FC BARCELONA

La extraña desaparición de Yusuf Demir en Suiza: "Fue una apuesta importante, pero tuvo problemas de profesionalidad"

El Galatasaray lo cedió al Basilea, pero el extremo no tuvo incidencia en ninguno de los dos países. No juega desde el mes de febrero.

Yusuf Demir se retira del Camp Nou tras perder contra el Bayern./AGENCIAS
Yusuf Demir se retira del Camp Nou tras perder contra el Bayern. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Yusuf Demir encandiló tan rápido al barcelonismo como a Ronald Koeman. Aterrizó al Camp Nou vestido como una gran promesa de futuro, cedido del Rapid Viena con opción de compra en caso de gustar a la cúpula blaugrana. Con el paso de las semanas salió a la luz que la cláusula guardaba asteriscos importantes. Desde que el Barcelona cancelara la cesión, Demir no ha vuelto a brillar.

El verano que el Barça no logró retener a Leo Messi, Demir fue uno de los nombres que llegó para intentar coser la herida. El niño que de pequeño jugaba a fútbol con la camiseta del argentino, ahora tenía que ayudar a llenar el vacío más grande de la historia del club. En aquel primer tramo de temporada también debutaron Gavi, Alejandro Balde o Nico González. Demir se describió jugando como un extremo zurdo con tendencia para ir hacia dentro, incluso para jugar en posiciones interiores. Parecía entrar a formar parte dentro del grupo de jóvenes que se presentaban como la next gen. Varios equipos de la Bundesliga ya habían preguntado por él, pero prefirió el Barça.

La idea, como en teoría también tendría que haber sucedido con Pedri, era que partiera en el filial y comenzara a tener oportunidades en el primer equipo. Tiró la puerta abajo rápidamente. Fue titular en cuatro de los cinco partidos de pretemporada, con un balance de un gol y una asistencia. Las lesiones de Ansu Fati y Ousmane Dembélé llevaron a Koeman a confiar en el austriaco. Y comenzó teniendo protagonismo: participó en cinco de los siete primeros partidos oficiales del curso.

Sin embargo, desapareció en las últimas semanas antes de fin de año. El motivo: si disputaba diez partidos, la cláusula de compra de 10 millones sería obligatoria. Los últimos encuentros antes del mercado invernal se los pasó en la grada. El club llegó a justificarlo con problemas estomacales. Regresó a Viena, donde terminó la campaña. En verano, el Galatasaray apostó por él. Pagaron seis millones y disputó únicamente seis partidos. El verano pasado salió cedido al Basilea.

Poco más de 20 partidos disputados en las últimas dos temporadas

Su año en Suiza no ha sido fácil. El balance final es de 13 partidos disputados. En total, 24 en las dos últimas temporadas. Llegó a Basilea con cartel, el de haber sido futbolista del Barça y haber jugado partidos con el primer equipo. "Cuando llegó había muchas esperanzas puestas en él. Fue una apuesta importante, tenía que hacernos dar un salto y sacar la cabeza", recuerdan desde Suiza.

El contexto de su llegada no fue el más beneficioso para él. "Vino en un momento complicado, a final de mercado", reconocen fuentes conocedoras de la operación. "El equipo estaba muy mal, hubo 14 fichajes nuevos, cambios de entrenador, un mal inicio en liga... Llegó en el peor momento posible", cuentan. Aunque empezó como titular, rápidamente desapareció de los onces. "Jugó cinco o seis partidos de inicio, pero entre que el equipo no iba bien y que no hizo actuaciones diferenciales, perdió protagonismo y ya no jugó más".

Falta de profesionalidad

A pesar de que en 2021 debutó con la selección austriaca, esta temporada ha ido convocado con la Sub-21. La diferencia de calendarios con respecto a la liga suiza le pasó factura. "A veces le hacía perderse entrenamientos, partidos, llegar tarde... no le ayudó", explican desde el club. La poca presencia después de viajar y la falta de minutos molestaron a Demir. "Con algunos jugadores y trabajadores del club tuvo problemas de profesionalidad", deslizan, sin querer entrar en detalles.

Para ver un partido de Yusuf con el Basilea hay que remontarse hasta el mes de febrero. Hace ya más de dos meses que está en Turquía. Desde entonces no ha participado con el conjunto de Fabio Celestini. "Es un buen jugador, tiene mucha calidad. Pero no ha acabado de explotar, de sacar aquello que parecía tener dentro cuando debutó con el Barça", explican.

Demir se borró del mapa. Lejos queda aquel futbolista que deslumbró en Barcelona durante algunas semanas. Regresará al Galatasaray, al campeón turco, tras un año prácticamente en blanco. Y allí le espera la dura competencia de Mauro Icardi, Dries Mertens, Willfried Zaha o Aktürkoglu, que ya se ha estrenado en la Eurocopa. El futuro de Yusuf es completamente incierto.