LIGA F | BETIS 0 - BARCELONA 9

El adiós más amargo del Betis: se va de Liga F tras nueve años en la élite

El conjunto verdiblanco se despide de la máxima categoría del fútbol femenino español tras nueve temporadas.

Momento en el que la portera del Betis es expulsada. /EFE
Momento en el que la portera del Betis es expulsada. EFE
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

El Betis acaba de descender de Liga F. Las dirigidas por Juan Rojo encaraban la penúltima jornada con la difícil misión de tener que empatar o ganarle al Barça si querían seguir con vida. Además, las blaugranas aterrizaban en la capital sevillana sabiendo que si salían vencedoras del duelo, se proclamarían campeonas ligueras por décima vez, la sexta seguida.

Pasó lo que predecían los números. Las azulgranas tan solo han perdido dos partidos este curso en Liga F y ninguno ha sido como visitante y las verdiblancas han ganado seis partidos en todo el curso. Pajor, Claudia Pina, Brugts, Alexia y Aitana marcaron los goles del nuevo campeón de liga y acabaron por enterrar al Betis.

Había runrún desde hace tiempo

Pero lo del conjunto verdiblanco perdiendo la categoría se veía venir desde hace tiempo. Hace dos veranos, en 2023, el club hizo recortes en la sección femenina, haciendo descender al filial dos categorías para ahorrar gastos. Lo que también afectó a las condiciones del primer equipo femenino. La pérdida de apuesta de los mandamases verdiblancos, en detrimento de la de algunos otros clubes, y entre otras cosas, ha acabado resultando fatal para el Betis.

Con seis victorias en 29 partidos, la temporada no ha sido fácil. Y no es el primer año que se le atraganta al Betis, aunque este haya sido mortal. A falta de una jornada para el final de Liga F, el equipo ha encajado 61 goles, el que más de toda la competición, evidenciando su fragilidad defensiva. A principios de abril, el club prescindió de los servicios de Joseba Aguirre como entrenador y de Eva Llamas, su segunda. El vasco les ayudó a salvarse el curso pasado. Llegó para sustituir a María Pry, que pasó a la dirección deportiva, y logró revertir una situación complicadísima: el equipo llevaba 12 jornadas sin ganar.

 Sin embargo, ahora, las cosas no estaban saliendo. Su lugar lo ocupa Juan Rojo, que era analista del equipo y entrenador del juvenil femenino. Lo de que se veía venir, también, es porque el Betis ya llevaba dos temporadas coqueteando con Primera Federación. En la 2023/24, con 30 puntos, acabaron cinco por encima del descenso. En la anterior, cuatro puntos por encima. Hoy, el Betis desciende de Liga F tras nueve años en la máxima categoría del fútbol femenino español. Ascendieron el 19 de junio de 2016. Durante su travesía por Liga F consiguieron acabar sextas dos temporadas: la 2017/18 y la 2018/19.