SUB-21 | ESPAÑA 1 - BÉLGICA 0

Mateo Joseph ha llegado para quedarse: "Le dije a Inglaterra que yo quería jugar en España"

El delantero del Leeds marca el gol decisivo en el 87' para dejar líder a España en su camino al Europeo.

Mateo Joseph, tras su gol. /
Mateo Joseph, tras su gol.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Ahora que están de moda los debates por 'elegir' selección, las presiones para que te llamen antes de hora, la tensión generada desde los entornos para acaparar el foco mediático, Mateo Joseph dio una lección de cómo actuar. El delantero del Leeds anotó el gol para la Selección española Sub-21 en el minuto 87 que le coloca líder de grupo en solitario con 16 puntos, dejando atrás a Bélgica y Escocia con las que estaba empatada antes de empezar el encuentro.

Lo cierto es que Mateo Joseph ha sido una alegría durante toda la concentración. El jugador se inició en las categorías inferiores con Inglaterra Sub-20 con la que debutó el año pasado. Sin embargo y pese a haber debutado como británico fue él quien acudió a la federación inglesa y lo dejó claro: quería jugar con España. "Fui yo el primero que se lo transmití todo a la Federación inglesa, que quería jugar con España. Y posteriormente hablé con la Federación española y ya entonces llegó la llamada de Santi Denia", señaló en zona mixta. Dicho de otra forma, Joseph no fue con España porque le llamaran, sino que se ofreció él a España.

Con esa voluntad y ese hambre por vestir la roja, no es de extrañar que ya en Jerez ante Eslovaquia despuntara los 45 minutos que estuvo y hoy ante Bélgica en los apenas 10 minutos que jugó marcara el gol de la victoria. Un gol que le reivindica y que le sirve para dejar claro que ya ha llegado a España y no tiene intención de marcharse, de hecho celebró el tanto a lo Cristiano Ronaldo señalándose bajo el grito de 'yo aquí'.

Ya desde el inicio España salió con una intensidad muy diferente a la que mostró ante Eslovaquia hace apenas cinco días. Sin embargo el resultado fue el mismo: centros que no encontraban rematador, cierto colapso cuando se llegaba a la frontal del área y los disparos desde lejos y el uso de las bandas como recurso principal para generar peligro. Por ahí Diego López en la izquierda y Marc Pubill en la derecha dieron origen a las mejores acciones del combinado nacional. Especialmente certero estuvo Pubill a quien su afición le coreó varias veces al jugar en el estadio que defiende cada fin de semana, el lateral probó a Vandevoordt con un tiro lejano que el meta atrapó. Igual que Turrientes. Y pare usted de contar.

La segunda parte fue un calco a la primera hasta que Santi Denia introdujo los cambios. Diego López se marchaba después de que le anularan un gol por fuera de juego posicional de Omorodion y dejaba su hueco a Fran Pérez, que por la banda pudo anotar con un zurdazo que Vandevoordt blocó. Pero la magia la puso Javi Guerra, que también había entrado de refresco, para fabricar por la derecha la jugada que Mateo Joseph remató. España es líder y Mateo Joseph ya está aquí.

Ficha técnica:

España: Iturbe; Pubill, Mosquera, Huijsen, Carreras; Barrios (Guerra, min. 82), Turrientes; Navarro (Hugo Novoa, min 68.), Fermín (Pablo Torre, min.86), Diego López (Fran Pérez, min.68); Omorodion (Joseph, min.82).

Bélgica: Vandevoordt; Siquet, Van Den Bosch, Spileers (Rommens, min. 61), Sardella; Stroeykens, Engels, Sandra (Delorge, min. 61); Fofana (Olaigbe, min. 63), Vermant (Sylla, min.82), Matazo.

-Gol: 1-0, min.88: Mateo Joseph.

Árbitro: Nenad Minakovic (Serbia). Amonestó a Turrientes (min.86) por parte de España y a Engels (min.54) y a Stroeykens (min.86) por parte de Bélgica.

Incidencias: Partido disputado en el estadio Power Horse con 6.000 espectadores.