Jesús Imaz, el alma del Jagiellonia que cree en un Isco de vuelta en la Selección: "En España pelearíamos por mantenernos en Primera"
Relevo se cita con el capitán del rival del Betis en los cuartos de final. "Sería el gol soñado", confiesa sobre marcar en el Benito Villamarín.

"Nadie es profeta en su tierra" suelen decir. En algunos casos no es así, pero en otros hace falta emigrar para encontrar tu sitio. Aquel lugar donde te veneren por tus cualidades. Que se lo digan a Jesús Imaz (Lleida, 1990), que atiende a Relevo a días de enfrentarse al Betis en un duelo histórico. Llevará el brazalete del Jagiellonia y seguirá agrandando su leyenda en Polonia.
Porque el máximo goleador de la historia de la entidad en la liga volverá a ser el alma de su equipo en un día que siempre será recordado. "Preferiría seguir soñando con la Conference", reconoce un Imaz que también tiene la mente puesta en la competición doméstica. La temporada pasada se consagraron campeones por primera vez y llegan al Benito Villamarín como recientes Supercampeones de Polonia.
Lo primero, ¿Cómo es la vida en Polonia? Ya son nueve años allí, siete en el Jagiellonia...
La vida aquí es tranquila, sobre todo donde estoy ahora. Estuve viviendo en Cracovia, que es una ciudad grande y muy turística. Pero ahora estoy en Byalystok desde que fiché por el Jagiellonia. Es una ciudad donde hay 300.000 habitantes, pero no tienen la cultura de España de estar fuera de casa, ir a tomar café o comer fuera. Aquí son más de estar en casa. El tiempo es muy frío. Nieve, temperaturas bajo cero... entonces son más caseros, aunque hay restaurantes buenos, sitios para visitar y se vive muy bien.

Para poner en contexto al lector, ¿qué nivel tendría el Jagiellonia en España?
En Polonia hay equipos que en la Segunda División de España tendrían problemas para salvar la categoría y hay otros que en esa misma categoría podrían estar arriba. El Jagiellonia ha crecido mucho a nivel futbolístico y yo creo que en Segunda División estaríamos peleando por ascender, o incluso en Primera peleando por mantenernos. Ese sería un poco el nivel de cómo está ahora la liga aquí. Cada vez vienen mejores jugadores, el nivel de los equipos es mayor, los estadios se están haciendo más grandes, más bonitos... Puede ser un nivel de Segunda División de arriba y de Primera División de salvarse justito.
Hay una identidad muy marcada en el equipo...
Sí, somos un equipo con filosofía. Nos gusta tener el balón, presionar después de perderlo para volver a recuperarlo. Ofensivos. Al final los números nos delatan. Metemos muchos goles y es verdad que también nos marcan algunos de más porque queremos atacar mucho y ser protagonistas. En esta eliminatoria intentaremos hacer nuestro juego, pero nos adaptaremos a las circunstancias sabiendo que a lo mejor no seremos favoritos o que no vamos a tener mucho el balón.
El Betis es el favorito, pero también tiene la presión...
Sí, sí, así es. Al final, el Betis... Yo creo que su idea es llegar a la final, pero tienen que ganar en el campo. Son favoritos, son mejor club, pero lo tienen que demostrar, y en noventa minutos, once contra once... pueden pasar muchas cosas.
¿Se iguala todo más en una eliminatoria así?
Sí, está claro. Son 90 minutos, o 180, como quieras verlo, que nunca sabes lo que puede pasar. Al final es fútbol. Sabemos, por ejemplo, lo que le ha costado al Betis arrancar en la Conference League. También sabemos el nivel al que están ahora, pero en 90 minutos... Vamos a pelear para volver a Polonia y tener un resultado abierto, que no vayamos allí de paseo y que el partido sea 5-0 para ellos. Eso es lo que no queremos. Queremos competirles, demostrar nuestro nivel y volver a Polonia con la eliminatoria abierta.
En Bialystok hay buen ambiente y fuera la afición del Jagiellonia os acompaña...
Sí, la verdad que sí, sobre todo después de haber ganado la liga. La gente se ha enganchado otra vez al equipo y tenemos mucha suerte. Todos los partidos fuera de casa vienen muchos aficionados y nos animan. Hacen mucho ruido, y para un futbolista tener tu gente fuera de casa en viajes tan largos o en partidos tan complicados es muy positivo.
