Ángel Haro puntualiza las cifras del fichaje de Bakambu... y el frustrado fichaje de Luis Rioja
El presidente del Betis se mostró satisfecho por las incorporaciones, analizó la situación económica del club y se mostró tranquilo tras hablar con Carvalho.

Terminada la presentación de Pablo Fornals y Chimy Ávila, el presidente del Betis se ponía a disposición de los medios para aclarar ciertas cuestiones que surgieron tras el cierre del mercado. El Galatasaray, por ejemplo, anunció en su web las cifras del traspaso de Bakambu: "Se ha llegado a un acuerdo con el Real Betis Balompié SAD para el traspaso de nuestro futbolista profesional Cedric Bakambu. Según el acuerdo, el Real Betis Balompié SAD abonará a nuestra Sociedad una comisión neta de garantía de 5.000.000 de euros y un bono condicionado neto de 5.050.000 euros".
Ángel Haro ha querido dar su versión: "Ya lleváis tiempo y sabéis cómo es, el que vende pretende decir que ha vendido lo más caro posible y el que compra, lo más barato posible. Lo que es una realidad, no mentimos en cifra, es que en parte de la cantidad fija está incluido el salario del jugador, y en la parte variable, son variables que si se dieran implicaría que hemos tenido unos éxitos sin precedentes en la historia del club. Ojalá nos encontremos en la situación de tener que pagarlos".
También ha explicado por qué finalmente no pudieron alcanzar un acuerdo con el Alavés para la llegada de Luis Rioja: "Respecto a Luis sabéis que es una persona que cada vez que se le pregunta pone hincapié en su beticismo. Es verdad que hemos hablado con él, también con el Alavés, su llegada dependía también de alguna salida que no se produjo y esperemos que en un futuro nos podamos encontrar, es un jugador que valoramos muy positivamente dentro del club".
Su salida ante los medios vino provocada por su interés de aclarar cómo es la situación económica de la entidad: "Sobre la situación económica del club, es bueno explicar cómo estamos. Veníamos justo antes del covid de nuestra mayor inversión en plantilla tras unas plusvalías importantes y teníamos un gasto de plantilla deportiva que hemos continuado prácticamente hasta estos momentos. Esto, con la reducción de ingresos ordinarios por el covid, fundamentalmente ticketing, comercial y los traspasos que se pararon en seco, es lo que arrastramos. Con unos fondos propios débiles porque veníamos de un concurso, es la situación. El gasto de plantilla se mantuvo con una minoración de ingresos, que son las pérdidas que vamos a arreglar con la ampliación de capital y el plan estratégico para salir de fondos propios negativos en dos o tres años".
Por último, quiso explicar la postura de la entidad en la situación judicial que vive William Carvalho: "El Betis es muy respetuoso con cualquier procedimiento de orden jurídico. En el club condenamos de forma clara cualquier tipo de violencia, pero también apelamos a la presunción de inocencia del jugador. Tengo que decir, de lo que hemos hablado con él y su defensa, que están muy tranquilos, que los indicios que hay son suficientemente claros, que no ha habido ningún tipo de medida cautelar. Así que como digo, presunción de inocencia, y si fuera culpable por supuesto que seríamos muy categóricos en nuestras actuaciones".