El Madrid anuncia también el adiós de Mariano junto al de Asensio
El club blanco oficializó la despedida del jugador balear a las 13:30 horas y la del delantero, a las 17:00 horas.
Día de despedidas en el Real Madrid.Mariano y Asensio abandonan oficialmente el equipo blanco a partir del 30 de junio. A las 17:00 horas se hizo oficial el adiós del delantero y a las 13:30 horas, el del futbolista balear. "El Real Madrid quiere expresar su agradecimiento y su cariño a Mariano, jugador que ha pertenecido a nuestra cantera desde 2011 hasta 2016 y al primer equipo durante seis temporadas, en las que ha conseguido 13 títulos: 2 Copas de Europa, 3 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 2 Supercopas de España. El Real Madrid le desea mucha suerte a él y a toda su familia en esta nueva etapa", expresó el club
Comunicado Oficial: Mariano. #RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 3, 2023
Marco Asensio deja el Real Madrid, como adelantó Relevo el pasado 26 de mayo. El balear pone fin así a siete temporadas de blanco después de rechazar la última oferta de renovación. El partido de este domingo ante el Athletic (Bernabéu, 18:30) será su despedida, pero el jugador ha confirmado el movimiento a través de las redes sociales con un vídeo publicado este mediodía.
En él, el atacante reconocerse irse "con un nudo en la garganta y el corazón lleno de sentimientos encontrados" y explica las razones de su salida. "Llega el momento en el que debo tomar una difícil decisión: emprendo un nuevo rumbo en mi carrera en busca de un proyecto en el que pueda alcanzar nuevas metas. Gracias, queridos madridistas, por todo vuestro apoyo incondicional. Nos encontraremos de nuevo en algún lugar en este maravilloso camino del fútbol", asegura el futbolista.
A lo largo del vídeo, de menos de dos minutos de duración y que recoge imágenes de todo su paso por el Madrid, Asensio se detiene con todos los estamentos y exhibe su amor por el club: "Desde muy pequeño, el Real Madrid se convirtió en mi pasión, mi sueño y mi objetivo más preciado. He tenido el privilegio de hacerlo realidad durante estos maravillosos años. Quiero aprovechar esta oportunidad para expresar mi más profundo agradecimiento al club: al presidente, a su directiva, a todos los entrenadores, a las personas que trabajan incansablemente detrás de escena para hacer del Real Madrid una institución tan especial, a mis compañeros, con los que hemos vivido momentos de gloria, y a la afición, la verdadera razón de ser del Madrid".
La entidad, por su parte, ha correspondido al mallorquín con un comunicado en el que agradece al '11' sus siete cursos de blanco: "Llegó con tan solo 20 años y ha logrado entrar en la historia de nuestro club. Los madridistas no olvidaremos nunca su trayectoria y su comportamiento ejemplar durante todo este tiempo".
Su futuro, todavía abierto
El PSG ha tomado la delantera por Asensio, pero las negociaciones todavía no han entrado en su recta final y el futuro del balear sigue sin estar claro. Como informó este medio, los parisinos ya intentaron su incorporación el pasado mes de enero, cuando pretendieron pagar por su traspaso. Nada más conocer el interés del club galo a través de su agente, Jorge Mendes, el jugador quiso saber la opinión del Madrid. Como respuesta recibió que no iban a escuchar ninguna oferta porque la intención era renovarle. Durante los siguientes meses, y con la propuesta de continuidad sobre la mesa, Asensio valoró todos los escenarios y finalmente ha tomado la decisión de marcharse tras finalizar su vínculo. En este tiempo las conversaciones entre PSG y Mendes no han parado y los franceses ya prometieron que volverían a la carga en verano.
Son muchas las razones por las que el balear ha decidido no continuar en el Madrid. La que más ha pesado ha sido la de su condición de suplente. Su prioridad era sentirse importante, ser feliz, y en los últimos meses no lo ha sido. Verse constantemente en el banquillo, a pesar de su buen rendimiento, le ha afectado y por eso quiere probarse a sí mismo con una experiencia en el extranjero. Varios clubes de la Premier todavía no arrojan la toalla por su contratación, mientras que la opción de Italia ya está descartada.
Otro factor importante es la demarcación. Asensio trató de acomodar su juego a la banda por el 4-3-3 que habitualmente se utiliza en el Madrid. Sin embargo, su posición preferida, en la que siempre destacó en el Mallorca, es más centrada, por detrás del delantero. Esta temporada ha brillado ahí en los pocos ratos en los que ha podido actuar en ese puesto. Con la salida de Messi del PSG confirmada, otro de los factores que puede pesar en la elección de su nuevo destino es que tendrá hueco en una demarcación más propicia para lucir. Su principal frustración en los últimos meses, más allá de sus suplencias, ha sido el hecho de sentir que el puesto de titular está completamente cerrado para él cuando todos están sanos.
Además, marcharse a otro país le motiva. Ponerse a prueba en una nueva liga, donde va a empezar de cero y donde ni aficionados ni prensa van a tener una idea preconcebida suya. Por último, en el horizonte vislumbra la Eurocopa de 2024, un torneo que nunca ha disputado (ha jugado dos Mundiales pero ningún Europeo a nivel absoluto).
Marco Asensio abandona el Real Madrid convertido en leyenda después de siete temporadas, 285 partidos jugados, 61 goles marcados, 32 asistencias y un palmarés brillante: tres Champions, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, tres Ligas, una Copa del Rey y tres Supercopas de España.