FÚTBOL FEMENINO

Las joyas de la Fábrica a seguir en el fútbol femenino

Algunas de las jugadoras a seguir de la cantera del Real Madrid femenino.

Las jugadoras del Real Madrid B celebrando el ascenso a Primera RFEF. /REAL MADRID
Las jugadoras del Real Madrid B celebrando el ascenso a Primera RFEF. REAL MADRID
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

El Real Madrid femenino tiene motivos suficientes para confiar en su cantera, que ya ha empezado a tocar la puerta del primer equipo. Jugadoras como Marisa, Olaya o Pau Comendador han dado el salto hasta debutar en la máxima categoría y siendo grandes refuerzos para Alberto Toril durante la temporada 23/24, un año plagado de lesiones para el conjunto blanco.

El ejemplo a seguir del primer equipo lo tienen en Carla Camacho. La delantera del Real Madrid llegó al juvenil blanco en 2020 procedente del Atlético de Madrid. En la temporada 21/22 ascendió para jugar en el filial y, finalmente, llegó el ascenso al primer equipo en verano de 2023. Incluso amplió su contrato con el Real Madrid hasta 2025 a sus 18 años y formando parte de la primera plantilla.

Repasamos algunas de las jugadoras jóvenes a seguir de la cantera del Real Madrid:

Marisa García (Real Madrid B)

En la temporada 23/24 ha sido la jugadora clave de cara a gol del filial del Real Madrid femenino. Con 20 goles, es la máxima goleadora del conjunto blanco y también de Segunda RFEF, la categoría en la que han competido hasta el momento. Con su gol en la victoria ante el Atlético Baleares (1-0), además de subir a lo más alto de la tabla de goleadoras, sirvió para conseguir el ascenso directo a Primera RFEF, donde jugarán el año que viene. Es una delantera corpulenta, alta, que sabe jugar de espaldas a la defensa y controlar el balón. Rápida en el uno contra uno y con buena definición.

Marisa ya sabe lo que es jugar en la máxima categoría, incluso lo hizo en Champions. Se encontraba concentrada con la Selección española Sub-19 cuando recibió una llamada inesperada para volver al Real Madrid para entrenar con el primer equipo. Alberto Toril apostó por ella para jugar ante el Hacken (1-2) en la competición europea y, días después, volvió a ser protagonista en liga ante el Sporting Huelva.

Marisa en su debut ante el Sporting Huelva.  REAL MADRIDv
Marisa en su debut ante el Sporting Huelva. REAL MADRIDv

Olaya Enrique (Real Madrid B)

Olaya es la jugadora que pone la garra en el centro del campo del Real Madrid B femenino. Fue la primera en debutar durante la campaña actual con el primer equipo, saltando al campo para jugar contra la Real Sociedad, donde el Real Madrid se impuso por un amplio 7-1. Llegó al B en 2022 procedente del Sporting de Gijón y se ha convertido en una de las líderes del equipo. Con 15 años debutó en Reto Iberdrola -la segunda categoría denominada así anteriormente- con el primer equipo del conjunto asturiano en la temporada 20/21. Disputó un total de 22 partidos en liga y fue la segunda máxima goleadora con 10 tantos.

Pau Comendador (Real Madrid B)

Paula Comendador 'Pau' es una extremo ágil, rápida y que le gusta jugar al uno contra uno. Debutó con 16 años y 322 días con el primer equipo del Real Madrid ante el Sporting Huelva. En total ha saltado al campo en Liga F en dos ocasiones y acumula 32 minutos disputados. Con su equipo, el Real Madrid B, es una de las piezas clave en los esquemas de David Fernández. Llegó procedente del Madrid CFF en la temporada 21/22, donde jugó en el cadete del club blanco. Desde entonces, ha ido ascendiendo -estuvo una temporada en el juvenil- hasta consolidarse en el B y ser una de las que apuntan al primer equipo.

Pau Comendador en su debut con el primer equipo.  REAL MADRID
Pau Comendador en su debut con el primer equipo. REAL MADRID

María Valle (Real Madrid B)

La central llegó procedente del Betis en el pasado mercado invernal. El Real Madrid buscó una apuesta de futuro tras el intento fallido de fichar a Nathalie Bjorn y puso sus esperanzas en María Valle. A sus 19 años -cumplirá 20 este año- es la líder de la zaga del Real Madrid B, donde demuestra los galones que ha adquirido tras haber jugado en primera división con el Real Betis. Es una jugadora con salida de balón y contundente a la hora de defender. Tras lesionarse de la rodilla y estar un año alejada de los terrenos de juego, María se encuentra cogiendo confianza en el filial, con dinámica en el primer equipo.

María Valladolid (Cadete)

La delantera del equipo cadete del Real Madrid llegó a la entidad en 2023 procedente del Madrid CFF. Lucha por el pichichi de la categoría Preferente Femenino Cadete y actualmente suma 26 dianas, siendo la máxima goleadora del conjunto blanco. Además, también ha portado el brazalete de capitana en la Selección Sub-15 de España y de la Comunidad de Madrid, donde es una de las jugadoras que levanta pasiones en las categorías inferiores.

Erika del Pino Fernández (Juvenil)

Erika del Pino es, sin duda, una delantera con mucho gol. De hecho, suma 38 dianas en la categoría Preferente femenina juvenil, con una media de 1,4 goles por encuentro. Es la máxima goleadora de la competición y del conjunto blanco. Erika del Pino también es una de las fijas en la selección madrileña y en la española en la categoría Sub.17.

Iris Ashley Santiago (Juvenil)

A Erika del Pino le sigue de cerca en la tabla de goleadoras Iris Ashley Santiago, con quien comparte equipo en el juvenil del Real Madrid y en la Selección Sub-17. Es la segunda máxima goleadora del equipo blanco con 31 tantos en la liga, con una media de 1,3 tantos por encuentro.

Iris durante un partido.  REAL MADRID
Iris durante un partido. REAL MADRID

Adriana Folgado (Real Madrid B)

La centrocampista del filial del Real Madrid femenino trabaja en silencio. Es una jugadora técnica, que luce con y sin balón. Adriana Folgado es, además, una de las fijas en las categorías inferiores de la Selección nacional Sub-17. Fue uno de los nombres de la cantera del Real Madrid que apareció en la lista del Fútbol Draft 2024, donde se conocen los nombres de los y las futbolistas que optan a los premios de la cantera del fútbol español.

Andrea Alonso Téllez (Real Madrid B)

Téllez es otra de las jugadoras a tener en cuenta del filial del conjunto blanco. La guardameta del B llegó procedente del Madrid CFF para la temporada 20/21 y ha ido ascendiendo de categorías hasta ser la titular en el filial. Además, esta temporada también ha entrado en el radar de Alberto Toril cuando el primer equipo ha necesitado refuerzos, aunque aún no ha debutado. Entró en la convocatoria para la fase de clasificación de la Champions ante el Valerenga y volvió a repetir en la lista contra el Paris FC y el Hacken.

Sara López (Real Madrid B)

La central del Real Madrid B llegó firmó tras acabar la temporada en verano de 2023 por el filial del club blanco. También ha entrado en los planes de Toril para convocatorias de Champions (Paris FC, Chelsea) y ha tenido más presencia en convocatorias para partidos de Liga F, pero tampoco ha debutado de momento con el primer equipo.