¿Cómo ven la crisis del Real Madrid desde fuera? "Ya debería estar varios escalones por encima de los que está"
Relevo charla con Vero Boquete, Manu Sánchez y Jordi Ferrón del momento por el que pasa el conjunto blanco.

Tras la última derrota del Real Madrid ante el Barça, una pregunta -en verdad, la misma de las últimas veces- rondaba la cabeza de propios y extraños. ¿Qué le falta al Real Madrid para competir contra los mejores de Europa? ¿Es cuestión de tiempo? ¿Cree el club blanco en su sección femenina?
Tanto Toril como sus jugadoras dejaron clara la respuesta a la segunda pregunta, confiando en que los días terminen por afianzar el proyecto. Sin embargo, fuera las opiniones son dispares. Dando la sensación de que el tiempo corriese más lento en Valdebebas y más rápido lejos de allí. Para salir de dudas, Relevo charló con tres nombres propios del mundo del fútbol femenino: Verónica Boquete, Manu Sánchez y Jordi Ferrón.
«Realmente, podría equipararse e igualarse a un Barça»
"A mi modo de ver, creo que es tiempo más que suficiente para que el Real Madrid estuviera varios escalones por encima de los que está", cuenta Manu Sánchez, exentrenador del Dépor, del de Misa Rodríguez, Teresa Abelleira o Athenea del Castillo. Todas abandonaron el conjunto gallego para fichar por el Real Madrid. "No hay que olvidar que ya son cuatro años, más uno previo con el nombre del TACON", añade. "Si alguien en el planeta fútbol es capaz de dar más pasos o acelerar procesos es el Real Madrid, uno de los clubes más prestigiosos del mundo", reflexiona Manu.
"Creo que lo que necesita un club grande como el Real Madrid, con los recursos que tienen, es inversión, creer en el proyecto y voluntad"
Exentrenador del Espanyol y del EibarVero Boquete, jugadora de la Fiorentina y leyenda viva del fútbol mundial va en la misma línea y valora la imagen del club blanco desde Italia. "A ver, yo creo que el problema es que no puedes saltarte etapas, no puedes ir de cero a 100. Pero sí que es cierto que con todo lo que tiene el Real Madrid, podría. Realmente, podría igualarse y equipararse a un Barça porque tiene el dinero para comprar a las mejores futbolistas", analiza.
Jordi Ferrón, exfutbolista y exentrenador del Espanyol femenino y del Eibar, también responde a la pregunta e incluye matices en las respuestas de Vero y Manu. "¿Si es tiempo suficiente? Bueno, realmente es poco tiempo. Pero, al final, creo que lo que necesita un club grande como el Real Madrid, con los recursos que tienen, es inversión, creer en el proyecto y voluntad".
El nivel de la plantilla y la planificación deportiva
Otra de las preguntas que ronda al Real Madrid es el runrún con los fichajes y con la planificación de la plantilla. Ya son varias las futbolistas que se les escapan. Tanto jóvenes promesas, como fue el caso de Salma Paralluelo, o futbolistas consolidadas, como el fichaje frustrado de Nathalie Björn. Otras, como Linda Caicedo, apostaron por el conjunto blanco.
Para explicar su punto de vista, Jordi Ferrón recurre a una anécdota. "Hace un par de años, recibí unas cuantas críticas porque el Real Madrid hizo unos cuantos fichajes: Oroz, Nahikari, Robles, Ivana, Misa, Esther. Todas muy buenas jugadoras, pero mi comentario fue que sí que eran muy buenas jugadoras, pero que -seguramente- ninguna de ellas sería titular en el Barça de hacía un par de años. Bueno, recibí críticas, pero al final... compites contra ellas. Y para ganarle a este Barça tienes que hacer fichajes de mucha calidad. Seguramente, fichajes que sí que pudieran ser titulares en el Barça, como es el fichaje de Weir o de Caicedo", explica el técnico actual del INAC Kobe Leonessa japonés. "Al final, tienes que hacer ese tipo de fichajes para poder competirle al Barça. Y eso requiere un esfuerzo económico que creo que el Real Madrid está capacitado para hacer, pero que no lo está acabando de hacer. Entonces, tienes que creer en ese proyecto, ¿no?", reflexiona.
