas (Allende, 73').
Goles: Simeone (min. 48), Guridi (min. 54), Benavidez (min. 86).
Árbitro: Juan Luis Pulido Santana (Comité Canario). Amonestó con cartulina amarilla a Rubén Duarte (20'), Carles Pérez (20'), Antonio Blanco (22'), Antonio Sivera (78'), Mingueza (86') y Hugo Álvarez (88').