El Sevilla escruta a García Pimienta: un tercio de mínima mejoría y el foco en su figura
El técnico se ha quedado como única voz del club en las últimas semanas mientras se debaten sottovoce sus decisiones.

En el Sevilla todo gira ahora mismo en torno a la figura de Xavier García Pimienta. Los comentarios de texto se suceden sobre cada mensaje del entrenador en la sala de prensa, a la vez que tampoco ha podido zanjar el debate surgido en torno al manejo de las situaciones de partido. Sin demasiadas victorias a las que asirse para ilusionar a los aficionados, el cuerpo técnico sí se aferra a la ligera mejoría del segundo tercio de LaLiga, pese a las sensaciones agridulces que han dejado los dos últimos empates, que dejan interrogantes por el camino.
La tranquilidad con la que navega el Sevilla en LaLiga, el objetivo marcado inicialmente en una temporada de reconstrucción, choca con esa mirada crítica con la que se escruta al entrenador. Esas declaraciones que realizó García Pimienta tras acabar el mercado de fichajes abrieron una herida que sólo puede cicatrizar con resultados que acerquen al equipo a la zona europea. De hecho, en las últimas semanas, el técnico se ha quedado como único portavoz del club, después de que ni el presidente, José María del Nido Carrasco, ni el director deportivo, Víctor Orta, se hayan pronunciado sobre el equipo, aunque el dirigente sí arremetiera contra el Barcelona en la visita del equipo azulgrana al Sánchez-Pizjuán.
Si la contundente victoria ante el Valladolid pareció devolver la calma al entorno sevillista, los dos últimos empates, ante Mallorca y Rayo Vallecano, ha vuelto a generar runrún. Si ante los bermellones se criticó la tardanza en los cambios del entrenador, que luego intentó justificar con vagos argumentos, en Vallecas el equipo sevillista rescató un punto por una genialidad de Dodi Lukebakio después de que Nyland, villano una semana antes, ejerciera de héroe con varias intervenciones de mérito. Dos puntos que dejan al Sevilla decimosegundo en la tabla y todavía mirando a zona europea, a la espera de los partidos ante Real Sociedad y Athletic antes del parón liguero.
"Este equipo podrá sufrir, pero se deja la vida en el terreno de juego. Han luchado como animales y eso es lo que se le tiene que exigir siempre a un jugador del Sevilla", expuso el técnico catalán tras el partido, enviando un mensaje de refuerzo a su plantilla. Entiende García Pimienta que su plantilla, plagada de jugadores jóvenes, necesitan ahora mismo de un respaldo añadido para despejar las dudas sobre el rendimiento, justo cuando queda el último tercio de la competición que marcará el éxito o el fracaso de la temporada.
Tras firmar 15 puntos en las primeras 13 jornadas, el Sevilla ha sido el octavo mejor equipo del segundo tercio con 18 unidades. Cuatro victorias, seis empates y sólo tres derrotas -ante Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona-, que reflejan esa mejoría experimentada por el equipo sevillista, aunque todavía insuficiente para colarse en la parte alta de la clasificación. Un Sevilla más competitivo y difícil de superar, pero al que le está faltando un añadido extra para dar ese salto en la tabla.
La experiencia de la pasada campaña también debe servir a García Pimienta para buscar un acicate. Entonces, la Unión Deportiva Las Palmas, que incluso peleaba por Europa, entró en barrena hasta sumar 14 jornadas sin ganar para ponerle un borrón a una temporada con el objetivo de la permanencia cumplido. Aquello generó controversia sobre la figura del entrenador catalán, que ahora quiere evitar una situación similar en el Sevilla. Hasta ahora, su equipo siempre ha reaccionado en los momentos difíciles, aunque nuca con tanto foco puesto sobre la figura del técnico.