BARCELONA - ATLÉTICO

Lenglet silencia las críticas en cuatro meses y cumple su promesa: "Daré el 100% o más"

El francés está cerca de los números cosechados hace dos temporadas con el Tottenham.

Lenglet durante un partido en el Metropolitano. /EP
Lenglet durante un partido en el Metropolitano. EP
Marcos Durán

Marcos Durán

"Yo voy a dar el 100% o más para crecer como persona y futbolista. Siempre quiero lo mejor para el club. Estoy aquí para ayudar a mis compañeros y aportar mi grano de arena. Si puedo ayudar en algún sentido, lo haré". Esas fueron las palabras de Clément Lenglet el pasado 24 de agosto, cuando se hizo oficial su fichaje por el Atlético de Madrid. Puede parecer una eternidad todo este tiempo, pero la realidad es que fue hace poco. Y el francés, que llegó para ser un jugador de la rotación, por determinadas circunstancias, hoy es el central titular zurdo del equipo.

Lenglet: "Voy a dar mi 100%". ATM

Este camino no ha sido fácil para un jugador que viene de acumular otras dos cesiones. Primero, a Londres para jugar en el Tottenham. Después, a Birmingham para jugar en el Aston Villa. Hoy, a Madrid para jugar en el Atleti. Todos clubes importantes en los que ha jugado, sí, pero este cambio de compañeros y entrenadores no suele ser bueno para un futbolista, que necesita tiempo para adaptarse.

Lenglet, en el Atlético, ha necesitado un tiempo de adaptación. Simeone lo explicaba en las ruedas de prensa, contaba que el francés poco a poco iba entendiendo lo que el equipo y el cuerpo técnico quería. Pasar por diferentes estilos de juego en tan poco tiempo no es fácil. Incluso cambiar de sistema, lo que ha ocurrido en el Atlético.

Hasta el mes de octubre, Lenglet no disputó un minuto en el Atlético de Madrid. Fue suplente en seis encuentros de Liga y dos de Champions League. Un total de ocho partidos 'chupando' banquillo pero sabiendo que tarde o temprano iba a tener la oportunidad, que le llegó por la lesión de un compañero. Le Normand sufrió un duro golpe contra el Real Madrid y en su lugar entró el francés, que no soltó ese puesto salvo un par de partidos por un esguince de tobillo y rodilla.

Todo eso hace que sume 971 minutos en 12 partidos entre Liga, Champions y Copa del Rey, un número muy similar al que consiguió con el Tottenham hace dos temporadas, cuando antes del 31 de diciembre llegó a 15 partidos y 1092 minutos. Ya ha superado los minutos jugados en el Aston Villa (662) la temporada pasada hasta el 31 de diciembre y en el Barça (740) en su última temporada en la Ciudad Condal. Y recordamos que llegó más tarde al Atlético y se perdió ocho encuentros.

Perfil Mario Hermoso

La temporada pasada, cuando Hermoso dejó el equipo, el Atlético se lanzó a la búsqueda de un central zurdo. Se intentó con Hancko pero finalmente no consiguieron convencer al Feyenoord, por lo que sobre la bocina se negoció una cesión con pago por parte del Atlético con el Barcelona.

Clément Lenglet soluciona varios problemas del Atlético de Madrid. El Cholo comenzó jugando con línea de tres centrales y el francés se podía adaptar al perfil central y zurdo. Un comodín para dos posiciones. Ya con la línea de cuatro impuesta y fija, Simeone confió en él ante la ausencia de Le Normand y el francés ha respondido con creces.

Su entendimiento con Josema Gimémez está siendo muy bueno. Es verdad que le costó un poco al principio adaptarse y prueba de ello es la cantidad de amarillas recibidas (cuatro) en los primeros cuatro partidos de Liga que disputó. El francés está a una de la sanción y la podría recibir contra el Barcelona para llegar limpio a la segunda parte del campeonato liguero. Ahora volverá a Barcelona para jugar contra varios de sus excompañeros y tendrá la oportunidad de demostrarle al club que todavía es dueña de su ficha que Lenglet sigue siendo válido.