Madrid acogerá el templo para los aficionados al fútbol
Legends, con el apoyo de LaLiga, prepara el mayor museo del mundo sobre el balompié. "Será un palacio de los sueños", dice su director y creador, Marcelo Ordás.

El fútbol necesita de enamorados del balón que mantengan viva su memoria. Así se podría definir a Marcelo Ordás, el gran artífice de esa colección que desde el mes de marzo se exhibirá en un museo de siete plantas en la Puerta del Sol. "Será un templo del fútbol", señaló este argentino que lleva más de tres décadas rastreando recuerdos por todo el mundo. "Son objetos que se han utilizado en las grandes gestas deportivas de la mayor pasión que ha creado el hombres que es el fútbol", indica Ordás durante la presentación de 'The home of football', un proyecto de Legends con la colaboración de LaLiga, que se desarrolló este jueves en el Benito Villamarín con el bético Joaquín como protagonista. "Hablando una vez con Alfredo di Stéfano me dijo que no había nada que representase más a un equipo o a una selección que su armadura y sus colores", indicó Ordás, todo un enamorado del fútbol que ahora culmina con la creación de este museo.
"Después de 28 años hemos completado la colección", apunta Ordás, que indica que en el museo se podrán observar piezas -desde botas a medallas, de documentos a camisetas- de todos los campeones y subcampeones, año por año, de todas las competiciones internacionales más preponderantes del planeta. Copa del Mundo, Eurocopa, Copa América, Champions League, Copa Libertadores, Juegos Olímpicos, Mundial de Clubes, Europa League, LaLiga, Copa Intercontinental... Todo el abanico de competiciones estará recogido en los 4.200 metros cuadrados que se le dedicarán al fútbol. "Hemos completado una obra titánica. Han sido muchos viajes y muchas entrevistas con Maradona, Pelé, Charlton, Cruyff, Messi y hoy Joaquín. Había que hablar con cada una de estas leyendas para explicarles que esta historia debía ser salvaguardada. Es un patrimonio cultural del mundo", señala Ordás, que comenzó su colección con una icónica, la que usó Claudio Caniggia en los octavos final del Mundial de Italia ante Brasil.
"Madrid es la capital del fútbol mundial. Al igual que Milán es de la moda o Múnich de la cerveza, la capital mundial del fútbol es la capital española, donde además se encuentra la mejor liga del mundo", indica Ordás para justificar la ubicación del museo. Eso sí, el argentino también quiso realizar un guiño al Betis y Joaquín, el primer futbolista en donar un objeto a la colección dentro de esta iniciativa que se repetirá con otros equipos de LaLiga. "Es un regalo empezar acá, en un estadio legendario, en el que respira la pasión del sur de Europa. Pero no es solamente el Betis o esta ciudad, sino contar con una leyenda como Joaquín Sánchez. Tendrás un lugar preponderante y privilegiado en el museo por todo lo que representas para el fútbol y para la gente. Vos sois la sonrisa del fútbol mundial. Estar aquí era un compromiso con la ilusión", añadió el director de la iniciativa, que recibió del capitán bético la camiseta con la que anotó el triplete ante el Athletic en apenas 20 minutos.
"Entregar una camiseta con la que yo haya metido tres goles, sólo hay ésta", bromeó Joaquín, que también explicó que lo llevó a elegir ese regalo tan especial: "Fue una tarde inolvidable, se mezclan muchos sentimientos, la felicidad mía y transmitir esa ilusión a todos los béticos, con 38 años que tenía en ese momento y con tres goles en 20 minutos. El Villamarín se volvió loco, fue un momento muy especial. Guardé el balón y la camiseta, que en mi casa tenían un sitio especial y ahora también lo tendrá".
Un museo único en el mundo
Este "palacio de los sueños", en palabras de Ordás, tendrá su ubicación en la Puerta del Sol, en un edificio de 4.200 metros cuadrados distribuidos en siete plantas, donde el visitante podrá disfrutar de experiencias inmersivas, museológicas y tecnológicas de última generación. Contará también con una game área metaverse, un completísimo fútbol-store, un cine 4D, juegos robotizados VR, exposiciones temporales y una sala denominada Football Art, donde, de manera digital, se entrelazará el fútbol con el arte.
"Toda la colección está compuesta por piezas y objetos originales utilizados en partidos oficiales, certificados y homologados por las instituciones más prestigiosas de este deporte", se recoge en la documentación informativa del proyecto, que cuenta con el apoyo de todas las instituciones para convertir a Madrid en la capital mundial del fútbol.