Luis Suárez, los dolores matutinos y las charlas con su mujer: "Este es imposible que juegue al fútbol"
El futbolista uruguayo habló sobre sus últimos días en Gremio y del futuro: "Ahora necesito disfrutar de mi familia".

En una extensa entrevista en Radio Sport890 de Uruguay, Luis Suárez, el eterno goleador uruguayo, habló de todo: su futuro, el paso por Brasil, cómo lo trataron en Gremio y Nacional o sus graves molestias en la rodilla.
El delantero no está bien físicamente y él es el primero en saberlo. Por eso, con casi toda seguridad (al 99%) se mudará a Miami para jugar con sus amigos Messi, Busquets y Alba en la MLS, en Inter de Miami. A un fútbol de otra intensidad y menos exigencia que el Brasileirao y la Copa Libertadores: "¿Podría quedarme otro año más? Y podría... pero tengo que pensar en el Luis Suárez persona. Ya no iba a poder aguantar el ritmo del fútbol brasileño. Me dijeron de jugar menos partidos, pero yo no soy así".
Luis Suárez es respetuoso con los aficionados. Dice que no quiere mentirle a la gente. "Prefiero bajar la intensidad. Creo que con casi 37 años y la carrera que he hecho, me gané el derecho a decidir dónde quiero jugar (...) Me puse en la cabeza demostrar, con amor y compromiso, estar jugando al fútbol que pese a tener una edad avanzada y con la rodilla complicada donde le podía dar mucho en Gremio en una liga tremenda", afirmó.
"Yo tengo que analizar todo, pensar en mi vida, en el futuro. Ahora está todo bien la artrosis, la puedo soportar, pero cuando se más grande, no puede ser que yo en cinco o diez años quiera jugar con mis amigos al pádel o fútbol sala y no pueda por la artrosis. Hay que pensar todo eso. También porque no es bueno para la columna, no es bueno para los tobillos, son muchas cosas que hay que ver, no es fácil, no es solo la rodilla".
Dolores diarios y matutinos
Su círculo más cercano lo mantiene con los pies sobre la tierra: "Tengo unos especialistas en España que son los que me dicen que por el momento puedo seguir aguantando y jugando. Me dicen que no me asuste, pero que tengo que cuidarme todos los días. Mi mujer es la que convive conmigo, la que me ve cansado, la que me ve cada mañana con dolores. Los primeros pasos de la mañana son muy dolorosos, el que me ve debe decir 'es imposible que este juegue al fútbol', ella verme sufrir a cada rato, que mi hijo de cinco años me pida jugar al fútbol y yo no pueda, para mí es complicado y me lo dice que juegue donde quiera, que sea feliz donde sea, pero que tenga cuidado para el futuro".

El retiro y la selección uruguaya
Sobre cuándo dejará de ser profesional y la última oportunidad con Bielsa, también habló: "El jugador de fútbol no está preparado para el retiro. Terminó el Mundial el año pasado y pensé que había terminado mi etapa en la selección, pero por cabeza dura volví a la selección. Luis Suárez es cabeza dura. Me tengo que sentir orgulloso por ser cabeza dura. Mi deseo es vivir el día a día, disfrutar este momento, dejar una marca en los clubes que vas".