SEVILLA FC - BETIS

El derbi 139º llega con sabor a Europa

El Sevilla afronta el duelo de rivalidad tras el subidón frente a la Juventus y el Betis quiere dejar casi sellada su presencia en la próxima Europa League.

Fekir, que mira a Sánchez Martínez, y Rakitic en el derbi de la primera vuelta en el Benito Villamarín./EFE
Fekir, que mira a Sánchez Martínez, y Rakitic en el derbi de la primera vuelta en el Benito Villamarín. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

Sevilla ya respira derbi. Con resaca europea para el Sevilla, tras el subidón ante la Juventus y una nueva final continental, y con el Betis con más días pendiente de una cita marcada en el calendario. Será el duelo de rivalidad 139º, es decir, centésimo trigésimo noveno, y se disputará en el Ramón Sánchez-Pizjuán. La connotación europea no sólo llega por ese duelo de Europa League del Sevilla, sino que los heliopolitanos también quieren refrendar su tercera clasificación continental seguida, un hito histórico para la entidad. También los de José Luis Mendilibar aún aspiran a seguir escalando hacia la zona europea vía Liga, aunque el premio gordo estará en la cita de Budapest.

Los sevillistas afrontan el duelo con la moral por las nubes. La remontada ante la Juventus coloca al Sevilla de nuevo a las puertas de un título europeo, algo que parecía quimérico hace tan solo unas semanas. Pero la varita de Mendilibar ha sido más que mágica y el cuadro sevillista no sólo tiene la permanencia sellada e incluso apunta a Europa vía LaLiga, sino que peleará por levantar su séptima Europa League. Ahí es nada. Con ese ambiente de euforia en Nervión, que vivió el jueves una noche roja, la afición recibirá a su equipo a lo grande para un derbi menos trascendente de lo que hubiera parecido hace un mes, pero que siempre tiene un sabor especial.

Diferente es el caso del Betis. Los de Manuel Pellegrini quieren sellar cuanto antes su pasaporte europeo para la próxima temporada, además de apurar sus opciones de Champions. Y si además se consigue en la casa del eterno rival la alegría sería doble, aunque los precedentes no son precisamente favorables para los intereses béticos, que acumulan cuatro derrotas seguidas en el estadio de su vecino.

José Luis Mendilibar dirige a su equipo. EFE
José Luis Mendilibar dirige a su equipo. EFE

Aparece el derbi en la jornada trigésima quinta, con el Sevilla sumando 47 puntos, ocho menos que el Betis. Para el duelo de la primera vuelta, que se disputó en el Benito Villamarín en la decimotercera jornada, los verdiblancos aventajaban a su rival en 13, lo que luego no se reflejó en el terreno de juego. El partido acabó en empate y con polémicas arbitrales, después de las expulsiones de Montiel, por el lado sevillista, Fekir y Borja Iglesias, por parte verdiblanca. Un golazo de Gudelj en la recta final del partido estableció la igualada, después de que el Betis se hubiera adelantado en el marcador gracias a un autogol de Jesús Navas.

En la última década, los precedentes en Nervión favorecen al Sevilla. Nueve victorias acumulan los sevillistas -ocho en LaLiga y una en la Copa del Rey- por sólo tres triunfos béticos -dos en LaLiga y uno en la Europa League-. De hecho, los verdiblancos no vencen en el Sánchez-Pizjuán desde la temporada 2017-18, con Quique Setién en el banquillo, cuando lograron un historico 3-5. Desde entonces, cuatro triunfos seguidos para el Sevilla, el último el 2-1 de la pasada temporada, con goles de Rakitic y Munir para los locales y Canales, ya casi al final, para los visitantes.

Será una nueva edición del derbi sevillano, ese duelo de rivalidad que no entiende de clasificaciones ni de favoritismos. Con sabor a Europa, ya sea por LaLiga o por esa excelencia sevillista en la Europa League. Con Nervión recibiendo a lo grande a sus héroes que llevaran al Sevilla a Budapest y con el Betis queriendo cerrar su buena temporada liguera con una victoria en el terreno del eterno rival. Ni la polémica de la previa, con ese acto de violencia denunciado por LaLiga y el Sevilla, debe ensuciar una noche de fútbol distinta y especial en la capital hispalense.

Las posibles alineaciones

El secreto mejor guardado de los derbis siempre son las alineaciones de cada equipo. Con los entrenadores escondiendo sus cartas y también realizando variaciones con las que sorprender al rival. En el Sevilla Mendilibar no sólo no quiere dar pistas, sino que tiene que esperar a la evolución de algunos de sus jugadores, que acabaron muy cansados el duelo ante la Juventus. En-Nesyri, que sí entró en la lista, fue el único que no saltó a ejercitarse en la previa, aunque el técnico vasco cuenta con otros futbolistas al límite.

Pellegrini realiza una indicación a sus jugadores. EP
Pellegrini realiza una indicación a sus jugadores. EP

"Todos quieren jugar", comentó el técnico en la sala de prensa, por lo que, a pesar de que habrá rotaciones, el once sí contará con algunos de los héroes del jueves. En la portería volverá Dmitrovic, el meta de LaLiga, mientras que la presencia de jugadores como Montiel, Rekik, Pape Gueye o Rafa Mir se da por segura desde el inicio.

Más dudas se presentan en el Betis, donde Pellegrini recupera a Luiz Felipe para la defensa y apunta a pareja de Pezzella. Las incógnitas comienzan en el mediocampo, con William Carvalho en el foco ya sea para adelantar su posición y que Guardado participe junto a Guido o incluso para quedarse en el banquillo. Canales y Ayoze sí son fijos en el equipo inicial, mientras que Borja Iglesias y Willian José pugnan por el puesto de delantero. Mientras, el capitán Joaquín, que entró en la convocatoria, querrá despedirse a lo grande de los derbis, con éste con un marcado sabor europeo.