"El Real Madrid ha pagado a jugadoras creyendo que son tops, o vendiéndolas como tal, pero que no lo son"
Jugadora de la FiorentinaVero Boquete coincide con Jordi y señala que, a nivel de proyecto, de futbolistas, "el Real Madrid no ficha a las mismas futbolistas que, a lo mejor, fichan el Barça, el Lyon, el Chelsea o los grandes". "Al final, son futbolistas que o vienen de equipos grandes donde no jugaban o que todavía no están a ese nivel o que están al final de su carrera o que no son jugadoras tan brillantes", apostilla la futbolista. Y, al igual que Jordi, rescata un par de nombres: "Quizá, salvo Weir -Caicedo, pero todavía es muy joven- el resto de fichajes..., yo creo que ahí el Real Madrid no ha estado a la altura. O sea, ha pagado a jugadoras creyendo que son tops, o vendiéndolas como tal, pero que no lo son", acaba.
Manu Sánchez sabe de lo que habla. Junto a Pablo Pereiro, fueron los creadores de aquel Dépor que enamoró en su primer año en la élite. Una plantilla muy equilibrada y repleta de futbolistas que -actualmente- brillan por los campos de Liga F. "Yo creo que, a lo mejor, pasaría por fichajes mucho más flamantes, de apostar por grandes estrellas. Que yo creo que ya tiene algunas nacionales y alguna extranjera, pero debería de ir a por jugadoras de mayor calado", explica. "Yo creo que ahí falta un poco más de punch seguramente financiero para apretar [...] E, incluso, se podría valorar una de las técnicas que uso el Barça para derrocar al campeón, el Atleti, que fue robarle en cierta manera algunas de sus futbolistas más importantes. Igual es verdad que es el momento de dar ese paso y quitarle una jugadora al Barça y ya no sería sólo fortalecerte tú, si no que se pudiera debilitar al gran rival", expone.
«El Barça también ha hecho sangre»
Y, por último, el Barça. El último enfrentamiento entre ambos equipos puso de relieve -una vez más- la diferencia entre las culés y las madridistas. "Es es muy difícil, porque si coges los duelos directos, el Barça también ha hecho sangre. Al final, es un partido contra el Real Madrid, todas se motivan. Y, quizás, contra otros equipos, no quieren dejar tan claro la diferencia que hay", analiza Vero.
En las recientes semifinales de la Supercopa, el Real Madrid cayó por 0-4 ante el Barça. En el anterior enfrentamiento liguero, las culés se impusieron por 5-0. "También, a nivel psicológico, enfrentarse al Barça es una tortura y, quizás de ahí, que veamos que el equipo no consigue reaccionar. Entonces, bueno, yo creo que es un toque de atención para el club, para encontrar soluciones, ver qué ha hecho mal hasta ahora y qué necesita cambiar para estar a la altura del Barça y de los mejores. Al menos, no estar tan lejos y no recibir estos resultados", añade la futbolista de la Fiorentina.
"Tanto en sensaciones como en fútbol, y muchas veces en los resultados, pues estamos viendo que el Levante, el Atleti, la Real Sociedad -el año pasado- ocupan muchas veces ese espacio del que el Real Madrid debería ser dueño y señor. "Ese martillo pilón con el que el Barça está golpeando al Real Madrid pues les va haciendo daño", cuenta Manu.
Jordi Ferrón va más allá y compara la escena con el fútbol masculino. "Seguramente, no sucedería. Y lo vemos en el Barça, cuando tienes estos resultados o sólo uno o dos de ese estilo, saltan las alarmas. En el femenino es, a lo mejor, sin estar del todo de acuerdo en lo que dice Toril en la rueda de prensa, que habla de que el Barça son las mejores y le ganan a todo el mundo... Creo que no se puede permitir, pero si se tolera", sentencia.