¿Qué se ha votado en la Asamblea del Real Madrid?
El presidente y su Junta Directiva sacaron adelante las cuentas del club además de los tres puntos de la Asamblea Extraordinaria.

Florentino Pérez, junto a su Junta Directiva, ha sacado adelante sin sobresaltos la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del Real Madrid. Se han votado seis puntos, tres en la primera y otros tres en la segunda, los cuáles han sido todos aprobados. Entre ellos, las cuentas, la subida de precio de las cuotas de socios o la ratificación de Amancio Amaro como Presidente de Honor.

Las cuentas: el Madrid resiste al Covid-19
A pesar del Covid-19, que ha vuelto a golpear con fuerza las arcas de todos los clubes del mundo, el Real Madrid se ha mantenido sano económicamente. Es de los pocos que ha conseguido terminar en curso con sus cifras en verde. Concretamente, 13 millones en positivo, a pesar de que como informaron también, el coronavirus ha provocado pérdidas por valor de 400 millones desde que comenzó en marzo de 2020. Arrancó el nuevo curso con 425 millones en la tesorería y, según los informes, ha presupuestado ingresos por valor de 769 millones de euros para la temporada entrante.
Respecto al estadio, el club informó el pasado 12 de septiembre que, a día 30 de junio, tenía un préstamo dispuesto de 800 millones de los cuáles había ya invertidos 537,8. El primero que pidió fue de 575 millones y, en la Asamblea del año pasado, se vio obligado a pedir a los socios que aprobasen pedir un segundo de 225. Según informó el youtuber Ramón Álvarez de Mon, el club se está planteando pedir un tercero debido al sobrecoste de los materiales y la inflación que se está sufriendo a nivel mundial.
Amancio Amaro se convertirá en nuevo Presidente de Honor
El primero de los puntos de la Asamblea extraordinaria fue confirmar a Amancio como nuevo Presidente de Honor del Real Madrid. Sucederá al fallecido Paco Gento. "Estoy seguro de que Gento estaría orgulloso", afirmó el presidente Florentino Pérez. Se trata de una leyenda que vistió 14 años de blanco, jugó 471 partidos, marcó 155 goles y ganó, entre otras muchas cosas, la sexta Champions del club liderando al Madrid yeyé. También fue clave su aportación como entrenador: tiene el mérito de ser el descubridor de la Quinta del Buitre. La Junta Directiva ya aprobó que ocupase el cargo y solo falta que los socios lo refrenden.

Cambio en los estatutos para evitar un 'caso Bartomeu'
El segundo punto votado fue un cambio en los estatutos para evitar casos como el de Bartomeu en el Barcelona y que un presidente deje en un agujero en las cuentas del club sin pagar las consecuencias. Según el artículo 40, hasta la fecha, un presidente debía avalar con fondos propios un 15% del presupuesto general de gastos. Ahora seguirá teniendo que avalar lo mismo, pero con una gran diferencia: ese aval se ajustará año a año según las pérdidas o beneficios (variación del patrimonio neto) que presente el club en sus cuentas. Además, será exigible por la Junta Electoral en caso de acabar la candidatura con pérdidas acumuladas.
Un ejemplo (contando con que el presupuesto es todos los años el mismo): un candidato pre-avala 100M€ (15% del presupuesto). Es elegido. El club pierde 10M€ en el primer año y el aval se ajusta a 110M€. En el segundo gana 10M€ y el aval se ajusta a 100M€. El tercer año se pierden 20M€ y el aval se ajusta a 120M€. El cuarto año, el último de candidatura, se pierden 30M€ millones y se ajusta a 150M€. Las pérdidas acumuladas son de 50M€, los cuales deben ser sufragadas con el aval.
Otro detalle de este cambio en los estatutos es que se cierra la puerta prácticamente de manera definitiva a CVC, ya que se especifica al final del artículo que no se consideran resultados económicos positivos los ingresos que derivan de la asunción de deuda por parte de LaLiga en el marco de un plan de saneamiento.
Cerrar la absorción del RSC Internacional
Finalmente, en el último punto, se confirmó la absorción del RSC Internacional a partir de la temporada que viene. Será el paso definitivo para recuperar el Real Madrid C. Este curso ha empezado la colaboración y el equipo está jugando en Valdebebas con canteranos de La Fábrica.
El Real Madrid ha cerrado la compra de la plaza del RSC Internacional (Tercera RFEF) para recuperar el 𝐂, aunque la absorción no se hará efectiva hasta la 2023-24.
— Relevo (@relevo) June 30, 2022
¿Por qué se produce este movimiento? ¿Cuál es el plan para el que será, en un año, el segundo filial? 👇🏻 pic.twitter.com/xmAvgdXJEo
Antes de votar, habrá ruegos y preguntas de unos pocos socios que tendrán la oportunidad de consultar al presidente y su junta por diferentes temas. No parece que vaya a haber problemas para sacar ninguno de los puntos adelante, incluidas las cuentas. La buena gestión de los últimos años ayuda a pensar que la Junta Directiva está en el camino correcto y se ha puesto a los socios de su lado.