Mateu Lahoz tiene la conciencia "súper tranquila" con Canales: "Ojalá en la Supercopa y después de la jornada 20 podáis entendernos un poco mejor"
El excolegiado se ha pronunciado después de conocer que la Justicia le ha dado la razón a Sergio Canales por la doble amarilla que le mostró.

Horas después de que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Madrid estimara el recurso del jugador Sergio Canales contra la sanción de cuatro partidos que recibió la temporada pasada por decir que su expulsión contra el Cádiz en Liga fue premeditada, quien fuera colegiado de aquel encuentro, Antonio Mateu Lahoz, se ha pronunciado sobre dicha resolución.
"Si ahora le han dado la razón es que hoy en día no podemos coartar la libertad de expresión de las personas porque en este caso él podía pensar que estaba premeditada, pero a mí no me falta el respeto porque tengo la conciencia súper tranquila", señaló el excolegiado de Primera División que estos días se encuentran en Gran Canaria para el desarrollo de La Liga FC Futures.
"Él hace dos protestas que no tenían ningún sentido, que podéis decir 'Toño, podías haber tenido más paciencia, es el minuto 97, pero eso mismo pensé yo en ese tipo de jugadas. Lo que os quiero decir con esto es que ojalá los árbitros también se puedan explicar y ojalá ahora en la Supercopa y después en la Jornada 20 de LaLiga podáis entendernos un poco mejor. No hay nada que esconder", añadió.
El pasado 19 de diciembre se conoció que a partir del 10 de enero, en el primer partido de la Supercopa de España entre Real Madrid y Atlético de Madrid, se podrá escuchar qué dicen los árbitros cuando hablan con el VAR. Con el matiz de que esto ocurrirá siempre y cuando se produzca una revisión de la jugada en el monitor de campo.
Ahora comentarista en la Cadena Cope y en Movistar +, Mateu se mostró contento por la resolución y por lo que supone esta para la evolución del arbitraje. "Me alegro mucho por lo que ha salido hoy de Sergio Canales. Después de cinco meses si no recuerdo mal. La expulsión fue por dos protestas. También creo que es un aprendizaje para el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF porque este año, con David López y Ortiz Arias, hubo un affaire porque como deportistas puede ocurrir. Qué chulo. Tardaron solo 60 minutos en escuchar la primera parte nada más acabar el pitido final. En nuestro caso, el presidente del Comité tardó creo que, para la Cadena Ser, 15-16 días en salir y decir que habían escuchado los audios. 'Toño, en este caso, le ha dicho suerte a Sergio cuando ha entrado, creo que en el minuto 60″.
"Creo que le dije algo de una jugada, de una barrera. Al final del partido está protestando el tiempo, dimos siete minutos. Iván Hernández va a sacar. Está el Betis defendiendo y solo hubo una protesta, una observación arbitral y hay una amarilla. En los 9-10 segundos que transcurren después hay tres veces que le digo que pare. Ahora mismo, después de cinco meses, le arbitramos. Todo está como fuera de contexto", reflexiona Mateu.
"Ojalá todos podamos sumar por el bien del deporte y la sociedad. Chapeau lo que se hizo una temporada después con David López y Migue Ángel Ortiz Arias, que enseguida se ha encauzado. Es un aprendizaje que el año pasado eché mucho de menos. 15 días es un periodo muy largo, y hasta en redes sociales se pensó que había una contestación de los agentes de Canales a un fake mío en redes sociales, que no tengo. Esto va de aprender, de sinergias, de abrirnos y poder hablar sin ningún tipo de tapujos porque no hay nada que esconder", finalizó el excolegiado.