ESPANYOL-CELTA

Hugo Mallo se defiende de la acusación de abusos sexuales: "Negamos categóricamente los hechos"

El futbolista niega los presuntos abusos sexuales a la mujer que interpretaba a la mascota del Espanyol, por los que será juzgado en julio.

Hugo Mallo (d), durante un Espanyol-Celta. /EFE/Andreu Dalmau
Hugo Mallo (d), durante un Espanyol-Celta. EFE/Andreu Dalmau
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Hugo Mallo ha hablado por primera vez tras conocerse que tendrá que ir a juicio por presuntos abusos sexuales antes del Espanyol-Celta disputado el 24 de abril de 2019. El exfutbolista del Celta, ahora en el Internacional de Porto Alegre, ha hablado a través de un comunicado publicado por su agente, Quique de Lucas. En él niega "categóricamente los hechos" y pide que se deje actuar a la justicia.

"Negamos categóricamente los hechos denunciados, lo que ya se puso de manifestó ante el Juzgado que los investigó, exigiendo un absoluto respeto a la presunción de inocencia", dice el post publicado por De Lucas en su cuenta de Instagram, al que acompaña con una foto de Mallo sonriendo.

Según publicó 'As', el futbolista gallego irá a juicio el 11 de julio por presuntos abusos sexuales a la mujer que interpretaba a la mascota del Espanyol en la previa del partido entre el equipo barcelonés y el Celta disputado hace casi cinco años, y en el que Mallo ejerció de capitán de los visitantes.

Según explicó el medio escrito, "los hechos habrían sucedido ya sobre el césped y ante el público, durante el habitual saludo entre los jugadores de ambos equipos, con los del Espanyol en fila y los del Celta pasando ante ellos, con Mallo en primer lugar como capitán. Al llegar a la posición de las mascotas, concretamente a la periquita al final de la fila, se habría producido el supuesto abuso, que se juzga como tal y no como agresión sexual porque se aplica el Código Penal vigente en el momento de los hechos".

En el comunicado, Mallo asegura que el caso fue archivado y luego reabierto tras los recursos de ambas partes. "La denunciante porque sí creía que se acreditaban los hechos descritos en la denuncia y nosotros al entender que no solo no quedaban acreditados sino que se podía asegurar que no se habían producido".

Este es el comunicado completo:

"Después de la información publicada el día 30 de enero del 2024 en el diario As, creemos conveniente algunas aclaraciones.

En primer lugar, negamos categóricamente los hechos denunciados, lo que ya se puso de manifestó ante el Juzgado que los investigó, exigiendo un absoluto respeto a la presunción de inocencia.

Ese mismo Juzgado, tras haber tomado declaración a la denunciante, a Hugo y valorar el resto de pruebas, decidió archivar el asunto ya que no consideraba probados los hechos.

Dicha resolución fue recurrida por ambas partes, la denunciante porque sí creía que se acreditaban los hechos descritos en la denuncia y nosotros al entender que no solo no quedaban acreditados sino que se podía asegurar que no se habían producido.

Fue la Audiencia Provincial la que mandó reabrir el expediente para que la controversia se resolviera en un juicio oral, al que, recordemos, Hugo comparece como INOCENTE.

Queremos destacar que tanto el RC Celta como el RCD Espanyol, al activar sus respectivos protocolos y tras analizar la información recibida, consideraron que no había pruebas de lo denunciado, no habiéndose iniciado tampoco expediente alguno por parte de la RFEF ni de la Liga.

Solicitamos dejar a la Justicia que actúe, así como el máximo respeto para Hugo y su familia a la espera de que aflore la verdad".