BETIS

El Betis de Pellegrini necesita mejorarse para el objetivo de la Champions

El conjunto bético sumó 19 puntos en los once últimos partidos de las dos últimas temporadas, una cifra que se antoja insuficiente para asaltar la cuarta plaza.

Manuel Pellegrini, pensativo, durante el último partido del Betis./EP
Manuel Pellegrini, pensativo, durante el último partido del Betis. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis tiene marcado el reto de jugar la Liga de Campeones la próxima temporada. Así se viene viviendo de manera interna desde hace semanas e incluso ya se expone en público, aunque para ello Manuel Pellegrini y sus jugadores deberán mejorar con respecto a las dos últimas temporadas. Tanto en la 20-21 como en la 21-22, el equipo verdiblanco sumó 19 puntos en las once últimas jornadas, una cifra que se antojaría insuficiente para asaltar la cuarta plaza que ahora mismo ocupa la Real Sociedad con 48 puntos.

Hace dos temporadas, los heliopolitanos marchaban sextos en la jornada vigésimo séptima con 42 puntos, la misma posición que ocuparían al acabar el campeonato con 61 unidades, tras un final de temporada en el que sumaron cuatro victorias y siete empates. Era el primer año de Pellegrini en el banquillo y con esos guarismos el Betis logró clasificarse para la Europa League, el primer éxito del técnico chileno.

La pasada campaña se dio una situación similar, aunque con una ligera mejora de rendimiento del equipo. Así, en la jornada vigésimo séptima, el Betis ocupaba la quinta posición con 46 puntos, uno más que en la actualidad. Finalmente, acabaría LaLiga en ese mismo lugar con 19 unidades más en su casillero para un total de 65, lo que le valió para clasificarse para la Europa League por segundo año consecutivo, aunque también hubiera sellado ese logro como campeón de la Copa del Rey. Cinco victorias, cuatro empates y dos derrotas fueron los resultados del equipo bético en las últimas once jornadas en las que pugnó con la Real Sociedad y el Villarreal para mantener esa quinta plaza.

El Betis prepara el partido ante el Cádiz.Atlas

Precisamente, donostiarras y castellonenses son los mismos rivales de este año para buscar ese salto hacia la Champions. La Real es cuarto con 48 puntos, el Betis quinto con 45 y el Villarreal sexto con 44, lo que augura una emocionante recta final del campeonato entre los tres equipos y que, en principio, exigirá que los heliopolitanos mejoren su rendimiento de las dos últimas campañas si quieren disputar la máxima competición continental. A su favor, los de Pellegrini cuentan con el golaveraje ganado a los castellonenses, mientras que a la Real todavía la tienen que recibir en el Benito Villamarín en la semana de Feria, en un duelo que se antoja clave en la pugna entre ambos conjuntos.

El factor local

La primera premisa de Pellegrini pasa por convertir el estadio bético en un fortín en estas últimas once jornadas. Seis encuentros como local le quedan al Betis, con dos partidos seguidos, ante Cádiz y Espanyol, en las dos próximas jornadas, por lo que el mensaje del técnico en el vestuario ha ido en esa línea de hacerse fuerte en casa. Incluso la entidad verdiblanca también ha sacado promociones de entradas para estos encuentros en el Benito Villamarín buscando generan ese ambiente especial que ayude al equipo en este sprint final de temporada.

Esa fiabilidad en Heliópolis marcará el destino del Betis. Superarse a sí mismos es el reto de Pellegrini y sus jugadores, una cuestión que estaría en consonancia con los mensajes del entrenador, que cada temporada se marca superar a la anterior. La 21-22 fue mejor que la 20-21, tanto en la posición como en los puntos, y ese mismo reto se marca para la actual con ese reto de la Champions como colofón.