Los extraños despidos de Pacheta: Pitonisas, clientelismo y amiguismos
De sus 5 salidas en España, solo una se dio por no tener al equipo en los objetivos marcados por el club.
La frase de "un entrenador no es entrenador hasta que le destituyen por primera vez" es cada vez más común en el gremio de los técnicos. En el fútbol moderno, con cero paciencia y la obligatoriedad de ganar por supervivencia económica de los clubes, la duración de los entrenadores es cada vez menor y raro es el club que mantiene a su míster más de dos o tres temporadas. Si hay un entrenador que ha vivido esa situación en sus carnes, ese es José Rojo Martín 'Pacheta', con la diferencia de que en su larga trayectoria ha acumulado despidos más que extraños.
Una carrera de 14 años en los banquillos como la de Pacheta da para muchos despidos, sin embargo, él ha vivido algunos de ellos con mucha mala suerte, tanta que si ha salido de los clubes no ha sido precisamente por un mal hacer de sus futbolistas o suyo, sino por situaciones extrañas del mundo del fútbol.
"Llego a un club estable, el presidente Fernando es el más longevo de LaLiga", dijo Pacheta el día de su presentación como entrenador del Villarreal. Las palabras del nuevo técnico pese a ser públicas escondían mucho entre líneas que el técnico prefirió no decir. José Martín Rojo, tras unos despidos casi sin precedentes como los que él vivió, tenía claro que su siguiente aventura tenía que ser en un club estable, de hecho, así se lo trasladaba a su entorno tras la dolorosa salida de Valladolid.
Son nueve los equipos a los que ha entrenado Pacheta, en de dos de ellos abandonó por voluntad propia (Numancia y Huesca) y otros dos fueron aventuras exóticas (Korona Kielce polaco y Ratchaburi tailandés). Pero ha habido cinco clubes que han optado por prescindir de sus servicios. De todos ellos, solo el Oviedo argumentó que su salida se debía por no cumplir los objetivos (no clasificaron para el playoff de ascenso), el resto de clubes no continuaron con él por otras razones.
2013: El Cartagena y la pitonisa
Pacheta fue despedido del Cartagena a las puertas de jugar el playoff de ascenso a Segunda División y tras haber clasificado al Efesé en la segunda posición. El técnico, tras ganar al Cacereño por 2-0 en casa en la última jornada de competición, llegó a su despacho, donde le esperaba Paco Gómez, presidente del club. Paco le dijo que le despedía por las siguientes razones: "No pienso que contigo vayamos a poder ganar el playoff".
Días después, Pacheta se enteró de que su salida se la había aconsejado una pitonisa al presidente, la misma que dos años antes había llevado al mismo mandatario a despedir a su director deportivo, al cual había reafirmado pocos días atrás. Pacheta conocía al Caudal Deportivo (rival del Cartagena en el playoff), como la palma de su mano, pues un año antes le había enfrentado en el Oviedo. Pero el Presidente le echó y la profecía de la pitonisa falló: el Cartagena cayó eliminado a la primera de cambio.
2015: El Hércules y una mala racha
Pacheta fue despedido del conjunto alicantino también por sorpresa. El equipo acumulaba una mala racha, pero la realidad de los resultados era patente: el Hércules estaba ubicado en puestos de playoff de ascenso a Segunda División en la cuarta posición. Dicho de otra forma, Pacheta tenía a los suyos dentro del objetivo pese a la mala racha.
¿Cuál fue el resultado sin Pacheta? Pues el Hércules acabó la temporada... En cuarta posición. Su reemplazo, el italiano Tommaso Volpi no mejoró lo que estaba haciendo Pacheta, de hecho el equipo terminó por no ascender tras caer en las eliminatorias.
2020: El Elche y el clientelismo
El nombre de Pacheta acaparó el foco mediático nacional en 2020 cuando un Elche que, ni mucho menos estaba configurado para ascender, lograba subir a Primera División. Pacheta fue el protagonista del ascenso, pues cogió en 2018 al equipo en Segunda División B y en poco más de dos años lo ascendió a la máxima división del fútbol español. ¿Qué se llevó como premio? El adiós.
La primera gran decisión de Christian Bragarnik como nuevo propietario del club fue no continuar con Pacheta y poner en su lugar a Jorge Almirón, un técnico argentino con cero experiencia en España, pero que estaba dentro de la agencia de representación de la que Bragarnik es propietario. Pacheta se marchó dolido pero no le quedó otra que asumir que en el fútbol de propietarios, las decisiones las toman los dueños. Eso sí, muy bien no le fue: Almirón fue despedido a los 6 meses de empezar la temporada.
2022: El Valladolid y el amiguismo
Pacheta ascendió al Pucela en su primer año al frente de la nave. En su segunda temporada, el Valladolid apenas pisó el descenso en prácticamente toda la campaña. Cuando el final de temporada se empezaba a vislumbrar y Pacheta tenía a los suyos por encima del descenso (un punto concretamente), Ronaldo decidió acabar con él con un fulminante despido tras caer 6-0 en el Bernabéu.
Pezzolano, amigo de Ronaldo, fue el elegido pese a que tenía nula experiencia en LaLiga y escasa en los banquillos. El resultado habló por sí solo: con Pacheta el Valladolid solo estuvo 4 jornadas en descenso en 27 partidos (entre las que se cuenta la primera jornada), con Pezzolano en 11 jornadas que disputó, 4 las pasó en descenso, un descenso que a la postre se materializó.