FÚTBOL FEMENINO

El Real Madrid, con la obsesión de ser subcampeón tras el 'pleno' de Champions

El equipo blanco se ha asegurado jugar en Europa la próxima temporada y defiende la segunda plaza en Liga.

Jugadoras del Real Madrid celebran la victoria en Liga. /REAL MADRID
Jugadoras del Real Madrid celebran la victoria en Liga. REAL MADRID
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Con su victoria de este domingo ante el Villarreal, el Real Madrid ató su gran objetivo de la temporada: seguir compitiendo en Europa por tercer año seguido. Con el billete para jugar la previa de Champions asegurado, las blancas ya pueden respirar tranquilas. Aunque aún hay cuentas pendientes este curso, pues queda en juego ser segundas. Con todo lo que ello conlleva. A parte de ser subcampeonas de Liga, la segunda plaza les deja un camino más corto y asequible para intentar acceder a la fase de grupos de la Champions.

El equipo ya ha probado las dos vías en la previa europea y es consciente de que ser segundo facilita las cosas. Esta misma temporada fue por el camino más largo, con una liguilla en formato 'final four' en Valdebebas donde eliminaron al Sturm Graz y al Manchester City y una ronda 2 en la que noquearon al Rosenborg.

Era la segunda vez que peleaban por un billete en la fase de grupos de manera consecutiva. En la primera sólo jugaron la segunda fase (ronda 2) al haber quedado segundas en Liga. Su rival entonces fue también el City, al que superaron para jugar por primera vez la fase de grupos.

Ahora, habrá una tercera vez seguida, con pleno en todas las temporadas que han podido aspirar a este objetivo europeo. Desde que naciera de manera oficial en 2020, el Madrid no ha faltado a su cita con Europa. Aunque sólo en su primera temporada logró alcanzar los cuartos de final, perdiendo ante el Barça por un global 8-3 y tras una cita de récord en el Camp Nou. En el presente curso, las blancas no pasaron de fase de grupos, tras haber caído en uno de los cuadros más complicados con Chelsea y PSG.

La Copa y una final ante el Levante

Tras ver apagado su sueño de seguir avanzando en Champions, el equipo de Toril se centró en la Liga y en la Copa de la Reina. En este último torneo tienen la oportunidad de alzar el primer título oficial de su corta historia. Será a finales de mayo (del 23 al 27 de mayor) en una 'final four' disputada en Leganés. Los cruces de la misma se conocerá el próximo martes.

Mientras, en Liga queda por sellar la segunda plaza. Quedan cuatro jornadas y las madridistas aventajan al tercer clasificado, el Levante, en seis puntos. Un rival con el que se verán las caras en la penúltima jornada, con un duelo que puede ser una auténtica final por el subcampeonato. Hasta entonces, el cuadro de Toril recibirá al Madrid CFF y visitará al Sevilla para terminar la Liga fuera de casa, ante la Real Sociedad, tras enfrentarse a las granotas en el Alfredo Di Stéfano. La emoción está servida, aunque ya no hay nadie que le quite el aroma europeo al Real Madrid.