De dónde viene la rajada viral de Marta Torrejón sobre Pedro Rocha: "¡Ah! El presidente de la Federación, la verdad... poco que decir"
La respuesta de la leyenda del Barça sobre la ausencia del máximo dirigente del ente federativo en la entrega del título de Liga F corrió como la pólvora.
La celebración culé de su novena liga -la quinta consecutiva- dio para mucho. Entre el baile a lo Kubo de Vicky López y la banderita de Mapi León, que ya se ha convertido en una fija de los festejos culés, se coló Marta Torrejón. Ocurrió tras la celebración sobre el verde, en la zona mixta posterior a la victoria frente al Athletic Club.
😂🏆 Momentazo anoche en el Johan Cruyff con Marta Torrejón del @FCBfemeni. Cobertura para @rtvenoticies y el @telediario_tve #campeonas pic.twitter.com/FaLjEdBChg
— Adrián Sánchez Berger (@sanchezberger) May 11, 2024
Las cámaras de RTVE captaban el momento y la reacción de la leyenda blaugrana. "¿Os hubiera gustado que hubiera estado el presidente entregando el trofeo?", preguntaba el periodista de la cadena pública. " Eh, bueno, tenemos otras representaciones que han estado ahí. Lo vimos justamente ayer, sabemos que está con nosotras, que nos apoya al máximo y si hoy no ha podido estar ha sido por un motivo... ", respondía Marta Torrejón.
Sin embargo, el compañero aludía a la ausencia de Pedro Rocha, el presidente de la RFEF, y no de Joan Laporta, el máximo dirigente del Barça y un habitual en las celebraciones blaugranas del primer equipo femenino. "Me refería al presidente de la Federación...", interrumpía. La espontánea contestación de Marta Torrejón corrió como la pólvora por las redes sociales. "Ah... (gesticulando con las manos), el presidente de la Federación, la verdad..., poco que decir", sentenciaba riéndose.
Una reacción que esconde como subtexto la relación entre el conjunto culé y la RFEF y la postura que la defensa del Barça y excapitana de la Selección adoptó públicamente durante el conflicto de 'Las 15'.
«Un motivo personal ineludible, inexcusable e inamovible»
La ausencia del presidente de la RFEF fue uno de los temas más comentados tanto en la previa como en el pospartido. Y más teniendo en cuenta que Pedro Rocha sí que le entregó el trofeo de campeón de liga al Real Madrid. Según pudo saber Relevo, el máximo dirigente del ente federativo justificó su desaparición en el Johan Cruyff por un motivo personal "ineludible, inexcusable e inamovible". Joan Soteras, el tercer vicepresidente de la RFEFE y presidente de la Federación Catalana de Fútbol, ocupó su lugar.
Sin embargo, las palabras de Marta Torrejón escondían más motivos. Tanto personales como colectivos. A diferencia del presente curso, el pasado, Luis Rubiales sí que apareció en el estadio culé para entregarles el título liguero a las culés. Sin embargo, la imagen del momento no fue mostrada en la televisión. El saludo entre el expresidente de la RFEF y Alexia Putellas fue frío. 'Las 15' y la escasa coordinación entre Liga F y el ente federativo fueron los culpables.
De esas 15 futbolistas, seis pertenecían al Barça: Aitana Bonmatí, Sandra Paños, Mapi León, Patri Guijarro, Mariona Caldentey y Claudia Pina. Además de Alexia Putellas e Irene Paredes que, a pesar de no haber enviado el famoso mail a la RFEF, se mostraron en consonancia con el sentir de sus compañeras.
Más allá de 'Las 15', la relación entre el Barça y el máximo organismo del fútbol federativo nacional, últimamente, no ha gozado de buena salud en lo que al fútbol femenino respecta. Al club culé nunca le ha gustado el tratamiento de las lesiones por parte de la Selección ni la gestión de los minutos de sus jugadoras, entre otros asuntos
Marta Torrejón: «Hay algo que no funciona y hay que hacer un cambio»
En el aspecto personal, Marta Torrejón ha demostrado que la gestión del fútbol femenino por parte de la RFEF tampoco es santo de su devoción. El pasado 19 de agosto del 2019, la defensa culé anunció su decisión de abandonar la Selección. En ese momento, Torrejón era la internacional con más partidos -con un total de 90- y la capitana. En un emotivo comunicado, la blaugrana reconocía que "era el momento de da un paso al lado" y que había sido "una decisión difícil y muy meditada desde hace meses".
La lateral culé se alejó del combinado nacional, pero no de su actualidad. De hecho, fue una de las primeras en mostrar su opinión al poco de explotar el conflicto de 'Las 15'. En una entrevista con TV3, en septiembre del 2022, verbalizó su malestar: "Hay algo que no funciona y hay que hacer un cambio".
Marta Torrejón alzó la voz a favor de sus compañeras. "Cuando llega un momento en que no ves futuro en este proyecto y que vas a un sitio y no estás cómodo, no puedes hacer bien tu trabajo... Has de tomar la decisión que estas jugadoras han tomado. Cuando llegas a este punto, a nivel personal, no hay vuelta atrás. Tienes que tener la sensación de que vas con la Selección y que aprovechas el tiempo y no que estás perdiendo 10 días de tu carrera".
Además, criticó duramente que la RFEF hiciese público el contenido del mail que 'Las 15' le enviaron y su posterior comunicado: "Tienen todo mi apoyo. Es una situación muy complicada, y sobre todo después del comunicado que hizo la Federación". E incluso la jugadora va más allá: "Fue bastante duro, a mi juicio. En el mundo profesional, con chicos, eso no pasaría".