El Alavés rasca un punto ante un Atlético que casi ni dice presente en Vitoria
Los de Coudet están un punto más cerca de la salvación mientras que los de Simeone mostraron un nivel muy bajo.
El Alavés jugándose la vida y el Atlético, el orgullo. Simeone volvía a apostar por Griezmann en el lugar de Sorloth y Coudet sabía que este partido era clave en la lucha por la permanencia, por eso la gente de Mendizorroza lo vivía de una manera diferente, apoyando a su equipo desde el calentamiento, demostrando lo necesario que es su apoyo en estos momentos complicados del equipo.
Finalmente, un punto para cada equipo. Quizá mereció más el Alavés pero también pudo perder. Llegó un momento donde era mejor ganar uno que perder dos y los de Coudet lo sabían. Tras un primer tiempo horrible, el segundo período fue más entretenido y por lo menos se vieron tiros a puerta. El Alavés sigue fuera del descenso mientras que el Atlético hace tiempo ya que claudicó.
El gran debe del conjunto rojiblanco esta temporada han sido los partidos fuera de casa contra equipo teóricamente inferiores. Esos encuentros trabados donde los equipos locales plantean un partido lento y muy de centrocampismo, le cuestan mucho a los de Simeone. Quizá por eso metió a Griezmann, para intentar clarificar un poco el juego junto a De Paul y Barrios, pero eso no terminó de ocurrir y el Atlético sufría para crear ocasiones de gol en la portería de Sivera.
Eso sí, pasada la media hora de partido, el encuentro era un drama. Ni un disparo, ni que decir a puerta. El Alavés lo intentaba con más ganas que fútbol, pero el Atleti ni lo intentaba. El horario de las 14 horas parecía que aplatanaba a todos e incluso en la grada un aficionado necesitaba un poco de asistencia porque le faltaba el aire.
Lo más emocionante del primer tiempo fue una tarjeta roja a Julián Alvarez que el VAR se encargó de quitar o, mejor dicho, Martínez Munuera se encargó de rectificar tras mirarlo en el monitor. Coudet se indignaba, pero la realidad es que el técnico argentino sabía que no había nada y finalmente el futbolista argentino vio la amarilla.
59 minutos sin noticias de Griezmann
No fue en el 60, fue en el 59. Simeone movió el banquillo y quitó a Giuliano por Lino y a Griezmann por Sorloth. Una vez más, el francés no aparece. Y eso que esta vez tenía excusa porque fue uno más dentro del partido, en el que nadie realizó una acción coherente, no hubo conexiones, no hubo generación de juego, no hubo nada. El '7', en su vuelta a la titularidad, volvía a realizar un partido ramplón y ya van unos cuantos en esta segunda parte de la temporada.
Con Sorloth, continuidad
Entonces entró el noruego, comenzó a fijar los centrales, Julián se tiró más atrás con De Paul y el Alavés comenzó a sufrir. Los centrales del equipo de Coudet ya tenían una preocupación extra con el delantero centro rojiblanco y cada balón que se paseaba por el área ahora tenía más peligro que nunca porque había alguien dispuesto a rematar, no como en la hora de partido anterior.
El Alavés se lo cree pero Sivera es figura
El partido se puso bonito cuando se iba acabando. Primero fue Kike García el que con un punterón de mucha calidad puso en aprietos a un Oblak que salvó a su equipo. El Alavés demostraba que quería y podía, pero los cambios de Simeone, que metió también a Correa en el campo, alternaban un poco los planes del equipo local porque Sivera, poco a poco, iba a apareciendo más y primero tapó un disparo de Lino y un remate de Lenglet de manera espectacular.
Un punto que puede valer una salvación
Para el Alavés no perder este partido es mucho. Seguramente se le quedará la espina al equipo de Coudet de que si alguna de Kike García hubiera entrado, los tres puntos se hubieran quedado en casa. Pero la realidad es que este punto conseguido puede valer mucho no ya ahora, si no a final de temporada. Por otro lado, el Atlético, nuevamente, vuelve a perder puntos fuera de casa y ya son 15 en campos que, teóricamente, podría haber sacado la victoria.