GETAFE CF 1 - OSASUNA 1

Budimir frena la resurrección del Getafe

El gol del croata impide la segunda victoria en el Coliseum de un Getafe que sigue creciendo

Raúl Rodríguez

Raúl Rodríguez

Sin fútbol entre semana, el Coliseum mostraba otra cara bajo el sol de Getafe. Y no solo por los siete días de tregua. Porque poco a poco se ve la luz de un equipo azulón en plena resurrección. Independientemente de saborear la victoria, parecen haber llegado a tiempo los soldados de Bordalás. Ese equipo que va siempre a una, que brilla en cuanto a trabajo físico, y que te da dolor de muelas cada vez que te topas con su defensa. Pero falta un paso más, la constancia. Y la prueba de fuego sería ante un equipo que viene de golear al líder, en un feudo incontestable para quien lo visita, pero que deja desear lejos de su tierra. Porque el CA Osasuna de Vicente Moreno, si bien está silenciando la marcha de Arrasate, sigue sin dar el golpe sobre la mesa fuera de casa. En el sur de Madrid se jugaban más que tres puntos.

[Consulta la clasificación de LaLiga EA Sports]

Días donde la personalidad puede marcar la diferencia. Y así lo pensaría Osasuna, que sorprendería con una jugada ensayada en el saque de inicio. En solo tres pases, Budimir se plantaba en el área para cargar el remate. Sin entrar entre los tres postes, Osasuna ya daba el primer susto. Y el Getafe, con su presión, se activaría rápidamente. Con Uche junto a Yildirim, la presión al hombre desplazó a los de Moreno a su área. Y por los costados, llegarían los primeros avisos del cuadro azulón. Tímidos, pero interesantes.

Quien no se arrugaría, una vez más, sería Bryan Zaragoza. En su primer balón, diagonal que solo pudo frenar Djené. El primer regate de un encuentro denso, embarrizado. Y que solo vería algo de color a través de las botas del malagueño. Sin embargo, no sería suficiente. Porque el camino a la resurrección del ADN Bordalás daría un paso más, bajo el capítulo de la efectividad. En una jugada de Álex Sola por la izquierda, donde se deshace de Areso para poner un centro al área. Ahí, el que tiene el peso de los goles azulones, daría motivos para confiar. Yildirim se tiraría con todo para empujar a la red. El Coliseum volvía a ver la luz al final del túnel.

El tanto fortalecería el plan de Bordalás. Porque los rojillos, pese a liderar con más de once centros al área, no eran capaces de llamar a la puerta de Soria. De lado a lado, perdía verticalidad la posesión de los visitantes. Y Budimir, con el paso de los minutos, se iba alejando de su zona de peligro. Momentos de dificultad que empezaban a desesperar. Y, con ello, entrarían las faltas en escena. Uche, en modo todocampista. Recuperando atrás, apretando ante los creadores rojillos, sacando velocidad a la contra… Con ese desgaste del nigeriano, y más faltas de por medio, cerraría una primera mitad para sacar la sonrisa a la parroquia getafense.

Una felicidad que se transformó en valentía. Desde la toma de decisiones de Bordalás, metiendo a Iglesias y Mayoral, como en la propuesta de juego. Primer balón, y disparo lejano de Milla. Después, saque de esquina que prolonga Arambarri y empuja al área Álex Sola. Pero en fuera de juego. En solo 5', el Getafe completaba más peligro que en una sola parte. A Moreno le tocaba actuar de inmediato. Al campo Moncayola y Raúl García, tocaba apostar por el juego directo. Y al minuto, Ibáñez recogería sus frutos. Porque Budimir se inventaría uno de los goles de la temporada. Control de espaldas, giro, y latigazo con la zurda imparable para Soria. Y con cameo de la Sala VAR por una posible mano previa, que fue decretada como involuntaria, los rojillos empatarían el partido.

En la recta final, Bordalás tiraría de Risco y Álvaro Rodríguez para buscar la victoria. Pero lo hacía en un tramo de lo más raro posible. Porque, cuando parecía que el Getafe dominaba, los rojillos daban el susto a la contra. O incluso, en un centro envenenado de Bretones donde Soria salvó con su manopla un golpeo inexplicable. Dos sustos que rompieron ese ADN Bordalás, generando dudas y fragilidad en cada disputa aérea. Y el agua empezaba a rozar el cuello de los azulones. Con la entrada de Nabil Aberdin, el planteamiento ofensivo tenía que dejarse a un lado. Porque el 1-2 estaba más cerca.

Encontraría algo de aire dentro de la tormenta, pero por culpa de un choque fuerte de Catena con Borja Mayoral. En un intento de despeje, el central rojillo pecó de fuerza, provocando incluso una brecha en el rostro del delantero. Se salvaría de la tarjeta roja, pero provocaría fuego para los últimos cinco minutos. Y con el propio Mayoral, el Getafe acariciaría el gol a lo último tras un centro perfecto de Diego Rico. Pero el colegiado decretaría el reparto de puntos que deja indiferente a los protagonistas. Siguen esa senda positiva, especialmente un Getafe que va blindando el Coliseum. Pero sigue atascándose ese último paso adelante.

-FICHA TÉCNICA:

GETAFE: Soria, Djené (Mayorrl, min 45'), Berrocal (Aberdin, min 83'), Alderete, Diego Rico, Milla, Arambarri, Uche (Álvaro Rodríguez, min 73'), Carles Pérez, Álex Sola (Risca, min 74') y Bertug (Iglesias, min 45').

OSASUNA: Sergio Herrera, Areso, Catena, Boyomo, Bretones, Torró (Moncayola, min 59'), Ibáñez, Aimar Oroz (Moi Gómez, min 79'), Rubén García (Raúl Garía, min 59'), Bryan Zaragoza (Peña, min 79') y Budimir.

TARJETAS: Torró (min 34'), Djené (min 42'), Yildirim (min 43'), Boyomo (min 53'), Moncayola (min 76'), Catena (min 87')

GOLES: Yildirim (min 21'), Budimir (min 60')