GETAFE 1 - CÁDIZ 0

El VAR comete un error grave que paga Djené: avisó por un posible penalti... sin el balón en juego

Hernández Maeso alertó a De Burgos Bengoetxea para que revisara una pena máxima que no se podía pitar. Djené vio la segunda amarilla.

El impacto de Djené en Javi Hernández./Captura DAZN LALIGA
El impacto de Djené en Javi Hernández. Captura DAZN LALIGA
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Situación difícil de creer en el Coliseum. De Burgos Bengoetxea acude al monitor por un posible penalti... cuando el balón ni siquiera está en movimiento. Resultado: Djené se marcha expulsado por doble amarilla en una acción que no está dentro de los supuestos en los que el VAR debe actuar. La otra posibilidad es que Hernández Maeso, desde la Ciudad del Fútbol, considerara que el impacto del togolés fuera merecedora de roja directa, algo descartado atendiendo a lo que se mostró en la televisión ("penalti en revisión").

Cronológicamente, los hechos sucedieron de la siguiente manera: en un córner a favor del Cádiz, Djené y Javi Hernández pugnan por ganar la posición. En esos braceos, habituales en este tipo de lances, el defensa del Getafe, ahora mediocentro, golpea en el rostro del central cadista. Ese saque de esquina concluye con un despeje y la jugada continúa con normalidad hasta que el balón se pierde por la línea lateral entre ambos banquillos.

En ese momento, aún con Javi Hernández en el suelo doliéndose del golpe, el árbitro ordena detener el juego para escuchar indicaciones desde la sala VOR. Finalmente, De Burgos Bengoetxea acude al monitor... donde en ningún instante ve la acción en movimiento. Apenas aprecia un frame desde dos ángulos distintos: un primer plano con ambos y una toma más abierta en la que se comprueba nítidamente cómo Darwin Machís todavía no había ejecutado el córner.

Por eso mismo, quizá, el colegiado vasco no tarda más que unos instantes en comprobar la jugada, puesto que, al no estar el balón en movimiento, no se puede sancionar penalti bajo ningún concepto. Ante la excepcionalidad de lo ocurrido, De Burgos Bengoetxea llama a José Bordalás y Sergio González para explicarles lo que iba a suceder: manda repetir el saque de esquina y muestra la segunda amonestación a Djené. Pese a que el VAR no entre en segundas amonestaciones, el árbitro sí tiene la potestad de poder mostrar una amarilla, a pesar de que la revisión fuese errónea.

En definitiva, un error grave de Hernández Maeso, árbitro debutante en LaLiga EA Sports esta temporada. Queda por ver si el CTA le sancionará o si, por el contrario, aparecerá en las designaciones que se comuniquen este jueves a primera hora de la mañana.

De Burgos, especialista

No es habitual que un árbitro acuda al monitor y, a la vuelta, muestre apenas tarjeta amarilla. Eso sí, para De Burgos Bengoetxea puede ser algo más frecuente, y es que se trata del árbitro del fútbol español que más amarillas ha mostrado tras ir al monitor, con un total de tres. Pueden parecer pocas, pero, desde que se implantó la tecnología en LaLiga, solo ha sucedido en siete ocasiones. De las últimas cuatro, tres son suyas.

No es ni mucho menos una mala aplicación del protocolo VAR. El árbitro revisa una jugada por recomendación de su compañero por una posible roja. Pero, si no considera que sea suficiente para roja, puede dejarlo en amarilla, como ya ha hecho De Burgos en repetidas ocasiones. Ahora, bien, no es normal que lo haga en una revisión de un posible penalti... cuando era imposible que se pudiera señalar pena máxima.