Lewandowski y Szczesny convierten al Barça en el equipo más popular en Polonia: "La gente viaja por ellos, no para ver la Sagrada Familia"
Los dos blaugrana han provocado que sus partidos lleguen a ser más vistos que los de equipos nacionales.

Hubo quien, en la junta de Joan Laporta, comparó el fichaje de Robert Lewandowski con el de Ronaldinho. Para dejar atrás una etapa complicada, el club consideró que el polaco era una inversión deportiva y sentimental: el aficionado necesitaba una estrella con la que ilusionarse. Dos años y medio después, y tres títulos a sus espaldas, guía al Barça hacia el triplete. También se ha sumado Szczesny a la carrera. Son los encargados de dominar las áreas... y de que el Barça se haya convertido en el equipo más popular de su país.
"El Barcelona es uno de los clubes más populares de Polonia desde hace años. Ahora, con dos polacos jugando allí, se habla todavía más. Sin duda, el Barcelona despierta más emociones que los equipos nacionales, con la excepción de la selección polaca, por supuesto", señala Piotr Przyborowski, periodista de Meczyki.pl. Pone un escalón por debajo al Real Madrid, el Manchester United, el Milan y el Liverpool.
Maciej Kaliszuk, periodista del digital del Przegląd Sportowy Onet, asegura que "hay más gente que lee noticias del Barça que de clubes polaco como el Legia de Varsovia, Lech Poznan u otros". Cuenta que el fichaje de Lewandowski selló el sorpaso a nivel mediático sobre el Real Madrid y la llegada de Szczesny ha elevado un punto más la ilusión de los polacos por el Barça. Cree que la temporada pasada, con el bajón de Robert y del equipo, el interés bajó un poco, pero que este año ha subido considerablemente.
"Los partidos del Barça tienen más audiencia que otros encuentros. El del Barça siempre es el más visto, aunque coincida con un Liverpool-Bayern, por ejemplo. Siempre se elige al Barça", continúa Kaliszuk. El periodista Przemek Olszewik sitúa como punto clave de la explosión mediática de LaLiga el fichaje de Lewandowski. "No era la competición más interesante para los polacos. Lo era más la Serie A, por ejemplo. Pero cuando firma Lewandowski, aumenta. La gente se volvió loca", apunta.
En Polonia, de los partidos de la liga nacional, solo hay uno en abierto. Las ligas extranjeras son de pago, a excepción, por ejemplo, de la Copa del Rey. De los encuentros de semifinales, el Atlético-Barça lo siguieron 1,5 millones de espectadores, mientras que el Madrid-Real Sociedad superó por poco el medio millón. El Clásico, disponible bajo demanda, lo siguieron 1,4 millones de aficionados y se prevé que la final de Copa -en abierto- la sigan cerca de los 2 millones de personas. Para ponerlo en perspectiva, el partido nacional más visto esta temporada ha sido un Lech-Legia, con 1,1 millones de espectadores.
"La ilusión ha aumentado con Szczesny, pero el principal motivo es Lewandowski. Cuando Szczesny jugaba en la Juventus, los polacos no estaban muy atentos. Y mucho menos cuando estaba en la Roma. Había más gente siguiendo a Lewandowski en Bayern o Borussia Dortmund, donde también estaban Piszczesk y Blaszczykowski", cuenta Kaliszuk. Przyborowski, además, subraya que la vida de sus parejas les ha llevado a ir más allá de la prensa deportiva. Anna Lewandowska fue karateka y acaba de abrir un gimnasio en Barcelona, mientras que Marina Łuczenko-Szczęsna es cantante y actriz.
Un problema cronificado en las Barça Store es la de veces que las tiendas se han quedado sin 'W'. La medida que se tomó fue girar 'M' para poder seguir vendiendo camisetas con 'Lewandowski'. No hay partido en el Lluís Companys en el que no se vea alguna bandera polaca en las gradas. "Hace mucho tiempo que Polonia no sacaba grandes jugadores. Ahora la gente piensa que es la oportunidad de su vida para ver un jugador polaco marcar para el Barça o ser su portero", explica Przemek.
"Los polacos son la segunda nacionalidad con más presencia en Montjuïc. Lo que está pasando en nuestro país es totalmente loco. Mucha gente compra la camiseta del Barça en el mismo aeropuerto y ni siquiera va a ver la Sagrada Familia, no les interesa. Van a ver a Lewandowski y Szczesny", continúa el periodista. Y añade un ejemplo del nivel mediático. "Cuando se habló de la expulsión de Mbappé no se dijo que la estrella del Real Madrid estaba suspendida, los periodistas deportivos lo enfocaron explicando cómo afectaba eso al Barça", remata.