Koundé se enzarza con Catalunya Ràdio por un comentario sobre Lewandowski en Milán: "Contar milongas está bien, pero no es periodismo"
El jugador francés desmintió con un tuit lo que se dijo en 'Barça Reservat' sobre la entrada al césped del delantero polaco.

El defensa francés del FC Barcelona, Jules Koundé, ha salido al paso de unas informaciones difundidas por el programa 'Espai Reservat' de Catalunya Ràdio en las que se le atribuían unos comentarios desde la grada de Milán cuando Robert Lewandowski salía al terreno de juego. Según la emisora catalana, Koundé habría cuestionado la participación del delantero polaco en el partido de vuelta de las semifinales ante el Inter de Milán, afirmando: "No sé por qué juega, no tendría que jugar tal y como está" .
Koundé, que no pudo disputar el encuentro debido a una lesión en el bíceps femoral del muslo izquierdo, viajó por su cuenta a Milán en un vuelo regular para apoyar al equipo desde la grada. Tras la difusión de estas supuestas declaraciones, el jugador utilizó sus redes sociales para desmentir categóricamente la información: "Inventar comentarios y contar milongas está muy bien pero no es periodismo. Lo que tampoco es periodismo es transmitir información sin garantizar que sea verdadera. Ahora sí, podéis transmitir el tuit si os apetece" .
El periodista Xavi Campos, jefe de Deportes, ha añadido que "lo que ha explicado @laiatudel es que hiciste un comentario en la grada dando valor a que Lewandowski quisiera jugar un partido tan importante pese a no estar al 100%, que por lo que nos consta, no lo está aún. Quizá no la has escuchado, que el tono es importante".
La presencia de Lewandowski en Milán se estaba gestando en los últimos días. A diferencia de Alejandro Balde, que finalmente fue descartado pese a su mejora pero había un alto riesgo de recaída, el delantero polaco se incorporó el domingo, un día antes de viajar, al grupo. Eso hacía indicar, como había ido desvelando Hansi Flick, que podía contar con minutos, incluso Lewandowski se veía con fuerza para ser titular.
El entrenador alineó a Ferran Torres, pero decidió darle minutos a Lewandowski en el tramo final, con 2-3 en el marcador y con el Barça con la clasificiación en la mano. Era el minuto 89 y se debían jugar seis más. Pero llegó entonces el tanto de Acerbi que dio entrada a una prórroga en la que el Inter marcó el 4-3 y el Barça no logró igualar. El concurso de Lewandowski fue discreto: intervino en 13 ocasiones con seis pérdidas y dos remates desacertados.