ÁRBITROS

El momento que marcó un antes y un después en la carrera de Mateu Lahoz, al descubierto con Iker Casillas: "Esto es un bullying del copón"

El exárbitro fue invitado por el exportero a su nuevo pódcast, 'Bajo los Palos'.

Mateu Lahoz, en el Mundial de Catar. /AGENCIAS
Mateu Lahoz, en el Mundial de Catar. AGENCIAS
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Mateu Lahoz e Iker Casillas han coincidido en incontables ocasiones en un terreno de juego. El portero, defensor de la meta del Real Madrid entre el 2000 y 2015, y el árbitro, colegiado de Primera División desde 2007 hasta 2023, los dos han pisado los mismos campos en tantas oportunidades que seguro habrán perdido la cuenta. El uno frente al otro, detrás de un micrófono, seguro que la que compartieron en el pódcast del guardameta, 'Bajo los Palos', es la primera.

Casillas invitó a Mateu Lahoz, que sí es un habitual en las retransmisiones de Movistar+ a pasarse por su programa para tratar todo tipo de aspectos del arbitraje español, que ocupa, paradójicamente, cada vez más portadas en la prensa. A pesar de las introducciones tecnológicas que se han desarrollado con el paso de los años, el colectivo arbitral sigue estando en boca de todos, y hablar de trencillas es hablar de Mateu Lahoz. Nadie mejor para explicar las vivencias de un colegiado que él.

El valenciano, de hecho, expuso ante el exfutbolista su preocupación acerca de una generación que ya está en los campos de Primera y Segunda División españolas. "Yo creo que estamos en un momento en el que si no nos preocupamos, va a bajar mucho el nivel. Estamos con un hornada de árbitros jóvenes, que llevan una-dos temporadas en Primera División que sí tienen hambre... pero hay otros que están acomodados, que no siempre arbitran igual".

Expuso una situación que detecta en ciertos excompañeros de profesión, cuyos nombres no dio, y es la diferencia de criterio o motivación a la hora de plantarse en escenarios concretos, contrarios: "No arbitran igual un Clásico y cualquier otro partido de unos equipos que no voy a decir para que nadie se enfade. O que arbitran en Champions League y vuelven a España y no son los mismos". Aseguró que es una situación que la "preocupa", ya que "hoy en día con el VAR, el semiautomático y todo lo que queramos ponerle, cuanto más azúcar mas dulce, deben aprovechar esos momentos". Y propuso solución al problema: "Para mí sería importante que algún Segunda División pueda arbitrar en Primera y al revés. Por qué? Porque eso le da más oportunidades a la gente, porque eso a los acomodados les va a poner las pilas".

Aprovechó también para asegurar que, a título personal, se considera "el arbitro que mas avasallamiento ha vivido", y lo argumenta con una anécdota que, según él, "marcó un antes y un después" en su carrera. "Hubo un punto, que fue una concentración, que siempre se me quedó. Imagínate en un vestuario, el director técnico hace una votación a mano alzada, un 'sí' o un 'no', para ver si el arbitraje de Mateu Lahoz perjudica a... (al resto de árbitros)", arranca.

"Éramos 18 equipos arbitrales. Hablamos de noviembre de 2013, en el Meliá Baraja. La votación, me acuerdo perfectamente, empezó por la parte derecha, y los nueve primeros dijeron que sí, que molestaba", explica. Describe cómo todos afirmaron que su manera de gestionar los encuentros "molestaba" a la totalidad de sus compañeros. Todos menos los últimos: "Ya cuando llegó a los dos últimos compañeros, sobre todo el 17, hablaron muy bien. Y fue cuando yo levanté un poco las cejas como diciendo 'esto no me parece bien, esto es un bullying del copón', y el 18 ya habló de una parte psicológica, inclusive. Dijo 'esto que estáis haciendo aquí es una aberración'".

Esta anécdota, más que contada "a nivel interno" por el excolegiado pero muy pocas veces compartida en público, asegura que marcó un punto de inflexión en su carrera. Aún así, esta y otras situaciones incómodas que iban inevitablemente unidas a su profesión no llegaron a apartarlo del silbato. "A mí me hacía muy feliz ir a los campos de fútbol, Iker. Ir a las ciudades".