Imanol merece una escultura: Ganar en el Camp Nou, el último logro de una Real que huele a Champions
Los donostiarras asaltan el estadio azulgrana 32 años después y aventajan en cinco puntos al Villarreal, su rival más directo por la máxima competición europea.

La Real de Imanol Alguacil está empeñada en ser la mejor de la historia. O al menos, competir con la generación campeona de inicios de los años 80. Si la semana pasada confirmó su presencia en Europa por cuarta temporada consecutiva, mejorando cualquier dinámica del club en su centenaria historia, este sábado ha asaltado el Camp Nou para dar un paso de gigante hacia la Champions y para acabar con 32 años sin vencer en el escenario azulgrana y con 27 derrotas consecutivas.
El logro es mayúsculo. No solo por lo que supone a nivel clasificatorio, si no porque ni la Real bicampeona de Liga, ni la del subcampeonato de 2002-03, ni la que clasificó a Champions en 2013 había podido ganar al Barça a domicilio. Únicamente lo habían hecho tres veces en toda su historia (1979, 1985 y 1991), lo que demuestra la dificultad de lo que este grupo ha vuelto a conseguir.
Es cierto que los de Xavi Hernández no tenían nada en juego, pero eso no resta méritos a lo conseguido por este grupo, empeñando en seguir sumando grandes hitos. Se colaron en la fiesta del Barça e hicieron la suya propia, dejando el triunfo del Villarreal ante el Girona en prácticamente estéril. A falta de tres jornadas para el final de temporada, tienen 5 puntos de ventaja, un margen que nunca se ha remontado a estas alturas.

"Es algo histórico para el club porque es un campo dificilísimo y con un equipo con una calidad increíble. Hacía muchos años, yo ni estaba ni en los planes de mis padres", dijo Mikel Merino en declaraciones a Dazn tras el choque, en relación al mérito de poner fin a una racha tan negativa de resultados en el Camp Nou. "Hemos hecho un partidazo, necesitábamos ganar porque venían fuertes desde atrás".
Imanol también se refirió a la racha tan negativa, sobre todo para destacar la importancia de lo conseguido. "Existía el peso de llevar tantos años sin ganar aquí, pero hemos jugado sin complejos y hemos hecho un gran partido. Aquí o haces todo bien o es muy complicado. Ante un Barça que en toda la temporada aquí solo ha encajado dos goles y nosotros le hemos hecho dos goles. Tiene muchísimo mérito".
Los grandes momentos de la Real de Imanol
Los grandes equipos son recordados por momentos icónicos y la Real Sociedad de Imanol Alguacil tiene ya una gran lista en este sentido. Por supuesto, el 2 de abril de 2021 está por encima de todo. Ganar una final de Copa del Rey en un derbi vasco. Casi nada. Aquello significó tocar el cielo y convertir en inmortales a los Merino, Zubimendi, Remiro o Mikel Oyarzabal, goleador aquella noche.
Pero el camino hasta la final de aquella Copa también dejó otra gran noche. Un 3-4 en el Santiago Bernabéu en cuartos de final. Una victoria de gran mérito que supuso una gran sorpresa y el salto definitivo para el club donostiarra en una competición en la que en este siglo acumulaban muchos más batacazos ante equipos de categorías inferiores que ilusiones en fases finales. Aquello, cuentan en el club, fue una piedra clave en la construcción de este proyecto.
Aquella misma temporada 2019-20 finalizó con otro gran momento. Un empate en el Wanda Metropolitano para confirmar su presencia en la Europa League. Sería el primer billete continental del técnico, que después cogería el gusto. Ha entrenado cuatro campañas completas y en todas ellas ha conseguido el objetivo de entrar en Europa, con tres consecutivas a Europa League y esta, si no hay debacle en estas dos últimas semanas, dará un paso más hacia la Champions League.
"Estos chicos nos están diciendo que quieren entrar en la historia por la puerta grande"
Entrenador de la Real SociedadPor todo ello, Imanol destacó que "estos chicos nos están diciendo que quieren entrar en la historia por la puerta grande". "Ganando a equipos como el Real Madrid, al Manchester o ahora aquí en el Camp Nou. El premio gordo es la Champions, quedan tres partidos y por ambición no va a ser", dijo el entrenador guipuzcoano.
Más allá de LaLiga o la Copa del Rey, en Europa también ha habido grandes noches de esta Real Sociedad. Hace apenas unos meses, los txuri-urdin ganaron en Old Trafford 0-1 en fase de grupos, sumando otro recuerdo imborrable para esta generación. Aun así, quizá ninguno como el de esta noche en el Camp Nou. Por todo lo que significa. Por estar a un paso de que la música de la Champions suene en el Reale Arena.