¿Hay mucha ilusión popular con la Conference?
Bastante. Sobre todo porque sabemos el nivel de un club como el Betis, unos cuartos de final de una competición europea que el Jagiellonia nunca ha jugado... entonces se está hablando mucho. Es verdad que no le quitamos el ojo a la liga. Lo que queremos hacer es seguir en la liga, peleando por el título hasta el final, y en la Conference, a disfrutarla. A disfrutar el partido que tenemos contra el Betis, y ya está. Si nos salen buenas cosas y ellos no tienen su día y les podemos ganar, sería un logro increíble. Y si no, será lo normal. Sobre el papel, el Betis es el favorito y es el que tiene que pasar a la eliminatoria, pero nosotros vamos con toda la ilusión del mundo y a plantarles cara.
"Prefiero seguir soñando en la Conference y pasar a semifinales, en la liga ya nos conocen"
Capitán del Jagiellonia¿Pero se prefiere antes que la liga? También estáis luchando por volver a ganarla...
Bueno, yo sinceramente preferiría seguir soñando en la Conference y pasar a semifinales. Porque en la liga ya los equipos nos conocen y en Polonia saben qué tipo de club somos, pero ahora nos ha descubierto la gente jugando en Europa. Cuando juegas en Europa, mucha más gente te ve y hace que el club sea más grande. Yo, si tengo que elegir entre la liga o jugar, por ejemplo, semifinales de la Conference, prefiero jugar en la Conference y que la gente nos siga conociendo para que el club vaya creciendo.
Llevas más de 90 goles en Polonia... ¿Cómo se vive ser un ídolo lejos de casa?
Bueno, la verdad que yo estoy muy contento. A mi familia y a mí nos tratan muy bien. He hecho muy bien las cosas aquí. He ganado una liga que nunca había pasado en el club, jugando ahora Conference League, metiendo goles importantes... es normal que aquí la gente te conozca. Pero la verdad que muy bien. Son muy respetuosos, siempre te tratan bien, y bueno, yo intento devolver ese cariño en el campo, metiendo goles, dando asistencias y jugando bien, que al final es lo que ellos quieren.
¿Te ves marcando en el Benito Villamarín?
Sí, el próximo reto es este. Meter un gol en ese estadio, donde también va a venir mi familia a verme... sería bonito poder marcar. Sería el gol soñado.
Ya os tocó un duro rival en la fase previa de la Europa League...
Sí, nos medimos al Ajax. Fue para todos un partido muy complicado, pero también una ilusión poder jugar en ese estadio contra un equipo así. Aprendimos. Aprendimos de esa eliminatoria que tenemos que competir, sí, pero a lo mejor no de 'tú a tú' contra estos equipos. Jugar un poco, quizá, más replegaditos y usar nuestras armas cuando sea el momento. A partir de ese momento el equipo se hizo más fuerte defensivamente, y pienso que afrontamos este partido siendo mejor que entonces.
¿Qué nombre asusta más de este Betis?
Bueno, es que ahora mismo... todos (risas). Isco, Bakambu que ahora está metiendo goles, Jesús, Antony... todos los jugadores ofensivos. Pero es que incluso atrás, Diego Llorente, Marc Bartra... son jugadores que han jugado con la Selección española. Sabemos qué jugadores tienen y de dónde viene, dónde han jugado, y para nosotros será una prueba muy fuerte.
"¿Isco? Ojalá lo vuelvan a convocar con la selección"
Capitán del JagielloniaY a Isco qué le dices...
Bueno, que no tenga el día, que no le salgan bien las cosas, que lo siga haciendo en la Liga y que ojalá lo vuelvan a convocar con la Selección. Pero que en este partido, que no tenga el día, que nosotros vamos con mucha ilusión y con muchas ganas de pasar a la eliminatoria.
¿Merecía volver a la Selección?
Bueno, para mí sí. Al final, después de lo que vivió, de estar mucho tiempo sin jugar, creo que el Betis le ha dado esa energía y esa vitalidad para volver a demostrar el gran futbolista que es. Para mí está en un gran momento y pienso que en esta última convocatoria se merecía ir.
Habrá que pedirle la camiseta...
Sí, sí, pero eso ya después del partido (risas). Ya veremos, pero durante el partido a intentar pelear.