LIGA F

Beatriz Álvarez, sorprendida con las declaraciones de Víctor Francos

"Nos preocupa que un secretario de Estado, un presidente del Consejo Superior de Deportes, firme una resolución en donde desconozca el contenido", dice la presidenta de la Liga F.

La presidenta de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF), Beatriz Álvarez. /EFE
La presidenta de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF), Beatriz Álvarez. EFE
Agencia EFE

Agencia EFE

Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F, afirmó que estaba sorprendida y preocupada por las declaraciones Víctor Francos, secretario de Estado para el Deporte, al respecto de la aportación de este organismo a los clubes.

"Estamos muy sorprendidos por las últimas declaraciones del secretario de Estado, presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, porque ha trasladado a los medios de comunicación que la subvención de los 7,5 millones que da a la Liga Profesional de fútbol femenino estaría también al objeto de poder destinarse a salarios de jugadoras", indicó a los periodistas antes de comenzar la reunión en el SIMA con los sindicatos para intentar desbloquear la huelga convocada por las futbolistas.

Francos afirmó esta mañana que la situación le "preocupa mucho" y que aunque las partes no se han puesto en contacto con el CSD respetan la negociación y si necesitan algo tendrán su apoyo.

"Pero de entrada hemos puesto más de 22 millones y hemos comprometido 7,5 para el año que viene y 7,5 para 2025. Cumplimos ampliamente con el fútbol femenino. Es dinero que la Liga de fútbol profesional tiene una parte para instalaciones, saben cuál es, y otra para el funcionamiento ordinario, y se pueden pagar sueldos de jugadoras igual que de directivas", indicó el secretario de Estado para el Deporte.

Álvarez insistió en que les "sorprende mucho y lamentablemente" les "preocupa más". "Nos preocupa que un secretario de Estado, un presidente del Consejo Superior de Deportes, firme una resolución en donde desconozca el contenido, que puede ocurrir, que es una cuestión de desconocimiento, o nos preocupa más igual que nos esté empujando a no cumplir con lo que marca la resolución, porque la resolución es taxativa y meridianamente clara", comentó.

La presidenta de la Liga F apuntó que quiere pensar que "no existe una mala fe hacer estas declaraciones dos horas antes de una reunión con los sindicatos, algo que es evidente que puede perjudicar la negociación y, el intento de desbloquear y llegar a un acuerdo, pero evidentemente estamos muy sorprendidos y bastante preocupados por las declaraciones que ha hecho".

El secretario general de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), el exfutbolista Diego Rivas, a su llegada.  EFE
El secretario general de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), el exfutbolista Diego Rivas, a su llegada. EFE

Álvarez: «Espero que rectifique»

Insistió en que a su juicio "es bastante triste" que en estos momentos, de "situación beligerante", de "un conflicto que está perjudicando a todo el fútbol femenino", y "ante un posible acuerdo", un secretario de Estado "esté tratando de trasladar un mensaje que evidentemente se puede probar fácilmente con el contenido de la resolución".

Beatriz Álvarez añadió que dicho acuerdo fue "pactado y trabajado" con los técnicos del CSD y añadió que podía haber hablado de la última resolución de este organismo que obliga a los clubes "a dar un 20%" de los ingresos comerciales a la Federación, "a una federación rica, pero de eso no ha querido hablar, ha querido trasladar un mensaje que de verdad espero que rectifique y que cuente lo que realmente pone esa resolución, porque me parece una situación muy grave, bien por desconocimiento o, aún peor, por mala fe, evidentemente".