El ex médico del Real Madrid insinúa y reta a que digan la verdad los que llevan vendas o muñequeras: "No es por jugar al futbolín, ¿verdad?"
Niko Mihic crea la duda sobre la última tendencia de los futbolistas.

Niko Mihic, el croata que ha sido médico del Real Madrid desde 2017 hasta noviembre de 2023, ha lanzado unas polémicas declaraciones haciendo referencia a la reciente moda de algunos futbolistas de portar vendajes o muñequeras en los partidos, aparentemente sin ningún motivo que tenga que ver con una lesión en la zona.
Mihic, que acabó saliendo del club blanco en gran parte por la gestión de los problemas físicos de Arda Güler en el principio de la temporada 2023-2024, con tres lesiones diferentes, cuestiona abiertamente en Marca la finalidad médica o deportiva de estos elementos, sugiriendo un uso distinto y retando a que los que las usen demuestren su finalidad.
"Podría ser que estén diseñando juegos de estrategia, jugando mucho al futbolín y la tendinitis... de la misma manera que podría ser que no han sobornado a Negreira", responde en primera instancia con mucha ironía, para después valorar con un tono más serio: "No sé lo que está ocurriendo, pero lo que quiero decir es que cualquier médico sabe que, si quieres tener un acceso venoso más fácil, es en las manos y muñecas."
"Cualquier médico sabe que, si quieres tener un acceso venoso más fácil, es en las manos y muñecas"
Ex médico del Real MadridNo se queda ahí Micic, que refuerza su idea posteriormente redoblando su apuesta: "Yo no entiendo por qué lo están haciendo y que lo desmientan. Que digan 'no' pero demuéstrame qué estás haciendo. ¿Cuál es el secreto? No es por jugar al futbolín, ¿Verdad?", les reta.
Estas declaraciones no solo insinúan una posible ocultación o práctica sospechosa, sino que además abren la puerta a un debate delicado en torno a la transparencia médica y el control antidopaje en el fútbol profesional. Mihic no acusa directamente, pero deja caer una duda que, de momento, está carente de pruebas en sus palabras.
Superstición, estética...
Las palabras de Mihic, incluso, conllevarán más polémica dado de que son varios los jugadores del Fútbol Club Barcelona que suelen vendarse la muñeca para los partidos y que, incluso, en las redes sociales se han viralizado imágenes de jugadores del Bayern de Munich que, en la etapa de Hansi Flick en el banquillo germano, también las portaban.
Otros futbolistas de otras épocas, como Karim Benzema o Luis Suárez también las han usado, haciendo de ellas un símbolo característico de su estética en el campo. Esta campaña se ha visto a Robert Lewandowski, Lamine Yamal, Raphinha, Frenkie De Jong, Pablo Torre, Pau Víctor o Gavi con este tipo de vendajes.
Otros médicos consultados por Relevo previamente, aluden a otro tipo de causas que nada tienen que ver con las que significa Mihic. "Es pura superstición", explicó a Relevo el Doctor Antoni Mora, traumatólogo y especialista en medicina deportiva. "Probablemente, el primer día que juegas con un vendaje en la mano es por una lesión. Te acostumbras a ello y si cuando lo llevas juegas bien, pues te lo dejas. Los jugadores cogen un hábito", añadió.
"Se ha convertido en una moda y es un tema estético. Uno lo lleva y el otro lo copia. No les pasa nada en las articulaciones. Son como los tatuajes. Antes nadie se tatuaba y ahora comparten momentos e incluso se tatúan juntos. Son unos hábitos adquiridos y simple moda. Tienes buenas sensaciones y lo mantienes por superstición", insiste el actual jefe de los servicios médicos del Joventut de Badalona y del CE Sabadell.
Algún jugador barcelonista quiso contestar a Mihic con unos emoticonos de risas en la red social X. Es el caso de Pau Victor, que además es uno de los iniciadores de todo este tema, pues lleva años vendándose las manos.