ATLÉTICO DE MADRID

Tas, el aficionado japonés, respira: la afición de Osasuna no le está "matando" como la del Atlético

Se convirtió en viral en 2017 cuando en redes confundieron su perfil con el del Tribunal. Ahora es periodista... e hincha rojiblanco.

Tatsuku Okawa visitando el Civitas Metropolitano este año. /Redes Sociales
Tatsuku Okawa visitando el Civitas Metropolitano este año. Redes Sociales
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

El Comité de Apelación de la UEFA comunicó este mismo martes que deja fuera de la Conference League a Osasuna. El equipo navarro lo confirmaba a través de un comunicado donde además anunciaba que apelará al TAS para recurrir la sanción. Una situación que tirando de memoria recuerda al curioso caso que se vivió hace algunos años cuando el Atlético de Madrid fue sancionado y también acudió al TAS.

Entonces, Tatsuku Okawa, un ciudadano japonés, tuvo que reivindicar su nombre después de que le confundieran con el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) por su nombre de usuario en Twitter- @Tas-. "Fue una anécdota muy afortunada para mí", reconoce el propio Okawa, recordando el caso en el que se hizo famoso entre los aficionados colchoneros.

Todo comenzó el 1 de junio de 2017, cuando el Atlético de Madrid recibió una sanción que le impedía fichar en el mercado de verano. El club rojiblanco trató de apelar al TAS, aunque su recurso fue desestimado, lo que no gustó nada a su afición. Miles de aficionados decidieron volcar todo su malestar en redes sociales y así tratar de defender a su equipo.

Lo que no sabían es que lejos de dirigirse al Tribunal de Arbitraje, todos sus lamentos estaban siendo volcados en la cuenta de Twitter de un periodista japonés. "Recuerdo recibir miles de interacciones insultándome", recuerda. Tatsuku Okawa tuvo que salir en su propia defensa desmintiendo ser la cuenta oficial del Tribunal de Arbitraje Deportivo. "Escribí un tweet donde les confesaba que no era el famoso TAS, ¡que así me llaman mis amigos!".  

Aunque como todo en la vida, y sobre todo en el deporte, Okawa supo sacar la parte positiva de una anécdota que le hizo famoso en nuestro país. Se hizo fan del Atlético de Madrid hasta el punto de que en 2018 el club rojiblanco le invitó a visitar su estadio. "Fue realmente genial. No sólo el estadio era bueno, sino que mucha gente me reconoció y me dio la bienvenida, y fue genial sentirse parte de la comunidad".

También tuvo la oportunidad de conocer a su ídolo, Fernando Torres con quien vivió una anécdota que aún recuerda con emoción. "En el momento en que me vio, me dijo '¿Eres Tas? El famoso TAS, uno de los nuestros'. Me sorprendió mucho. No me lo esperaba en absoluto. Desde entonces, cada vez que me veía en el estadio, nos saludábamos breve, pero afectuosamente".

E incluso estuvo presente en el momento en el que Torres decidió colgar las botas del fútbol profesional. "Tuve la suerte de estar en el momento en que se retiró en Japón. Nos abrazamos después de la ceremonia. Nunca había esperado en mi vida vivir una cosa así", expresa con emoción Tas.

Actualmente, Tatsuku trabaja en Dazn Japón cubriendo toda la actualidad del fútbol. Precisamente ahí ha podido contar en vivo algunos partidos del Atlético de Madrid. Aunque sin duda, para Okawa su sueño sería cubrir toda la actualidad deportiva del equipo madrileño. "Me gustaría. Puede que tenga alguna oportunidad también por mi trabajo. De hecho tuve la ocasión de ir a un partido del Athletic de Bilbao en marzo. Después de eso me tomé una semana de vacaciones y fui a ver al Atleti contra el Girona y el Valencia".

Mientras tanto, se esfuerza en aprender a hablar español. "Me encantaría volver a España. Me encanta la gente, la amabilidad de todo el mundo. Obviamente, la comida también es muy buena. Me encanta todo. Quiero vivir allí algún día, ¡pero no es fácil!". Además de gustarme el Atleti, me gusta el fútbol y quiero visitar más y sentir la historia, la cultura del fútbol español, que es muy respetado en Japón".

Desde entonces, Tas no ha vuelto a vivir una experiencia como la que le convirtió en viral en 2017. Afortunadamente para él, la afición de Osasuna no está cometiendo la misma equivocación que los del Atlético. "No he recibido muchas notificaciones desde entonces. Hubo alguna del AC Milan, hace unos años, y en Perú cuando Paolo Guerrero tuvo un problema para ir al Mundial 2018". Sin duda, este joven japonés siempre recordará aquel 1 de junio de 2017, cuando el destino hizo que comenzase su idilio con el Atlético de Madrid.